ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trevor Mckinney. Cadena De Favores

MartAranzazu13 de Noviembre de 2012

780 Palabras (4 Páginas)1.213 Visitas

Página 1 de 4

TREVOR MCKINNEY, CREADOR DE LA CADENA DE FAVORES. EVOLUCIÓN PSICOLÓGICA

Este personaje evoluciona de manera significativa a lo largo de la película. Comienza siendo un simple muchacho de once años, despreocupado por el mundo que le rodea, con la idea de únicamente debe “sobrevivir” .

Al comienzo de la película se muestra introvertido, inseguro e infantil. Esto puede apreciarse cuando su profesor, el señor Simonet le pregunta el primer día de clase: “¿Qué es lo que espera el mundo de ti? “ y Trevor contesta “¿Nada?”. Esto nos muestra que el muchacho se sentía como uno más, una pequeña parte insignificante del mundo incapaz de cambiar nada, pero esta percepción de la realidad cambia cuando le es planteado el proyecto de inventar una idea para cambiar el mundo.

El niño comienza a madurar cuando conoce a Jerry, un indigente al que lleva a su casa para “salvarlo” de su desgracia y comenzar con él la cadena de favores. Los personajes hablan acerca de la vida de Jerry, lo que hace a Trevor ver cómo es el mundo en realidad, cuán duro y difícil resulta para algunos la vida.

Ayudar a Jerry sirve a Trevor tanto para conocer más acerca del mundo como para aumentar su entusiasmo de realizar la cadena de favores, pero este entusiasmo queda destruido cuando se da cuenta de que no sirve de nada la ayuda que le proporcionó a Jerry y al señor Simonet (los dos primeros sujetos de la cadena de favores) y, la gota que colmó el vaso ocurrió cuando Trevor se vio incapaz de defender a Adam (su tercer sujeto). La decepción se palpa en esta conversación que mantiene con el señor Simonet:

(Trevor está enfadado con el señor Simonet porque no ha llamado a su madre, y le explica que ellos le necesitan para protegerles de su padre)

Señor Simonet: Trevor, ahora me resulta muy complicado.

Trevor: el mundo es una mierda

Señor Simonet: no, no lo es. Oye, mírame, has hecho un buen trabajo. Estoy orgulloso de ti, Trevor. Estoy orgulloso de ti, y si te sirve de consuelo, califico el esfuerzo, no el resultado.

Trevor: no me importa la nota...sólo quería ver si podía cambiar el mundo.

A lo largo de la película, se van solucionando los problemas de la vida de los personajes, y cuando, gracias a la cadena de favores, Arlene perdona a la abuela de Trevor, éste vuelve a recuperar el optimismo y cambia totalmente su forma de pensar. El hecho de haber ayudado, aunque solo fuera a dos personas, le hace recuperar la fe en si mismo y querer proseguir con el movimiento de la cadena.

En la entrevista que le realiza Chris Chandler podemos apreciar esta ilusión y jovialidad en Trevor, al mismo tiempo que su honradez ya que, en el fondo, no considera que ha hecho algo grande o importante.

La parte más relevante de la entrevista de Trevor, donde se aprecia esta cambio de actitud, es la siguiente:

Trevor: supongo que estoy orgulloso, me han puesto un sobresaliente en estudios sociales. Pero la idea no funcionó.

Chris: estás aquí.

Trevor: sí, pero... no sé, me esforcé mucho pero en realidad no pasó nada. Con mi madre si funcionó, habló con mi abuela y se reconciliaron. Fue muy duro para ella, para mi fue estupendo porque mi abuela vino a mi fiesta de cumpleaños. Lo del favor pot favor ha tenido éxito por mi madre, porque ella fue muy valiente. En cuanto a mi, no sé, creo que hay personas que tienen miedo o algo, pero las cosas pueden ser distintas. En realidad el mundo no es exactamente una mierda, aunque supongo que es duro para aquellos acostumbrados a que las cosas sean como son, aunque sean malas y no quieren cambiarlas. Se dan por vencidos, y entonces se sienten... como perdidos.

También es muy importante el momento en que televisan la entrevista, porque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com