La influencia de Kraftwerk
eddiehernanInforme29 de Septiembre de 2011
786 Palabras (4 Páginas)686 Visitas
La influencia de Kraftwerk
Kraftwerk, un grupo de música alemán que comenzó su carrera a principios de los años 1970, tiene una influencia considerada fundamental en toda la música popular posterior, y especialmente en la electrónica. Su estilo se enmarca dentro de un movimiento más amplio que tuvo lugar en Alemania conocido como krautrock. El cuarto álbum de Kraftwerk, Autobahn (1974), fue el que le convirtió definitivamente en un fenómeno internacional.8 Es un disco pionero que contiene los primeros elementos de géneros como el synth pop o el electro, estilos directamente relacionados con el techno que surgiría pocos años más tarde.9
[editar]Origen del techno en Detroit
Artículos principales: Detroit techno y Juan Atkins
Detroit es la cuna del techno.
Desde 1977 hasta mediados de los años 1980 se emitió en Detroit un programa nocturno de radio llamado Midnight Funk Association. Conducido por The Electrifying Mojo, su original enfoque lo hizo popular, causando un considerable impacto en la forma de acercarse a la música de toda una generación de oyentes. The Electrifying Mojo tenía que moverse de emisora en emisora debido a una arriesgada programación que le costó varios despidos, pues su propuesta se salía del canon comercial habitual y del tipo de radio a la que la comunidad afroamericana estaba acostumbrada. En su espacio se podía escuchar una personal selección de estilos y artistas que podía incluir soul clásico, Kraftwerk, nuevos románticos ingleses, p-funk, The Clash o música clásica.10
Este programa sirvió de inspiración para numerosos productores locales afroamericanos como Juan Atkins, Derrick May, Kevin Saunderson (conocidos como The Belleville Three por el instituto de Detroit donde estudiaban) y Eddie Fowlkes.11 Influidos por el sonido electrónico alemán y la tradición musical negra, comenzaron a producir con sintetizadores un tipo de música que compartía elementos con el electro que artistas como Afrika Bambaataa hacían en aquella época en otros puntos del país. Juan Atkins fue el pionero de todos ellos, al formar a comienzos de la década de 1980 junto al veterano de Vietnam Richard Davis el grupo electro Cybotron. Entre sus producciones se cuenta el que es considerado como primer tema de techno de la historia, "Alleys Of Your Mind" (1981), o canciones que sentarían las bases del género como "Clear".12 El grupo se dotó de una estética futurista y relacionada con la ciencia ficción que se refleja tanto en su música como en la temática de las canciones y en el nombre del propio género. De la obra del futurólogo Alvin Toffler fueron tomados términos como Cybotron, Metroplex o techno.13 14
El sonido de Detroit estaba profundamente influido por la música afroamericana estadounidense, especialmente por géneros como el soul y el funk, y en particular por el P-Funk de Parliament. El estilo de su teclista Bernie Worrell, uno de los primeros músicos de funk que cambió el teclado Hammond por un sintetizador, influyó notablemente sobre la forma de tocar de los impulsores del techno.15 La combinación de la tradición negra con la música que venía de Europa, en particular el krautrock, el italo disco de Giorgio Moroder y la experimentación generalizada que tenía lugar con sintetizadores, dieron como resultado ese primer sonido techno.16 17 Derrick May lo describió con una frase que se ha hecho célebre:
"El techno es un gran error, como si George Clinton y Kraftwerk se quedaran atrapados en un ascensor y solo tuvieran un sintetizador para hacerles compañía".18
En general, se pueden identificar varias características básicas en el detroit techno. Cuenta con patrones rítmicos muy marcados, normalmente con una estructura basada en un compás de 4/4 cuyos tiempos son claramente acentuados. Al mismo tiempo, conserva la sonoridad del funk, lo
...