ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS FINANCIERO Y LA RENTABILIDAD DE LA COOPERATIVA MINERA EL DORADO DEL DISTRITO DE ANANEA 2019

Edy DiazApuntes21 de Julio de 2019

3.207 Palabras (13 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 13

UNIVERSIDAD ANDINA “NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ”

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

[pic 1]

ANÁLISIS FINANCIERO Y LA RENTABILIDAD DE LA COOPERATIVA  MINERA EL DORADO DEL DISTRITO DE ANANEA 2019

PROYECTO DE TESIS

PRESENTADO(A) POR:

Quispe Turpo Luz Yovana

PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER EN:

CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

JULIACA – PERÚ

2018

UNIVERSIDAD ANDINA “NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ”

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

ANÁLISIS FINANCIERO Y LA RENTABILIDAD DE LAS COOPERATIVAS MINERAS DEL DISTRITO DE ANANEA 2019

PROYECTO DE TESIS

Presentado por:

Quispe Turpo Luz Yovana

PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER EN:

 CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS.

APROBADO POR:

PRESIDENTE DEL JURADO        : --------------------------------------------------

Dr. AAAAAAAAAAAAAAAAAA

1er. MIEMBRO DEL JURADO        : ------------------------------------------------------

 Dra. BBBBBBBBBBBBBBBBBB

2do. MIEMBRO DEL JURADO        : ------------------------------------------------------

Dra. CCCCCCCCCCCCCCCCCCC

ASESOR                                : -------------------------------------------------

  Mg. DDDDDDDDDDDDDDD

ÍNDICE

I.         EL PROBLEMA

Las finanzas enmarcan una serie de procedimientos capaces de descifrar las falencias de una empresa y determinar posibles soluciones, abarca la valoración de activos, el análisis y toma de decisiones financieras destinadas a generar valor  a la empresa. Podemos decir que un activo solo debería adquirirse si se cumple la condición de generar valor agregado en el futuro, pero esto no es el único enfoque de las finanzas, es una herramienta que busca maximizar riquezas con el uso apropiado de los recursos.

1.1. Análisis de la situación problemática        

        

Mediante la aplicación de indicadores financieros y sus respectivos análisis críticos y científicos  se han detectado problemas financieros cruciales con afectaciones importantes en las actividades operativas, administrativas y financieras de la cooperativa minera, originando fugas de dinero, desperdicios innecesarios de materias primas e insumos, entre otros. Además el control interno de la entidad es muy débil e ineficiente a lo cual se atribuye parte de la responsabilidad por los problemas identificados.

  • La falta de un análisis detallado que determine la implementación y correcta utilización de procedimientos financieros en una empresa que permitan tomar las decisiones acertadas en cuanto al correcto desenvolvimiento de las actividades operacionales.
  • La no realización de un análisis prolijo respecto  de la situación contable, financiera y económica de la empresa puede desencadenar en problemas que afectan y pongan en alto  riesgo la operatividad de la misma.
  •  La aplicación  de razones financieras permite tener un diagnóstico profundo muy acertado de las desviaciones, desfases y afectaciones, pero no logra erradicar los problemas.
  • Puesto que si la función del análisis no opera con efectividad, el departamento que requiera la información no tendrá los suficientes insumos y datos para trabajar, lo cual dará como resultado el no tener información concisa, precisa y real de la cooperativa minimizando las utilidades y asumiendo riesgos innecesarios lo cual no permitirá tomar decisiones acertadas y eficaces en el   tiempo prudencial y preciso.                

1.2. Formulación del problema        

1,2.1 Problema General

¿Cómo influye el análisis financiero en  la rentabilidad de la cooperativa minera el dorado del distrito de Ananea 2019?

1.2.2 Problemas específicos

¿En qué manera influye la toma de decisiones en la rentabilidad de la cooperativa minera el dorado del distrito de Ananea?

¿Cómo influye el control interno en la rentabilidad de la cooperativa minera el dorado del distrito de Ananea?

