ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Orquesta

gloriayluciano29 de Agosto de 2013

809 Palabras (4 Páginas)492 Visitas

Página 1 de 4

Informe de artes musicales

“Tipos de Orquesta”

Nombre: Nicole Andriette Curin Paillamil

Curso: 8ºB

Fecha: 27-08-2013

Profesor: Jacob Ancamilla

Asignatura: Música

Introducción:

En esta investigación mi propósito es aprender mas sobre los tipos de orquestas que hoy en día, orquesta se refiere a un grupo numeroso de músicos tocando juntos, el número exacto depende del tipo de música la historia de la orquesta en tanto que conjunto de instrumentistas se remonta a principios del siglo XVI.

Actividades

a) Orquesta de cuerda: La orquesta de Cuerda es un conjunto formado por músicos que tocan diversos instrumentos, en esta ocasión, instrumentos de cuerdas. La orquesta se formó a mediados del siglo XVIII. Los instrumentos que conforman una orquesta de cuerda son cuatro: violines, violas, violonchelos y contrabajos, y en algunas ocasiones es acompañado por piano y arpa.

b) Orquesta Sinfónica: La Orquesta Sinfónica de Chile es la agrupación sinfónica de más larga trayectoria de la historia musical del país, la primera creada como organización estatal permanente y duradera, fundada “en la sólida perspectiva que solamente pueden abrir las leyes constitucionales de una nación, permitiendo que la cultura musical fuese reconocida como una función pública indispensable y merecedora del marco respetuoso que señalan las leyes”, como expresó Domingo Santa Cruz, Presidente del Instituto de Extensión Musical, en el concierto inaugural realizado el 7 de enero de 1941.

c) Orquesta Filarmónica: La Orquesta Sinfónica de Chile es la agrupación sinfónica de más larga trayectoria de la historia musical del país, la primera creada como organización estatal permanente y duradera, fundada “en la sólida perspectiva que solamente pueden abrir las leyes constitucionales de una nación, permitiendo que la cultura musical fuese reconocida como una función pública indispensable y merecedora del marco respetuoso que señalan las leyes”, como expresó Domingo Santa Cruz, Presidente del Instituto de Extensión Musical, en el concierto inaugural realizado el 7 de enero de 1941.

d) Orquesta De Cámara: Perteneciente al Consejo Nacional de la Cultura las Artes, nace en la década de 1950. En 1982 es reestructurada por el maestro Fernando Rosas y desde 1991 se denomina Orquesta de Cámara de Chile, siendo la única orquesta de cámara estable y permanente en el país. Desde enero de 2008 su director titular es el maestro Juan Pablo Izquierdo. Sus 34 integrantes son destacados intérpretes, ocupando algunos de ellos importantes cátedras en las principales facultades de música del país.

2. Indica la diferencia entre una orquesta de cámara y una orquesta sinfónica.

Una orquesta sinfónica es cuando hay un conjunto grande de instrumentos, donde cada familia de instrumentos se agranda. Por lo general, en éste tipo de orquesta hay 80 músicos, pero pueden llegar a ser hasta 100 si es requerido. En cambio la orquesta de cámara tiene todo tipo de conjuntos instrumentales, pero el tamaño de éstas es menor comparada con alguna de las otras dos. Ahora también se le llama orquesta reducida, puesto que puede caber en un salón, y en los tiempos de los grandes palacios y los aristócratas, estas orquestas estaban diseñadas para tocar en los salones de las familias adineradas o en palacios.

3. según su investigacion, ¿cuántos instrumentistas componen una orquesta actual?

No existe un número exacto que componga a una orquesta, de hecho cada vez se ha ido aumentando, actualmente por lo general, las orquestas sinfónicas tienen más de 100 instrumentistas pero los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com