ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña Crepusculo

efrainpa183 de Abril de 2014

3.698 Palabras (15 Páginas)350 Visitas

Página 1 de 15

Crepúsculo

Querido templario: Si la suerte del destino ha querido que cayeras en estas palabras, antes de seguir debes saber que la siguiente crítica habla de una historia archiconocida y adaptada a mil formatos diferentes. Primero fue la novela, esgrimida por la pluma de una señora estadounidense llamada Stephenie Meyer, que ni por asomo imaginaba la bomba de relojería que estaba creando; después fue una horda de fans alrededor del mundo, que esperaba cada nuevo libro de la serie como agua de mayo y no dudaba en gritar su entusiasmo, hacerse camisetas o pintarrajearse la cara; poco tiempo después llegaron las películas y el fanatismo creció y sus actores se convirtieron en objetos de deseo. Y ahora, como no podía ser de otra manera y ya estaba todo inventado –incluidos pintalabios, repostería, sábanas y ropa interior de la saga–, le toca el turno al cómic.

La novela gráfica de Crepúsculo, adaptada e ilustrada por la coreana Young Kim, una artista que siente predilección por los trazos suaves y un mundo de metáforas y colores, ha supuesto todo un regalo para los fans de la serie. La historia sigue siendo la misma que la del libro y, de hecho, cuenta con un guión muy fiel al original, aunque las primeras hojas pasan sin pena ni gloria con un ritmo demasiado acelerado; si bien en pocos suspiros la cosa se calma y avanza como debería.

Todo comienza un día cualquiera en la vida de una chica normal y corriente: se llama Bella, es una adolescente hermosa y algo desapasionada y, a pesar de amar el sol, decide mudarse a un pueblo perdido de la mano de dios y alejado del calor para dejarles intimidad a su madre y su nuevo marido. Así que Bella, muy apática ella, se muda a Forks, hogar de su santo padre, un policía todavía de buen ver –hay que reconocer que Young Kim sabe embellecer a los personajes, sobre todo a aquellos que no salieron demasiado bien parados en el casting de las películas–. En Forks todo es frío, viento, lluvia y aburrimiento, y los compañeros del nuevo instituto tampoco emocionan mucho a nuestra protagonista… hasta que aparecen ellos: tienen unas ojeras que se avistan a kilómetros, parecen disfrutar de una constante broma privada, son felinos y hermosos, y les rodea un halo de algo especial. Y así, Bella se enamorará de Edward, uno de ellos; y él, aunque jamás debería haberlo pensado siquiera, caerá rendido ante la humana. Una humana a la que deseará morder, comer, besar y proteger. Menudos Romeo y Julieta y menudo el destino que les aguarda.

La novela gráfica sorprende por la fidelidad de su guión y unas ilustraciones preciosas que transmiten fuerza y logran que personajes tan habitualmente pusilánimes como Bella parezcan algo más enérgicos; además, las expresiones de los protagonistas no tienen precio y las páginas a color que de vez en cuando adornan el cómic son de lo más acertadas. La pena es que cuando más interesante se pone y cuando por fin ya no podemos despegarnos de las páginas y necesitamos beber de los gestos de unos y otros, el libro se acaba: porque éste no es más que el primer tomo y sólo recoge la mitad del primer libro, Crepúsculo.

Por eso, fans crepusculianos: paciencia, porque el segundo tomo llegará algún día y, con suerte, Young Kim decidirá que ya está bien de Edward, que Jacob Black también se merece un poquito de protagonismo.

Superman: el hombre de acero

En Superman: el hombre de acero un chico descubre que tiene poderes extraordinarios y que no pertenece a la Tierra. A partir de ese momento, se embarca en un viaje para descubrir de dónde procede y para qué fue enviado a la Tierra. El héroe que se encuentra en su interior debe salir a relucir si pretende salvar al mundo de su total destrucción y convertirse en símbolo de esperanza para toda la humanidad.

Llamado Kal-El al nacer, en el planeta Krypton, se crió como Clark Kent en la Tierra. Jonathan y Martha Kent encontraron a su hijo cuando la nave espacial en la que viajaba aterrizó en la granja que tenían en Smallville, Kansas. En lugar de avisar a la policía, ocultaron la nave, llamaron Clark al bebé y lo criaron como propio. El secreto se mantuvo hasta que el pequeño empezó a mostrar poderes más propios de otro planeta que pronto empezaron a causar recelo en la zona y que hicieron que los Kent viviesen con el temor constante de que alguien apareciese con la intención de quitarles a Clark para siempre.

¿A cuál de los dos mundos pertenece? ¿A cuál de los dos mundos defiende? Estas son las dudas que acechan a Superman, y todo lo que haga determinará el futuro del planeta al que siempre ha llamado casa.

