ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNIDAD II: NATURALEZA DEL PRODUCTO

rougerryu17 de Mayo de 2014

611 Palabras (3 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 3

Redacción de un informe crítico que aborde las siguientes temáticasIntroducción

En marketing, un producto es un objeto que se ofrece en un mercado con la intención de satisfacer al consumidor, proporcionándole lo que necesita o lo que desea. Por lo tanto, el producto en este sentido no es sólo material, sino que posee unos atributos psicológicos y simbólicos para los consumidores.

UNIDAD II: NATURALEZA DEL PRODUCTO

2.1 Naturaleza del producto

2.2 El significado del producto

El término producto proviene del latín productus y posee diferentes significados en diferentes áreas. Un producto es un objeto producido o fabricado, algo material que es producido de manera natural o de manera artificial, elaborado mediante un trabajo para el consumo.

Por ejemplo

Las industrias, las empresas y diferentes personas fabrican productos, tanto duraderos ordenador, móvil, muebles, como no duraderos comida, bebida, jabones. Un servicio también es un producto pero es un producto no material. Por ejemplo, la conexión a Internet, el acceso a los canales de TV o el servicio de un hotel o de la seguridad social.

2.2.1- Atributos que abarca un producto

En el mercado, un producto puede poseer un conjunto de atributos tangibles que son fácilmente identificables, por ejemplo, el precio, el color, el empaque, el diseño, el fabricante, el tamaño, la utilidad, etc., y que tienen un nombre que puede comprender cualquier persona.

2.3 Fases en la evolución de un producto: Producto Básico, real y aumentado.

Un producto es considerado básico cuando puede ser comprado por la necesidad fisiológica de hidratarse y quitar la sed del consumidor por ejemplo pepsi, debido a que contiene agua y azucares que proveen de una energía temporal al cuerpo.

El producto es casi siempre la combinación de lo tangible con lo intangible que puede ofrecerse la atención del mercado, para su adquisición, uso o consumo y que satisfaga un deseo o necesidad, por o tanto un producto es considerado aumentado cuando este brinda al consumidor un beneficio adicional.

2.4 Clasificación de los productos

2.4.1Productos duraderos,

2.4.2 no duraderos

Los productos duraderos son los bienes tangibles que los podemos consumir en forma rápida y de una sola vez. Como por ejemplo, los alimentos, combustibles, etc.

2.4.3 servicios.

- Productos de Consumo: Productos de conveniencia, de impulso, de urgencia, de comparación, homogéneos, de especialidad y no buscados.

- Productos Industriales: Productos entrantes, de apoyo y suministros; Materias Primas, Materiales y partes de Fabricación, Instalaciones, Equipo Accesorio y Suministros de Operación.

- Diferencia entre productos de consumo e industriales.

Bienes no buscados: los consumidores no conocen la existencia del producto, o si la conocen no les interesa adquirirlo, requiere publicidad y apoyo del personal de ventas.

Según su tangibilidad[editar]

• Bienes de consumo no duraderos: Bienes de consumo duraderos: son bienes tangibles que se pueden utilizar varias veces; por ejemplo: electrodomésticos , ropa, coches, etc.

• Servicios: son las actividades, usos y beneficios que se venden, por ejemplo, reparaciones de electrodomésticos, corte de pelo, etc.

• Bienes de insistencia: son productos que cuentan con lealtad a la marca (love mark) normalmente son productos de inversión considerable.

• Bienes de uso común: son aquellos productos que forman parte dela canasta básica, estos suelen consumirse con frecuencia.

• bienes de emergencia:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com