ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AUDITORIA A BRISTEL

MYSTERIOSZENA3 de Agosto de 2014

8.582 Palabras (35 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 35

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

SEDE CAMANA

CURSO

AUDITORIA ADMINISTRATIVA I

“AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS A LA EMPRESA BRISTEL S.R.L.”

INTEGRANTES:

Villajuan Delgadillo Lia

Carnero Pulcha Nadienca

CAMANÁ – 2014

INTRODUCCIÓN

La satisfacción laboral podría definirse como la actitud del trabajador frente a su propio trabajo, dicha actitud está basada en las creencias y valores que el trabajador desarrolla de su propio trabajo. Las actitudes son determinadas conjuntamente por las características actuales del puesto como por las percepciones que tiene el trabajador de lo que "deberían ser".

Mediante el estudio de la satisfacción laboral los gerentes pueden obtener información acerca del efecto que producen las normas, políticas y disposiciones generales de la empresa, para de esta manera tomar decisiones adecuadas y favorables a la empresa en general, contando a empleados y directivos.

La insatisfacción laboral es un tema que preocupa a la mayoría de los empresarios actualmente. Cada vez es más importante preocuparnos para eliminar las fuentes de insatisfacción laboral para evitar problemas posteriores. La insatisfacción de cada persona puede contribuir involuntariamente a deteriorar la imagen de la empresa, la calidad de sus productos y servicios e influir en el enlentecimiento del crecimiento y el desarrollo organizacional bajando los niveles de productividad y calidad. La situación generada por la crisis generalizada requiere de la organización, de un plan estratégico para salvar la integridad empresarial y la de los empleados. La insatisfacción y el malestar en el trabajo suele expandirse a otros grupos como familia o amigos. Es por eso la necesidad de preocuparse por este tema tan importante y realizar políticas dirigidas a conciliar vida familiar y laboral. La eliminación de las fuentes de insatisfacción conlleva en cierta medida a un mejor rendimiento del trabajador, reflejado en una actitud positiva frente a la organización y de esta manera aumentar la productividad en la misma.

En el presente trabajo se realiza una auditoria sobre la insatisfacción laboral, desarrollada en la empresa “BRISTEL S.R.L” empresa dedicada al asesoramiento y venta en: telefonía celular, instalaciones especiales, mástiles, antenas, enlaces de microondas, parábolas y transmisión de datos.

Los Alumnos

TÍTULO: “AUDITORÍA DE RECURSOS HUMANOS APLICADA A LA EMPRESA BRISTEL S.R.L., PERÍODO 2014”

DAROS GENERALES

MISIÓN

El propósito de BRISTEL S.R.L. es el de ser reconocidos como un grupo integrado que ofrece soluciones integradas a cada segmento de clientes, tanto de comunicaciones, móviles como fijas, de voz, de datos y de servicios; que está comprometido con sus grupos de interés por su capacidad de cumplir con los compromisos adquiridos con todos: clientes, empleados, accionistas y la sociedad en los que opera.

VISIÓN

La empresa BRISTEL SRL aspira a convertirse en la mejor empresa de telecomunicaciones del sur. El mejor, en orientación al cliente, innovación, excelencia operativa y liderazgo.

NUESTROS VALORES

Consideramos los valores como una propiedad de la empresa debido a que conforman la base de la implementación nuestro proyecto corporativo. Debemos comprometernos a respetarlos de manera tal que haya una coherencia en el comportamiento de cada uno de nosotros en relación a la misión de la empresa:

Responsabilidad y compromiso

Cumplir con los compromisos individuales y grupales, asumiendo con responsabilidad cada uno de nuestras acciones.

Calidad y Excelencia

Trabajar sobre la mejora continua de la calidad de nuestros productos, servicios y procesos.

Verificar periódicamente la eficacia del funcionamiento de la empresa como sistema interactivo, promoviendo las intervenciones necesarias para el constante mejoramiento.

Iniciativa

Proponer y promover permanentemente mejoras en costos, calidad y servicios.

Educación y Formación

Poner énfasis en la constante formación y el desarrollo profesional de los recursos humanos de la empresa.

Integridad y rigor

Actuar en todo momento con honestidad e integridad y siempre de acuerdo con la legislación y normas vigentes.

Crecimiento

Planificar sistemáticamente los futuros pasos de la empresa y fijar objetivos de forma explícita a corto, mediano y largo plazo en búsqueda de nuevos horizontes.

