Resumen de el libro la carrera
Marlon Chacon SalazarEnsayo22 de Mayo de 2018
917 Palabras (4 Páginas)409 Visitas
Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Ingeniería Industrial
Planeación y Control de la Producción II, Ing. Orlando Baquero
Realizado por: Verónica Sivisapa
Fecha: 11/10/2017
LA CARRERA
El primer capítulo nos habla acerca del desarrollo que tuvieron los países de Oriente por lo que se tuvo que cerrar plantas en EEUU todo ello debido a que se enfocaron únicamente en el desarrollo de la tecnología y el desarrollo de nuevos productos. La calidad también fue influyente ya que la empresas automotrices norteamericanas perdieron mercados debido a su inferior calidad por lo que tuvieron que enfocarse en ello empezando a hablar en términos como cero defectos cuya medida son las partes por millón; el ciclo de vida de los productos también es un aspecto importante ya que se tuvo que reducir a unos pocos años y que cada ve con el transcurrir del tiempo quien sabe cuánto tiempo durara un producto en el mercado. Se procedió también a automatizar las plantas a través de máquinas de control numérico, luego se aplicó el MRP para el fácil manejo de órdenes de trabajo y de compra de manera que se tenga un flujo de materiales más rápido.
En vista que la tasa de rotación de las existencias es una medicion del desempeño y la velocidad de cambio en las fábricas en donde el objetivo es lograr que se nos pague por el producto terminado antes de que tengan que pagar por la materia prima. Entonces la meta consiste en ganar dinero en el presente y en el futuro en donde se aplican indicadores como retorno sobre la inversión, utilidades y flujo de efectivo. Se considera como un mejor puente el throughput que consiste en la velocidad en que se genera dinero a través de las ventas, el stock que es todo el dinero que el sistema invierte en la compra de cosas que pretende vender y finalmente los gastos de operación que es todo el dinero que el sistema gasta para trasformar el stock en throughput y para considerar como puente hay que relacionar entre estos indicadores operativos y los indicadores financieros de resultados. Si se incrementa el throuput sin afectar negativamente al stock y a los gastos de operación entonces la utilidad neta, el ROI y el flujo de efectivo se incrementan simultáneamente. Hay que tener claro que el stock tiene un impacto indirecto sobre los 3 indicadores de resultados por lo tanto hay que aplicar el método de cero inventarios.
Una forma de obtener un ventaja competitiva es teniendo mejores productos con respecto a la calidad e ingeniería, precios más bajos en los que respecta a mayores márgenes o menor inversión por unidad y finalmente una respuesta más rápida relacionado con el cumplimiento puntual o tiempo de entrega más cortos. El problema no es cuanto stock tiene una empresa sino cuanto tiene con relación a sus competidores, además el control de calidad debe utilizarse para verificar los procesos, no los productos cabe recalcar que Deming cambio el enfoque y las actitudes con respecto a la calidad.
Se puede obtener una ventaja competitiva cuando podamos ofertar los productos que tengan las más recientes funciones y los atributos deseados por el mercado, el impacto se logra a través de esfuerzos de investigación para definir las necesidades del mercado y de la habilidad de los departamentos para desarrollar los productos que necesitan. Cuando mantenemos un stock elevado el producto mejorado estará disponible varios meses después que se haga el cambio mientras que si se mantiene un bajo stock el producto mejorados está disponible en menos de 2 semanas.
El síndrome de fin de mes consiste en el incremento y la acumulación de la demanda o concentración de ventas en la última semana del mes por lo cual hay que planificar y adoptar medidas preventivas. Cuando hay bajo stock el tiempo de producción es inferior al plazo prometido por el marketing por lo tanto no necesitara horas extra; otro efecto que causa el síndrome del fin de mes es la adquisición de maquinaria para poder entregar los pedidos pero no se toma en cuenta que la misma permanecerá ociosa la mayor parte del tiempo. Una mala capacidad de respuesta afecta también a la fábrica ya que las escusas más frecuentes son que los proveedores no son confiables y los clientes cambian continuamente de opinión, pero si tuviéramos unos pronósticos más precisos contaríamos con un porcentaje de cumplimiento superior al 90%, en vista de que los tiempo de entrega están empezando a tener un papel cada vez más importante es necesario reducir los tiempo de entrega. Se dice que el stock es una fuente importante de horas extra, merma de calidad, gastos de aceleración y exceso de capacidad.
...