ACTIVIDAD Enfoque de sistemas en las organizaciones
avillrApuntes28 de Octubre de 2017
662 Palabras (3 Páginas)662 Visitas
UNIVERSIDAD CNCI VIRTUAL ADMINISTRACION I
Actividad A4-C6
NOMBRE DEL ALUMNO: RICARDO MARTINEZ GUERRA.
NOMBRE DEL TUTOR: CARLOS ALBERTO QUIROZ MATA
MONTEMORELOS N.L 09 DE SEPTIEMBRE 2014
Actividad A4-C6
Instrucciones:
Elabora lo que se te indica a continuación y no olvides
enviarlo al tutor por medio del apartado de evaluaciones.
- Con base en la clase desarrolla un mapa conceptual que te permita analizar globalmente todos los temas y subtemas de la clase.
- Al finalizar, con tus propias palabras explica por qué es necesario contar con una sinergia dentro de una empresa (tu escrito no deberá exceder la media cuartilla).
Enfoque de sistemas en las organizaciones
1. Aplicación del enfoque de sistemas en la administraci ón.
Punto de vista sistemático: Visualiza a la organización como entradas, salidas, proceso, retroalimentación y ambiente.
Dinamismo: Revisa el movimiento y el cambio de las relaciones dentro de la estructura organizacional.
Multidimensional: Est udia la organización de forma microscópica y macroscópica. Es micro cuando se le analiza internamente y macro cuando se estudia en relación con su ambiente.
Probabilístico: I ntenta explicar y predecir las variaciones de la organización.
Multifactorial: A sume que un evento puede ser causado por varios factores.
Adaptativo: La organización debe adaptarse a los cambios del ambiente para sobrevivir..
2. El sistema abierto.
2.1. Evolución de la organizaci ón como sistema abierto
2.2. Característic as de la organización como un sistema abierto
3. Entropía.
desgaste oc asionado por el uso del sistema.
4. Sinergia.
Dicho fenómeno se de ne como el espacio en donde dos o más fuerzas se integran y logran un efecto superior a la suma de los efectos individuales.
Comportamiento probabilístico: Los sistemas organizacionales se basan en probabilidades, pero el comportamiento social es un sistema complejo del que la administración no puede esperar un comportamiento previsible.
Integración sistémica: Las
social.
organizaciones son sistemas que a la vez pertenecen a otros subsistemas. Una integración sistémica tiene las propiedades esenciales de cualquier sistema
2.1. Evolución de la organización como sistema abierto
Interdependencia: Es un cambio en alguna parte de la organización que afecta a la totalidad.
Límites: Marcan el campo de acción del sistema así como su grado de apertura hacia el ambiente.
Morfogénesis: El sistema de organización que tiene la capacidad de transformar las estructuras.
Entropía negativa: Las organizaciones como sistemas abiertos se oponen al proceso entrópico, se proponen mantener su estructura organizacional.
Retroalimentación negativa: La retroalimentación negativa consiste en señalar las desviaciones del proceso.
Codi cación: Es el proceso de selección por medio del cual se aceptan o rechazan entradas.
2.2. Características de la organización como un sistema abierto
Homeostásis dinámica: Mantiene el orden de los sistemas.
Diferenciación: Organiza una estructura compleja.
Final constante: Una organización puede tener múltiples caminos desde diferentes puntos de inicio, pero el nal es para todos el mismo.
2. el sistema abierto
La importancia de la sinergia hacia el interior de una empresa es fundamental para el desarrollo de esta, pues una empresa está organizada de forma jerárquica, y si bien cuenta con estructuras organizadas y definidas, la suma de todas estas y de la eficacia de sus acciones depende el
...