Flexibilidad y adaptabilidad

Estar permanentemente predispuestos para modificar los procedimientos operativos en respuesta a los cambios del mercado.

Trabajo en equipo

Promover un entorno laboral confortable e innovador, que fomente el cumplimiento y el logro de los objetivos en equipo por encima de las individualidades.

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA BRISTEL S.R.L.

EQUIPO AUDITOR

Coordinador General: Villajuan Delgadillo Lia

Líder del proyecto: Villajuan Delgadillo Lia

Analista del proyecto: Carnero Pulcha Nadienca

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

La empresa “Bristel SRL” abrió las puertas de su negocio a la ciudadanía de Camaná el 03 de enero del año 2005, el mismo nace de la necesidad de la ciudadanía en cuanto a este servicio.

El Lic. Giovanni Díaz Concha tubo la visión de este proyecto viendo la necesidad que había en la ciudad de abrir una empresa especializada en brindar servicios en materia de telecomunicaciones con la cual podría generar más fuentes de empleo, realizando con anterioridad un análisis de todos los posibles riegos que esto conllevaría; pero luego de un análisis este anhelo hoy por hoy es una realidad con presencia en el mercado local.

El negocio fue creado con capital propio y se ubica en el Av. Lima 259 Cercado de Camaná el mismo que ha conseguido tener una buena clientela por su calidad en el servicio y la atención al cliente; a pesar de que se siguen haciendo mejoras viendo la necesidad del negocio y lo requerimientos de sus clientes.

Cuenta con una trayectoria de más de 6 años dedicándonos por completo a servir a nuestros clientes en materia de asesoramiento y venta en: telefonía celular, instalaciones especiales, mástiles, antenas, enlaces de microondas, parábolas y transmisión de datos.

Como lo enunciamos, la empresa “Bristel SRL” se ve en el deber de seguir haciendo mejorías dentro de su local para brindar mejor atención a sus clientes, y para poder realizar nuevas inversiones surge la necesidad de conocer cómo se han ido desarrollando sus operaciones a través de los siete años que ya viene funcionando , de manera que se tomara una muestra de los tres últimos meses de trabajo , lo que no llevara a determinar los motivos de algunas falencias que se han venido dando las cuales se conocen al momento de manera empírica .

A partir de esto se va a desarrollar una Auditoria Administrativa la que nos va ayudar a obtener resultados obtenidos podremos establecer estrategias para el funcionamiento adecuado del negocio.

Además con este trabajo proporcionaremos las herramientas necesarias para la optimización de los procesos administrativos del local y nos ayudara a crear un excelente mecanismo de control interno para las personas que laboran en la empresa, el número total de colaboradores se divide de la siguiente manera: cuatro en operaciones y seis persona en atención al cliente y de esta forma poder administrar correctamente el negocio.

Con esta información real se va a realizar estudios para futuras fuera de la ciudad, pero se tiene primero que cimentar bien lo que es el local principal y con este proyecto se va a poder planificar adecuadamente.

JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

Mediante la observación que se ha realizado al manejo del funcionamiento de la empresa en telecomunicaciones, operadores de telefonía móvil y fija e internet “Bristel SRL”, además de los problemas que se han venido presentando en los últimos meses la administración del establecimiento autorizo la aplicación de la Auditoria Administrativa para identificar donde se encuentran las causas de los inconvenientes y dar soluciones oportunas para optimizar las actividades de la empresa; a la vez encontrar las oportunidades de mejora que le permitirán ofrecer un excelente servicio a sus clientes y contar con condiciones de trabajo estables para su personal.

La presente auditoria se realiza para poder examinar el Desarrollo Organizacional: “la insatisfacción en el trabajo y las repercusiones que puede tener para la organización en general”, lo cual puede ser muy beneficioso al entender la relación satisfacción-productividad en los trabajadores. El recurso más importante de la empresa es precisamente el talento humano, de ahí parte la importancia de mantener un clima laboral bueno para que el empleado sea motivado y trabaje con mayor eficacia.

Mediante el estudio de la satisfacción, los directivos de la empresa podrán saber los efectos que producen las políticas, normas, procedimientos y disposiciones generales de la organización en el personal.

La eliminación de las fuentes de insatisfacción conlleva en cierta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (61 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com