Violines En El Cielo
kharlykrz19 de Noviembre de 2014
668 Palabras (3 Páginas)278 Visitas
nombre Grupo terapéutico Acción terapéutica presentación dosis reconstitución estabilidad Detalles de administración Interacción medicamentosas incompatibilidad
BENCILPENICILINA
Penicilina G benzatina es el ácido 4-tia-1-azabiciclo (3.2.0) heptano-2-carboxílico, 3,3-dimetil-7-oxo-6-[(fenilacetil)amino]-[2S-(2œ 5œ 6ß)]-compuesto con el tetrahidrato de N,N - bis-(fenilmetil)- 1,2-diaminoetano (2:1).
Está indicada en el tratamiento de las enfermedades infecciosas causadas por microorganismos sensibles a la penicilina G, que sean susceptibles a las concentraciones séricas bajas y muy prolongadas, corrientes a esta forma de dosificación particular.
Benzatina bencilpenicilina
equivalente a 300,000 U 600,000 U 1’200,000 U
de bencilpenicilina
Adultos: 1.2 millones de unidades que deberá repetirse a las 48 o 72 horas posteriores si el caso lo requiere.
Niños: 600,000 U. Caja con frasco ámpula con 1.200.000 UI y ampolleta con 3 ml de diluyente. absorción de la penicilina G inyectada por vía subcutánea o intramuscular depende de varios factores como: dosis, vehículo, concentración, forma física y solubilidad de la sal de la penicilina G. La bencilpenicilina cristalina se absorbe rápidamente del sitio de la inyección, logrando concentraciones séricas entre 15 y 30 minutos después de su administración. Intramuscular.
Exclusivamente intramuscular. La inyección debe aplicarse lenta y constante
para evitar que la aguja se obstruya, observando previamente que la aguja no haya penetrado en un vaso sanguíneo, si se penetró en un vaso, deberá retirarse la aguja e inyectar en otro sitio
Infecciones del tracto respiratorio, óseas, piel y tejidos blandos, bacteriemia, endocarditis, empiema, meningitis, sífilis, gonorrea, estomatitis, parodontitis y angina de Vincent.
Debe evitarse el uso concomitante con tetraciclina y cloranfenicol ya que se puede antagonizar el efecto bactericida de la penicilina.
El probenecid puede bloquear el mecanismo de secreción tubular prolongando la vida media de la penicilina.
nombre Grupo terapéutico Acción terapéutica presentación dosis reconstitución reacciones Detalles de administración Interacción medicamentosas incompatibilidad
IMIPENEM CILASTATINA MINERALES Y OLIGOELEMENTOS
Estructurales Antibiótico de amplio espectro. Cada frasco-ampolla contiene: Imipenem Monohidrato equivalente a Imipenem 500 mg, Cilastatina Sódica equivalente a Cilastatina 500 mg y Bicarbonato de Sodio 24.6 mg. La que el medico indique Está indicado para el tratamiento de las siguientes infecciones cuando se deben a microorganismos sensibles determinados con antibiograma: intraabdominales, del tracto respiratorio inferior, ginecológicas, septicemia bacteriana; infecciones del tracto genitourinario, óseas y articulares; de la piel y tejidos blandos; endocarditis bacteriana. Reacciones locales: Eritema, dolor local e induración, tromboflebitis. Reacciones alérgicas: Rash, prurito, urticaria, fiebre, reacciones anafilácticas. Reacciones gastrointestinales: Náuseas, vómitos, diarrea, colitis pseudos membranosa. Hemáticas: Eosinofilia, leucopenia, neutropenia, agranulocitosis, trombocitopenia, trambocitosis. Función hepática: Incrementos en las transaminasas séricas, bilirrubina o fosfatasa alcalina sérica. Función renal: Elevaciones en la creatinina sérica y nitrógeno ureico sanguíneo. Sistema nervioso: Trastornos psíquicos, estados confusionales o convulsiones. Vía de administración por infusión I.V. y generalmente cada 6 a 8 horas o según las indicaciones de su médico. Lea y aprenda todas las instrucciones de preparación y uso que ofrece el fabricante. Si su producto se mezcla,
...