Actividad 11 Ingeniería de calidad
Juancho1513Práctica o problema4 de Diciembre de 2019
687 Palabras (3 Páginas)230 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5]
Ingeniería de calidad.
Es un método que se utiliza dentro de una empresa y se pone en práctica en todas las áreas, efectuando programas de control de calidad.
Técnicas utilizadas en la ingeniería de calidad.
- Elaborar políticas de calidad que ayudan a conocer los límites que existen para tomar acciones necesarias para lograr los objetivos de la calidad
- Análisis de la calidad del producto: radica en dividir la fase problemática de la calidad y después resumir los segmentos en un todo.
- Planeación de las operaciones de calidad: aplicación de técnicas tendentes a enseñar la importancia de seguir un curso de acción propuesto.
Las partes importantes que conforman un ingeniero de calidad.
Capacitación, normas de calidad, instalaciones para medición de análisis, métodos y procedimientos, material disconforme y revisión del programa de la calidad.
Puntos que propuso Deming para mejorar la calidad.
- Mejorar el producto o servicio y planear para el futuro
- Adoptar una nueva actitud
- Eliminar la dependencia de la inspección en masa
- Mejorar la calidad de los materiales que se reciben
- Encontrar los problemas
- Instituir métodos modernos de capacitación
- Instruir métodos modernos de supervisión
- Desterrar el miedo
- Derribar las barreras
- Eliminar las metas numéricas
- Eliminar las normas de trabajo
- Eliminar los obstáculos al orgullo
- Instruir un programa vigoroso de capacitación y re instrucción
- Crear una estructura apropiada
La planeación de la calidad
Entregar al cliente un producto de calidad satisfactorio con un costo pequeño de calidad.
Diseño de un experimento: es la secuencia completa de pasos tomados de antemano para asegurar que los datos apropiados se obtendrán de modo que permita un análisis objetivo que conduzca a deducciones válidas con respecto al problema establecido.
Diseñar un experimento: significa planear un experimento de modo que reúna la información pertinente al problema bajo investigación.
DOE.
significa Diseño de Experimentos y es un procedimiento sistemático.
Que prevé el DOE.
Las referencias viables y después informa cuales son los datos necesarios para calificarlos.
Para qué sirve el DOE.
Para maximizar la información obtenida y al mismo tiempo reduce los recursos que se requieren.
Para que es usado el DOE.
Para saber cuál es el factor que más afecta en un problema, también para saber si el sistema se desarrolla adecuadamente con ruido, y para saber cuál es el mejor orden de variables o factores para reducir la diferencia en las respuestas.
Cuáles son las aéreas en que el DOE puede ser aplicado.
Comparativo, evaluación inicial, modelaje y optimización.
Que beneficios nos acarrea el DOE.
- al buscar opciones entre muchas posibles soluciones
- ahorra tiempo y dinero para los usuarios porque dinamiza el proceso de seleccionar las condiciones óptimas del proceso.
- puede ser utilizado cuando el producto ha avanzado
Que nos permite el DOE.
- mejorar la calidad en el producto
- desarrollar procesos óptimos
- resolviendo problemas de manufactura
- aportando la información del proceso y factores que afectan
Que resultados podemos obtener con la aplicación del DOE.
Se puede lograr procesos en donde los resultados no sean tan afectados por los cambios de las variables que no son controladas.
Cuando produce el mayor significado el DOE.
Cuando se utiliza al inicio del diseño del producto o del proceso
Para que está facultado el DOE.
Para poder utilizarse en simulaciones y diseños virtuales
Etapas del DOE.
...