¿Cómo influyen las medidas de rentabilidad en el análisis financiero de la cooperativa minera el dorado del distrito de Ananea?

¿De  qué manera influye el costo de extracción en el análisis financiero de la cooperativa minera el dorado del distrito de Ananea?        

1.3. Justificación de la investigación.

Toda empresa para la toma de decisiones adecuadas, eficientes y eficaces  debe contar con información exacta, prolija, veraz y oportuna de la contabilidad relacionada con sus actividades y operaciones, a partir de ello, fijar sus expectativas de competitividad en el mercado para proyectarse hacia su futuro, debe contar con procedimientos financieros definidos, que en el caso de  la cooperativa minera el Dorado no se desarrolla en su justa dimensión por lo tanto en el presente trabajo de investigación científica se constituirá en un punto de partida y/o continuidad para la adecuada utilización de instrumentos financieros, quien nos dará a conocer uno de los indicadores como es EVITA quien determina en marera rígida su situación económica de la cooperativa minero el Dorado.        

        El propósito de esta investigación científica es realizar un análisis financiero que  nos determine una rentabilidad mayor,  debido a que se han detectado problemas en los resultados operativos en la cooperativa. Se procedió a realizar un análisis financiero utilizando  razones o indicadores financieros a la cooperativa minera el DORADO para diagnosticar, evaluar y ayudarla a desarrollar una buena gestión contable financiera que garantice estabilidad derivando toma correctas de decisiones dando como resultado un mejor manejo y por ende un buen crecimiento económico.

La difusión de los resultados causará un verdadero impacto positivo en la cooperativa minera el DORADO demostrando que no importa la actividad que desempeñe o su ubicación ya que con una correcta toma de decisiones se puede ser competitiva y rentable, en cuanto a su exportación minera.

Justificación Metodológica

Nuestra investigación aplica una metodología descriptiva, con un enfoque Cuantitativo; puesto que se recopilara información de la cooperativa minera el DORADO”, mientras que para la interpretación de los resultados se necesitara darle un enfoque Cualitativo. Por lo consiguiente, se deberá construir un instrumento de investigación acorde y coherente para la cooperativa, es decir, entrevistas a las personas que nos proporcionen la información necesaria para la solución del problema.  

II.          OBJETIVOS

2.1. Objetivo general        

Evaluar cómo influye el  análisis financiero  en la  rentabilidad de la cooperativa minera el dorado del distrito de Ananea 2019.                        

2.2. Objetivos específicos

Describir la forma en que influye la toma de decisiones en la rentabilidad de la cooperativa minera el dorado del distrito de Ananea.

Describir la influencia que ejerce el control interno en la rentabilidad de la cooperativa minera el dorado del distrito de Ananea.

Determinar la manera en que influyen las medidas de  rentabilidad en el análisis financiero de la cooperativa minera el dorado del distrito de Ananea.

Describir la influencia del  costo de extracción en el análisis financiero  de la cooperativa minera el dorado del distrito de Ananea                                                        

III.         MARCO TEÓRICO REFERENCIAL

        ESTADOS FINANCIEROS

El desempeño financieros el resultado cuantitativo de la gestión financiera de la empresa u organización, respecto a uno o más periodos de tiempo, que tradicionalmente fue a la finalización de uno o más ejercicios económicos anuales y en la actualidad es permanente, es decir a determinada fecha  diaria, mensual, trimestral, semestral.

El propósito es conocer en forma global la gestión financiera de uno o más periodos económicos, la performance el negocio a determinada fecha y tomar decisiones orientadas a mejorar la gestión empresarial para alcanzar los estándares nacionales e internacionales.

Los resultados del desempeño financiero, se conocen  mediante demostraciones estandarizadas o no estandarizadas de tipo cualitativo y cuantitativo, como resultado del procesamiento de datos de operaciones regulares y extraordinarias realizadas por la empresa, durante un periodo de tiempo; demostraciones que se denominan “estados financieros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (264 Kb) docx (45 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com