ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PELÍCULA: “ACUSADOS”

Stephanie ArizaSíntesis2 de Mayo de 2019

790 Palabras (4 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 4

PELÍCULA: “ACUSADOS”

La película acusados es un film de la década de los noventa, más especificamene de 1988, protagonizada por Jodie Foster, quien realizó el papel de Sarah Tobias y Kelly McGillis, quien realizó el papel de la fiscal Kathryn Murphy, además, fue dirigida por Jonathan Kaplan y escrita por Tom Topor. En esta película, podemos revivir temas muy recurrentes de la actualidad como lo son la violencia y el acoso contra la mujer.

A través de este film, podemos ver que el tema de la violencia hacia la mujer ha estado presente desde hace mucho tiempo y que a pesar de los múltiples cambios que ha tenido nuestra sociedad y las nuevas leyes propuestas en el siglo XXI, los estereotipos siguen estando a la orden del día, dado que actualmente las mujeres se ven sumergidas en un pensamiento machista, por el cual son juzgadas hasta por su forma de vestir.

En la trama de la película, es posible observar la forma en la que el acoso y la violencia se vuelven persistentes en la vida de la protagonista.

Un ejemplo claro puede ser evidenciado en la película, en el momento en el que la víctima, Sarah Tobias, una mujer deprimida debido a la vida que tiene; es acosada desde su propio hogar, donde su compañero sentimental la matrata tanto verbal como fisicamente, por lo tanto esta depresión la lleva a desahogar sus penas en un bar, donde vuelve a ser sometida a un acoso y esta vez debido al estereotipo sexista de la sociedad, en el cual una mujer no puede tomar, caer en drogas, vestirse de una manera sexy o ir a un bar por que ya es señalada como una mujer que incita al hombre a llegar a un encuentro sexual. Luego de coquetear en el bar con un hombre y bailar eroticamente, la joven fue aterradoramente sometida a relaciones sexuales no consentidas por varios hombres.

Posterior a este suceso, nos encontramos con un sistema de justicia que no da respuesta en principio, a un ciudadano anónimo que llama reportando la comisión de un crimen de violación contra una mujer, debido a que la llamada no es atendida, pues el que la hace no se identifica, motivo por el cual rechazan su petición.

Seguidamente, podemos observar claramente la revictimización, cuando Sarah Tobias acude al hospital por atencion médica, y se ve sometida a un sistema en el que no se tiene en cuenta el dolor y la situación que ella esta pasando, dado que se le realizan preguntas muy íntimas que quizás no tengan la transcendencia necesaria para resolver el problema por el cual ella esta pasando; ademas de la poca credibilidad del personal que la atiende hacia su palabra, a pesar de las claras pruebas de maltrato y violación.

Por otro lado, cuando la víctima entra al sistema de justicia legal se enfrenta a toda una serie de dificultades que no hacen más que volverla culpable de los actos que en contra de ella se cometieron, y es así como los abogados defensores de los perpetradores de los hechos violentos contra esta mujer, básicamente la ven como la causante de lo que le sucedio, volviendo a caer en el estereotipo sexista en el cual la defensa de los perpetradores afirma que estos actuaron de la forma como actuaron debido a que fueron provocados por esta mujer, pues “ella los había inducido a que actuaran de dicha forma”.

Asimismo, estos abogados justifican la actuación de sus clientes alegando que los antecedentes judiciales de la víctima como su mala conducta, consumo de drogas y la falta de apoyo por parte de su familia, jugaban en contra de sus declaraciones.

Cabe resaltar que los argumentos legales anteriormente expuestos no justifican ninguna conducta en contra de esta mujer, ni de ninguna otra. Es por esto que la película magistralmente nos muestra como la víctima es revictimizada especialmente por el sistema judicial, debido a que a través de argumentos prejuiciosos sobre la mujer, su condición social y el estado en el que estaba en el momento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (33 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com