ANÁLISIS DE LOS PROCESOS EMPRESARIALES
juandiego2696Tarea26 de Septiembre de 2022
1.176 Palabras (5 Páginas)225 Visitas
Lineamientos del Curso Integrador
- Sumilla del curso: ANÁLISIS DE LOS PROCESOS EMPRESARIALES
 
El curso Análisis de Procesos Empresariales es de naturaleza teórico-práctica. Tiene como propósito potenciar las habilidades de los estudiantes para el análisis y representación de procesos desarrollados en las diversas áreas y modelos de negocio. Las unidades de aprendizaje están referidas a la definición de procesos de la organización, planificación para el desarrollo de procesos, desarrollo y elaboración de procesos, así como mejora continua de procesos y simulación de escenarios.
- Competencia de la certificación: ANÁLISIS DE LOS PROCESOS EMPRESARIALES
 
Analizarás los procesos de las diferentes áreas de la organización, identificando oportunidades de mejora para generar ventajas competitivas y crear valor para la empresa.
- Matriz de contenidos y evaluaciones:
 
Unidad 1: Definición de procesos 04 sesiones PROCESO  | Unidad 2: Planificación para el Desarrollo de Procesos 03 sesiones MAPA DE PROCESOS  | Unidad 3: Desarrollo y elaboración de procesos 05 sesiones PROCEDIMIENTO  | Unidad 4: Mejora continua de procesos y simulación de escenarios 02 sesiones MEJORA CONTINUA  | |
Indicador de logro  | Identifica los procesos que desarrolla la organización, caracterizando sus componentes a través de documentos de gestión orientados a la satisfacción de tus clientes internos y externos.  | Elabora Mapas de Procesos de la organización, teniendo en cuenta los niveles y componentes.  | Diseña un procedimiento con su correspondiente flujograma.  | Propone mejoras a los procesos con base en las simulaciones realizadas.  | 
Proceso  | Analiza el proyecto integrador Selecciona una organización  | Agrupa los procesos de la organización en procesos estratégicos, clave y de apoyo  | Identifica el ¿Cómo se ejecuta el proceso? , señalando quiénes ejecutan qué tareas.  | Analiza el proceso e identifica qué está fallando o qué podría mejorarse.  | 
Analiza el rubro y mercado objetivo de  | Elabora el Mapa de Procesos de la  | Identifica el objetivo, alcance,  | Identifica qué herramienta o metodología de  | 
la empresa. Identifica un proceso  | organización, señalando claramente la interacción entre los tipos de procesos y las partes interesadas Mapa de Procesos de la organización, señalando claramente la interacción entre los tipos de procesos y las partes interesadas Avances, entregable en digital  | responsables, entre otras partes de un procedimiento documentado  | mejora continua puede aplicar al proceso estudiado.  | |
Identifica cada elemento del proceso: 
  | Diseña el diagrama de flujo del proceso en Bizagi.  | Aplica una de las metodologías o herramientas de mejora continua para incrementar la satisfacción del proceso  | ||
Entregables unidades  | Visión y Misión de la empresa elegida Identifica cada elemento del proceso a estudiar: 
  | Procedimiento documentado del proceso estudiado en el primer entregable Diagrama de flujo del proceso en Bizagi.  | Presenta qué metodología aplicó y qué resultados obtuvo  | |
Debe señalar si se trata de un proceso que contiene sub procesos o este se encuentra contenido en un Macro proceso  | ||||
Tipo de evaluación  | Avances, entregable en digital  | Avances, entregable en digital  | Avances, entregable en digital Presentación (exposición final)  | 
DETALLES DEL EXAMEN FINAL:
- Objetivo de la evaluación:
 
Aplicar los temas estudiados en el curso, a través de proyecto integrador.
- Contenido del examen final:
 
- Descripción: Proyecto integrador
 - Productos: (Entregables según cada etapa)
 - Apoyo visual: ppt´s de la presentación final.
 
