RESUMEN: EL CABALLO DE CARRERAS
Rafael Vallejo BasEnsayo30 de Abril de 2021
849 Palabras (4 Páginas)638 Visitas
[pic 1]
RESUMEN: EL CABALLO DE CARRERAS
Rafael Vallejo Bas
3°A Medicina Veterinaria y Zootecnia
Anatomía Topográfica
Ma. MVZ. Teru Nallely Martínez Martínez
20 de abril de 2021
En este pequeño documental se analiza al caballo pura sangre de carreras, un animal que ha evolucionado con el tiempo debido a la manipulación del ser humano para tener un animal de alto rendimiento y con una gran velocidad. El deporte de carreras es una actividad en la que se mueven millones de dólares, tanto en apuestas como en la compra y venta de estos majestuosos animales. [pic 2]
En el documental se realiza una autopsia de un caballo de carreras para poder analizar de un punto anatómico que hace tan especial a esta especie; en el documental Richard Dawkins, biólogo evolutivo, nos va mostrando a la par como la selección natural de este animal le ha dado características evolutivas que lo han adaptado para sobrevivir. El hecho que los huesos radio y ulna del antebrazo están fusionados para poder soportar el peso del tórax, la razón de porque caminan en un solo dedo, los antepasados del equino caminaban en 3 o 4 dedos, pero con el paso del tiempo evolucionaron a menos huesos y de mayor longitud esto les permite dar zancadas mas largas y fuertes. Esta característica se ha visto mas desarrollada en el pura sangre donde sus patas son mas largas y delgadas que las de otras razas, esto les permite recogerlas con mayor eficacia a la hora de galopar. La velocidad de estos animales se debe a que sus patas son ligeras, pero esto no quiere decir que sean débiles, sus patas son delgadas ya que los tendones abarcan más que sus músculos. Además, la coordinación del galope le permite aprovechar la potencia del movimiento. [pic 3]
No solo se observa porque este caballo es tan veloz, también se ve porque hay caballos mas propensos a lesiones; al comparar los caballos actuales con otros campeones de tiempo pasado, se puede ver que la evolución a beneficiado a ciertos individuos con mas soportes en sus miembros. La tercera falange del animal no esta unidad a la planta de la pata si no que esta pegada a la pared del casco haciendo que la fuerza de la extremidad sea absorbida por todo el casco, al ser un tejido mas flexible este brinda un soporte a la pata del caballo. Esto junto con el cuidado de las uñas por medio de la limar y herrarlas, les brinda mayor protección a las extremidades del animal.
Al revisar los pulmones demuestran lo grandes que estos son, demostrando una de las razones que por que este animal llega tener tanto aguante, además la tráquea debe ser igual de gran tamaño para poder abastecerlos. Esta respiración sigue un mecanismo, cada zancada al galopar esta sincronizada con la entrada y salida de aire, además los músculos intercostales y el diafragma ayudan a los movimientos de inhalación y exhalación, para que sucedan en 1 segundo aproximado.
El mayor problema que estos animales llegan a tener se debe a la laringe, ya que aquí entra el aire necesario para el caballo mientras no tenga problemas este va a ser un buen corredor, pero si llega atenerlos le causara grandes problemas. En los centros de entrenamiento de caballos de carreras cuentan con equipos que les permite analizar las condiciones de los animales, en el documental muestran una endoscopia de tráquea de un caballo que tiene un problema en la entrada de aire, afectando el rendimiento del animal. [pic 4]
No solo los pulmones y la tráquea deben ser grandes, también el corazón debe ser de un mayor tamaño. Esto se debe a que es un animal atleta, su corazón es un 10% más grande que el de otras especies de caballos. Al ser un animal que requiere de gran esfuerzo su corazón debe ser fuerte; esto le permite bombear sangre al cuerpo de forma rápida, corazón de los pura sangre alcanza una frecuencia cardiaca máxima de 240 rpm (4 latidos x segundo). [pic 5]
El caballo ha sido manipulado por el hombre para que estos animales tengan mejores cualidades en su desempeño, el pura sangre es el caballo se ha vigilado más en su crianza para poder tener mejores corredores, los campeones se usan para esta visión que los ganadores puedan pasar su descendencia. Gracias al estudio de la genética se puede saber cuándo un caballo va a ser un gran caballo de carreras, la genética de estos animales ira evolucionando conforme esta actividad siga se tendrá un animal que alcance mayor velocidad y rendimiento, pero con mejor adaptación a la resistencia física para que el animal no sufra lesiones, esto para conseguir a futuro grandes campeones pura sangre. [pic 6]
...