Que Es Una Orquesta
viri11127 de Septiembre de 2012
844 Palabras (4 Páginas)1.187 Visitas
¿Qué es una orquesta?
Se llama orquesta al grupo de intérpretes de distintos instrumentos que se reúnen para hacer música. A cada uno de ellos le corresponde un lugar determinado dentro del grupo, que depende del instrumento que toque. Esta organización es necesaria, ya que una orquesta debe estar perfectamente ordenada para que el oyente pueda recibir el mejor sonido posible y para que el director, que es la persona encargada de organizar el grupo, pueda entenderse con éste. Hay que tener en cuenta que en algunas orquestas, en función de la obra musical que tengan que interpretar, puede haber más de cien músicos.
¿Cuántos y cuales son los tipos de orquesta que existen?
Según el número de intérpretes que las forman o el tipo de instrumentos que necesitan, podemos diferenciar distintas clases de orquesta.
La más numerosa es la llamada orquesta sinfónica, en la que suelen participar casi todos los instrumentos. Dado su tamaño, en sus actuaciones, suele ocupar todo el escenario, excepto cuando interpreta la música de una ópera o de un ballet en un teatro. En la orquesta de cámara el número de instrumentos que se necesita es menor, y suele estar formada por unas treinta personas. Hasta el siglo XVIII ésta era la modalidad más habitual, aunque siga existiendo aún hoy día. Otro tipo son las orquestas formadas sólo por una familia de instrumentos, como, por ejemplo, una orquesta de cuerda, en la que únicamente intervienen violines, violas, violonchelos y contrabajos.
Por último, no hay que confundir una orquesta con un grupo de música de cámara, que es también un conjunto musical, pero con un número de intérpretes mucho más reducido.
¿En cuantas partes se divide una orquesta?
Familia de cuerda
Se llaman instrumentos de cuerda porque todos ellos tienen cuerdas sonoras que son las que hacemos sonar, poniéndolas en vibración por diferentes mecanismos. El sonido será más agudo cuanto más corta sea la cuerda, más fina y más tensa esté. Además, llevan una caja de resonancia para amplificar el sonido.
Si utilizamos un arco para frotar las cuerdas y hacerlas vibrar, hablamos de instrumentos de cuerda frotada o cuerda-arco; éstos son, ordenados del agudo al grave y del más pequeño al más grande, el violín, la viola, el violonchelo y el contrabajo. Estos cuatro instrumentos de cuerda frotada forman una de las partes más importantes de la orquesta.
Si para hacer vibrar las cuerdas las golpeamos, hablamos de cuerda percutida. El mejor ejemplo es el piano: cuando pulsamos una tecla accionamos un mecanismo que pone en movimiento un macillo o martillo que golpea las cuerdas del piano, sonando entonces la nota que queremos.
Cuerda frotada: protagonista el violín.
Cuerda grave: violonchelo y contrabajo.
Compara el contrabajo, la viola y el violín.
Familia de viento madera.
Los cuatro instrumentos más importantes de viento madera son, ordenados del agudo al grave, la flauta travesera, el oboe, el clarinete y el fagot. Además, cada uno de ellos tiene otro instrumento parecido, como un primo cercano, de manera que la flauta travesera tiene la flauta piccolo, que es como una flauta pero su sonido es más agudo; el oboe tiene el corno inglés, cuyo sonido es muy parecido al del oboe pero más grave; el clarinete tiene el clarinete bajo, de sonido más grave; y el fagot tiene el contrafagot, también muy parecido al fagot pero más grave. Todos ellos tienen unos mecanismos para hacer las diferentes notas, que se llaman llaves.
una.
Tipos de embocadura:doble lengüeta, bisel y lengüeta simple
Familia viento metal.
Los instrumentos de viento metal
...