ADN innovador
josimar00Ensayo9 de Agosto de 2020
644 Palabras (3 Páginas)146 Visitas
El ADN innovador
En el mundo hay un gran número de personas que han hecho grandes aportes por sus avances innovadores en el área de los negocios, tecnología, salud, entre otras. Algunas de las personas que destacan son Steve Jobs con la tan conocida marca Apple, Elon Musk con Tesla, Henry Ford con Ford e incluso no pueden quedar atrás los hermanos Richard y Maurice McDonald con McDonald’s. Todos ellos son conocidos como personas innovadoras.
Normalmente un directivo, gerente, un emprendedor, incluso el personal de limpieza trata de innovar en su trabajo para hacerlo más eficaz. Por eso mismo se hizo un estudio para saber qué es lo que las personas innovadoras hacen que los demás no.
Pero… ¿Qué hace diferente a un innovador? Según la teoría de las inteligencias múltiples (Garner, 2005), es el uso de la inteligencia creativa, eso significa que es más que el simple uso del hemisferio derecho del cerebro, en lugar de ello, se usan ambos hemisferios pues eso significa que utilizan las cinco habilidades para crear ideas nuevas e innovadoras.
Ya sabemos que la inteligencia creativa es parte de una persona innovadora y que las cinco habilidades trabajan en conjunto, es momento de descifrar y utilizar la metáfora del ADN innovador, el cual se basa en cuatro patrones (Cuestionamiento, observación, asociación y el experimentar) que se enlazan entre sí para formar la estructura del ADN innovador.
Ahora que sabemos las características del ADN innovador, lo más factible y para mayor comprensión, hagamos un análisis de todas y cada una de ellas para saber por qué en conjunto trabajan mejor.
EL primero que analizaremos será el cuestionamiento pues en el estudio ya antes mencionado se dice que las personas innovadoras tienen una pasión por el cuestionamiento y no a solo por qué lo hacen o el porqué es así pues en cuestionamiento nos referimos al hacer preguntas correctas. Para cuestionar de manera certera debemos aplicar las siguientes tres preguntas:
¿Por qué?, ¿Por qué no? Y ¿Qué pasaría sí?
El segundo patrón que analizaremos será la Asociación es la capacidad de conectar con éxito problemas, preguntas o ideas. Para comprender la función de la asociación en el ADN innovador, primero debemos comprender como es que funciona el cerebro pues el cerebro no guarda información como un diccionario, en su lugar asocia las cosas o palabras con alguna experiencia ya vivida (sea buena o mala)
Un ejemplo claro seria la palabra Amor pues dependiendo de cada persona, el significado es diferente pues para algunos es un sentimiento alegre el cual pueden asociar con momentos de oportunidad. Pero lo más importante… ¿Cómo desarrollo la asociación a mi favor? La respuesta es fácil pues se puede hacer teniendo más experiencias, amistades, vivencias y todo eso nos sirve para así hacer más amplio nuestro cerebro a la hora de asociar una palabra.
Ahora es momento de darle espacio a otra habilidad, La observación y aunque suene redundante es el observar el mundo que nos rodea, empresas, servicios, consumidores, proveedores, tecnología, productos, incluso en fenómenos naturales y sociológicos, De ahí una persona innovadora se da cuenta de que y donde es tiene que tiene que innovar. Pues ya que observó su entorno se dio cuenta de los factores en los que puede mejorar e interpreto esa información a su favor para su innovación.
Ahora vamos por la ultima, pero no menos importante, La habilidad de experimentar que como el nombre lo dice es el experimentar con diferentes cosas que estén en el entorno de tu empresa y negocio, algunos de ellos son el hacer pilotos o prototipos de ideas que puedan servir para satisfacer a nuestro mercado y si nos equivocamos, tratamos de saber en qué fallamos y así sucesivamente hasta encontrar el punto en el que salga bien y eso… es experimentar.
...