- Metodología para trabajo grupal:
 
- Integrantes: Los grupos se formarán entre 05 y 03 estudiantes.
 - Proceso:
 
(elección de la empresa y proceso, desarrollo de cada una de las etas-requerimientos del trabajo, trabajo de escritorio, mejoras luego de las evaluaciones del docentes y exposición del producto final)
- Exposición:
 
- Tiempo de exposición: 15 minutos
 - Puntualidad: los grupos que no estén presentes en la hora fijada para su exposición serán calificados con 0 (cero) bajo el concepto de “No se presentó”.
 - Vestimenta; sport elegante.
 - Otros: El producto final se entregará vía blackboard de acuerdo a la fecha y hora indicada
 
CRITERIOS  | EXCELENTE  | SATISFACTORIO  | EN PROCESO  | INSUFICIENTE  | DEFICIENTE  | 
PROCESO  | Demuestra un conocimiento pleno del tema y maneja excelentemente los términos de curso, presentando la información más precisa y pertinente.  | Demuestra un conocimiento suficiente del tema y maneja adecuadamente los términos de aprendidos en el curso, presentando información precisa.  | Demuestra algún conocimiento del tema y maneja algunos términos aprendidos durante el curso, presenta información poco precisa.  | Demuestra poco conocimiento del tema y maneja solo algunos términos, presenta escasa información relevante.  | Demuestra un desconocimiento del tema y no maneja los términos, presenta información irrelevante.  | 
4  | 3  | 2  | 1  | 0  | |
MAPA DE PROCESO  | Presenta un Mapa de Proceso completo y correctamente diseñado, acorde a la estructura de la organización.  | El Mapa de Proceso, sigue en su mayoría la estructura del trabajo, acorde a la estructura de la organización.  | Presenta un Mapa de procesos, organizado, pero respeta parcialmente la estructura de la organización  | Presenta un Mapa de procesos parcialmente organizado, sin respetar la estructura de la organización  | Presenta un Mapa de procesos desorganizado, carente de orden de la estructura.  | 
4  | 3  | 2  | 1  | 0  | |
PROCEDIMIENTO  | Muestra información clara y precisa sobre la ejecución del proceso, respetando cada una de las partes del proceso. El diagrama de flujo es reflejo del procedimiento presentado y cumple con la nomenclatura BPM  | Muestra información clara sobre la ejecución del proceso, respetando cada una de las partes del proceso. El diagrama de flujo es reflejo del procedimiento presentado y cumple con la nomenclatura BPM  | Muestra información sobre la ejecución del proceso, El diagrama de flujo es representado de manera general el procedimiento presentado y cumple en algo la nomenclatura BPM  | Muestra información errónea del proceso, El diagrama de flujo no representa el procedimiento presentado y no cumple con la nomenclatura BPM  | Muestra información imprecisa del proceso, el diagrama de flujo no refleja el procedimiento y no se ha respetado la nomenclatura BPM  | 
4  | 3  | 2  | 1  | 0  | |
MEJORA CONTINUA  | Presentan la metodología correcta para el problema identificado en el proceso, y la información presentada sustenta los resultados esperados  | Presentan la metodología para el problema identificado en el proceso, y la información presentada sustenta parcialmente los resultados esperados  | Presentan la metodología poco adecuada para el problema identificado en el proceso, y la información presentada sustenta el algo los resultados esperados  | Presenta la metodología errónea para el problema identificado en el proceso, la información presentada no sustenta los resultados esperados.  | Presenta la metodología impertinente para el problema identificado en el proceso, la información presentada es imprecisa con respecto a los resultados esperados  | 
4  | 3  | 2  | 1  | 0  | |
La presentación fue realizada de  | La presentación fue realizada de manera clara e  | La presentación fue realizada de manera clara e  | La presentación fue realizada de manera clara  | La presentación fue realizada de manera poco  | 
...