ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APUNTES AOP

Miguel Angel HuancaEnsayo2 de Abril de 2021

6.158 Palabras (25 Páginas)110 Visitas

Página 1 de 25

08/04/2020

AOP

Lego: calidad ante todo, no se queda con el ladrillo, tiene que ir a la par de la tecnología. Un modelo para crear robots y de arquitectura porque recrea los edificios más impresionantes del mundo.

Core Bussiness de la Universidad San Pablo: Educación superior Católica y Holística. Actividades que le dan propósito a la empresa. Identidad al profesional, formación integral e identidad católica. Es el corazón del negocio. La identidad es equivalente a la misión (hoy). La misión es la declaración de lo que una institución ES. La visión es el futuro, lo que seremos. Está relacionada con la misión pero también está orientada a lograr con la visión.

La empresa tiene una identidad y es propia es independiente de los socios que lo conforman por su personalidad jurídica y responde como empresa por sus decisiones y sus actos.

Servicio en relación con el valor, el precio y la calidad: Formación educativa. La educación es de calidad, la infraestructura, laboratorios, tecnología y convenios con otras universidades. Certificaciones que permiten que la clientela se entere de los beneficios que tiene la empresa al cumplir con ciertos estándares.  El valor tiene que estar relacionado con el precio si es justo no tiene nada que ver con si la persona puede pagarlo o no.

Cadena de suministro: Se refiere a producción. Es el abastecimiento de materiales o suministros que se fabrica se distribuye y llega a las tiendas cuando se trasladan bienes, es una línea constante y permanente en el tiempo.  Una empresa de servicios al no suministrar materiales no entrega un producto final al cliente. No existe en la universidad porque no traslada bienes. Se habla de un traslado de información y del talento humano, tecnología e información en este caso que está transformada a la realidad que presentamos. Las compras con eventuales al inicio del semestre y lo que se mueve es información y conocimiento, por lo que sí existe una cadena de suministros es rudimentaria y básica para los útiles de escritorio. LA CADENA DE SUMINISTRO ESTÁ RELACIONADA CON EL CORE BUSSINESS Y SI HAY UNA CADENA RUDIMENTARIA ES PARA LAS ACTIVIDADES DEL SOPORTE AL CORE BUSSINESS. Es necesario tener en cuenta el contexto para ver a cual se aplica. El modelo es una abstracción de la realidad.

El cine tiene cadena de suministro porque es parte producto y parte servicio. Servicio porque estoy viendo la película y es intangible.   Un videojuego o una película de disco es un producto o es un servicio?

CONTROL EL LUNES A LAS 9:15

14/04/2020

SEMANA 3: BIENES, SERVICIOS Y AOP.

AOP: Arte o ciencia de asegurar que los bienes y servicios que se produzcan se entreguen con éxito (de manera satisfactoria, lo que he prometido, que el cliente este satisfecho con lo que recibe y esté dispuesto a pagar el precio)

Comprensión solida de personas, procesos y tecnología pata crear valor: sin esto no tenemos un producto diferenciado o con ventaja competitiva que valga la pena. Todo esto relacionado en situación de cambio.

Organizar, Planificar, Dirigir y Controlar: Ciclo administrativo.

Controlar: Diferentes metodologías representan lo mismo. No se puede controlar el final, en el proceso se pone más énfasis en el control. Se asume que en la planificación y organización no hay errores pero también hay que controlar estos aspectos. ¿Cuándo es necesario ejercer control? Si ejerzo control cuando cierro el ciclo entonces no sirve de nada porque no se pueden tomar acciones correctivas y solo se toma el resultado y lecciones aprendidas para el siguiente proyecto. Depende de cuando se ejerce controles: El control debe de ser laxo, menos riguroso y más flexible, depende de la empresa, es necesario hacerlo en puntos estratégicos si la empresa tiene tiempo si la empresa es nueva entonces se tendrá que ser más riguroso en el control. Es lo ideal hacerlo en puntos neurálgicos y más extremo si se requiere.,

Planificar: Las personas más capacitadas se encargan del proceso de planificación, la persona tiene que tener entendimiento integral de adentro y afuera del negocio para poder pensar que hacer en el futuro.

Organización: Asignar responsabilidades

Dirigir: Parte operativa, poner en acción aquello que se planifico anteriormente.

Bienes y Servicios: Como empresa hay que definir el producto y servicio adecuadamente:

Paquete de beneficios del cliente:

Características tangibles o intangibles que un cliente reconoce, usa o experimenta y está dispuesto a pagar. Es alguna combinación de bienes y servicios con alguna configuración que provee valor a los clientes (deseos y necesidades). Consiste en bienes primarios (core bussiness). Periféricos (complementario o segundario) y variante (es un eventual)

Deseos y necesidades: pirámide de Maslow, las necesidades están relacionadas a la subsistencia del ser humano (alimento, abrigo, comida, comunicación); deseos es cuando las prioridades de la persona van cambiando. Como empresa tiene que saber si se está satisfaciendo una necesidad elemental o un deseo superior. En el camino la necesidad se va transformando en un deseo.