Cuando Clark crece y se va de casa, pierde el rumbo. La primera vez que Clark Kent aparece en Superman: el hombre de acero es un hombre adulto que se oculta del mundo. Cada vez le resulta más complicado mantenerse lejos de la atenta y cada vez más sospechosa mirada de la gente de Smallville debido en gran parte a la manifestación de sus superpoderes y a su incapacidad de mantenerlos ocultos tal y como su padre, Jonathan, le ha aconsejado hacer. Es en ese momento cuando Clark decide dejar atrás todo lo que conoce y ama para embarcarse en un deambular errante a través de un desierto metafórico de trabajos extraños y aislamiento emocional en busca de su verdadero yo.

En su camino va dejando un rastro de actos de valentía máxima en situaciones imposibles y sin explicación. La periodista de The Daily Planet, Lois Lane, ganadora del Pulitzer, es testigo en primera persona de los extraordinarios poderes de Clark mientras se encuentra en un reportaje en el Ártico, lo que le hace pensar que tiene en sus manos la historia del siglo. Sus dotes de investigación son prodigiosas pero es incapaz de darse cuenta de las consecuencias que su trabajo puede conllevar para su superhéroe...quizá el mundo no esté preparado para conocer su verdad.

Por suerte para Clark, el editor de Lois acaba desechando la historia del extraterrestre en la Tierra. No obstante, que Lois opte por seguir investigando su historia sin el consentimiento de Perry pierde importancia, para desgracia de Clark y de todos los habitantes de la Tierra, al poner la nave Black Zero, dirigida por el despiadado General Zod, la Tierra en su punto de mira.

Superman debe encontrar la fuerza para derrotar a sus nuevos enemigos usando toda la extensión de sus poderes, la voluntad y esperanza para la humanidad descubriendo al mismo tiempo sus verdaderos orígenes para convertirse en el héroe más grande de todos ellos.

Hace años, de una tierra destrozada llamada Norteamérica surgió Panem, una ciudad formada por trece distritos que rodean el Capitolio, centro neutral del país. Pero aunque el Capitolio llevó la paz y prosperidad, los trece distritos se rebelaron con él. Doce de ellos fueron vencidos, y el decimotercero aniquilado. El Capitolio, para recordar a los distritos supervivientes quién mandaba, creó los Juegos del Hambre, un cruel juego de supervivencia que se emite por televisión y que todo el mundo está obligado a ver. En él, veinticuatro adolescentes de entre doce y dieciocho, un chico y una chica por cada distrito, son elegidos al azar para participar en los juegos. El objetivo es sencillo: luchar a muerte entre ellos, pues solo uno de los veinticuatro puede ganar.

En este ambiente de opresión vive Katniss Everdeen, una chica de dieciséis años del distrito doce que caza fuera de los límites permitidos por el Capitolio para alimentar a su madre y a su hermana Prim, de doce años. Pero todo cambia cuando se celebra el sorteo de los Tributos y la pequeña Prim sale elegida. Katniss se ofrece sin dudarlo para ocupar su lugar, y pronto se encuentra en la Arena luchando contra veintitrés Tributos más.

Nacida de una mezcla con ingredientes de Battle Royale, 1984 y El Señor de las Moscas, la novela nos pone en la piel de Katniss, a través de quien vemos la difícil vida de los distritos, controlados día y noche por el Capitolio. De carácter fuerte y algo reservada, los principios de Katniss se ven puestos a prueba en los terribles Juegos del Hambre, todo un espectáculo para el Capitolio y una humillación para los distritos. Sin duda lo que más sorprende en este libro es la sangre fría de los Tributos en la Arena, que deben hacer de todo para conseguir sobrevivir. Aun así Katniss encontrará en los Juegos la amistad y el compañerismo que la ayudarán a sobrevivir un día más.

La historia de Los Juegos del Hambre, según la propia autora, estaba planeada como un libro único, pero al terminar de escribirlo supo que necesitaba una secuela, la cual está prevista que salga este mismo septiembre en Estados Unidos con el nombre de Catching Fire. Así que poneos cómodos y encended la televisión. ¡Los Juegos del Hambre han empezado!

Esta trilogía la leí el año pasado de un tirón poco antes de que se estrenara la primera película en la gran pantalla. Puedo decir que fue una de mis mejores lecturas del año y hasta la fecha. Y con motivo del estreno de la segunda parte, que leí la trilogía en ebook y que luego mis amigos me regalaron por reyes la trilogía completa en papel, a pocos días del estreno en cines de 'En Llamas', me he vuelto a adentrar en el mundo de Suzanne Collins y sigo coincidiendo en que es una lectura magnífica.

La historia está ambientada en un país llamado Panem, antiguamente conocido como Estados Unidos, un país desolado, destruido y dividido en 12 distritos que son gobernados por la tiránica mano del Capitolio. En el Distrito 12 se encuentra Katniss, una chica de dieciséis años que mantiene a su hermana Prim y a su madre, cruzando los límites

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com