TAREA: PLANTEAR CASOS QUE TODOS CONOZCAMOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS. CUAL ES EL PAQUETE DE BENEFICIOS DE TAL PRODUCTO. PENSAR EN PRODUCTOS O SERVICOS QUE CONOZCAMOS Y PENSAR QUE ES LO QUE EL PRODUCTO OFRECE COMO PBC. ES PREGUNTA DE EXAMEN SI O SI.

Diseño del producto: misión, visión, PBC (vale 8  puntos en el examen aiudaaaaaaaaa)

Secundario y Primario son parte del producto principal o le dan un valor extra. El concepto de felicidad interviene en los procesos de preparación del producto de la coca cola y de su fórmula y que sea el mismo sabor en todo lado, tiene estándares de calidad más exigentes porque está enfocada en otro tipos de clientes. El enfoque es diferente, pero cuando yo sé cómo definir el producto adecuadamente, puedo materializarlo en la ejecución y en el control.  PUEDE HABER PARTE BIEN PARTE SERVICIO PRIMARIO QUE PUEDE DAR UN PRODUCTO Y UNA EXPERIENCIA. LO IMPORTANTE ES VER QUE ES LO QUE OFRECE COMO CORE Y QUE ES UN COMPLEMENTO. COCA COLA NO TIENE UN SECUNDARIO.

Ceular: Samsung Galaxy Gama baja y Gama alta.  CUAL ES EL PBC DE AMBOS PRODUCTOS QUE TIENEN QUE OFRECER AMBOS. NO DECIR QUE EL PRODUCTO PRIMARIO ES UN CELULAR, TIENE MUCHÍSIMO MÁS.

15/04/2020

Una cadena de suministro es eficiente en el manejo de información evitando desperdicios, manejando adecuadamente el tiempo, los procesos, el traslado de bienes.  Poner cómo genera valor y por qué genera valor.

PAQUETE DE BENEFICIOS DEL CLIENTE:

Samsung Galaxy Note 10: Bien primario (mix que en parte es el bien, osea el producto que tiene cierta memoria, que aguanta agua golpes martillos, super procesador, 12 gb de ram, 112 o 256, 512 megas de memoria, la cuádruple cámara posterior que graba en 8k, las cuales son especificaciones técnicas parte del producto; las mismas permiten mejorar la experiencia de conectividad experiencia y acceso a la información). Los audífonos pueden ser accesorios que pueden considerarse como parte esencial del producto. El bien periférico es el servicio post venta que se ofrece como seguros, call center, financiamiento.

La línea telefónica sería parte del servicio primario? No porque Samsung te está vendiendo el teléfono y no te está vendiendo la línea solo el equipo, por lo que no seria un servicio primario. Sin embargo para movistar el teléfono si tiene que contar con el servicio primario de comunicación y el aparato seria un complemento e incluso una variante.  Samsung vende conectividad, tecnología, experiencia; ya depende de ti si lo conectas a una línea.  Es valioso que el producto ofrezca un valor diferencial como por ejemplo un adecuado servicio post venta. La línea telefónica sería variante para samsumg dependiendo del mercado.

La tendencia es ofrecer una experiencia por medio de un bien.

Cuál es el pbc del producto de cerro verde?  Es el paquete de beneficios para el cliente el cual son todas las empresas chinas que le compran cobre. No hay valor agregado ni beneficio ni nada, solo vende una materia prima esencial. Solo vende mineral.

Que es una prioridad? Es aquello en cual eres bueno, una empresa puede ser bueno en innovación rapidez tecnología y costos. La estrategia se hará en base a eso. SI el producto no es diferenciado entonces no hay estrategias de marketing y lo que se hace es mejorar hacia dentro para tener costos competitivos.

21/04/2020

Cadena de valor

Investigar sobre el balance score card y no leer solo el texto. Resolver ejercicios de punto de equilibrio, exposiciones en dos semanas voluntarias sobre el tema a tratar 5 minutos. (Herramientas de medición del desempeño empresarial: ejemplo KPI, seis sigma, restricciones, modelo casen, océano azul)

Cadena de valor: Las actividades que realiza una empresa tienen que generar valor; el generar valor son los atributos que generan la percepción de que el cliente está recibiendo algo valioso y esta pagando por ello. Si no se cumplen se hace reingeniería, tercerización, integración, etc.

  • Actividades primarias: Core Bussines de la empresa: lo que genera ingresos
  • Actividades secundarias: dan soporte a las primarias y permiten que estas se desarrollen de la mejor manera.

Tiene la perspectiva de una empresa americana y no una empresa que vive en la realidad peruana.

La cadena de valor tiene una forma diferente para cada tipo de empresa. Ej: Coca cola, fabrica y distribuye, está integrada hacia adelante y hacia atrás hasta cierto punto.  Depende del tipo de negocio y de la realidad, así como a las actividades que estén dedicados. Es necesario tener en cuenta cómo funciona la cadena y como cada actividad genera valor a la empresa y las particularidades. Pregunta de examen: plantea la cadena de valor de: es necesario disgregar porque tales actividades se encuentran en tal orden, por lo que hay que tener en claro que es lo que la empresa hace y como las actividades generan valor cada una.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com