Actividad 2 Capítulo 6. Las relaciones costo-volumen-utilidad
EILA PATRICIA PRECIADOTarea10 de Octubre de 2015
1.750 Palabras (7 Páginas)696 Visitas
Eila Patricia Preciado Castro. Mat. 721440
Contabilidad Administrativa
Actividad 2
Capítulo 6. Las relaciones costo-volumen-utilidad
6-1. ¿Qué significa el MC porcentual de un producto? ¿De qué manera es útil en la planeación de las operaciones de las empresas?
Según Garrison, Noreen y Brewer, El MC significa Margen de contribución, es el importe realmente de los ingresos por ventas tras reducir gastos variables. El margen de contribución porcentual es muy útil porque nos muestra como el margen de contribución se verá afectado por un cambio en el total de ventas. El método por el cual se calcula el MC porcentual es mediante la división de MC (Margen de contribución / Ventas.
En mi opinión, entiendo que el margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos los costos variables, permite determinar cuánto está contribuyendo un determinado producto a la empresa e identificar en qué medida es rentable seguir con la producción de ese artículo. La utilidad o ganancia que deja el producto expresada en porcentaje.
Ejemplo (Libro), supongamos que para la mitad de un mes determinado Acoustic Concepts sólo vendió una bocina. Si la compañía no vendiese más en el resto del mes, el estado de resultados de la compañía se vería como el siguiente:
Total Por unidad
Ventas (1 bocina) . . . . . . . . . . . . $ 250 $250
Menos gastos variables . . . . . . . 150 150
Margen de contribución . . . . . . . 100 $100
Menos gastos fijos . . . . . . . . . . . 35 000
Pérdida neta operativa . . . . . . . . $(34 900)
Por cada bocina adicional que la compañía logre vender este mes, estarán disponibles 100 unidades de moneda de margen de contribución para cubrir los gastos fijos. Si se vendiera una segunda bocina, por ejemplo, el margen de contribución aumentaría en 100 (a un total de 200), y las pérdidas de la compañía disminuirían en 100, a 34 800 unidades de moneda:
Total Por unidad
Ventas (2 bocinas) . . . . . . . . . . $ 500 $250
Menos gastos variables . . . . . . 300 150
Margen de contribución . . . . . . . 200 $100
Menos gastos fijos . . . . . . . . . . 35 000
Pérdida neta operativa . . . . . . . $(34 800)
6-2. La ruta más directa hacia una decisión administrativa suele ser el análisis incremental. ¿Qué significa análisis incremental?
Según Garrison, Noreen y Brewer, Enfoque analítico que centra su atención solo en los conceptos de ingresos, costos y volumen que cambiaran como resultado de una decisión.
En mi opinión, el análisis incremental sirve para tomar decisiones en base, considerando principalmente los conceptos de ingreso, costo y volumen; asiéndolo más simple y directo.
Ejemplo, si compra el producto a resultados en un aumento en los costos variables que exceden los costos de producirlo en casa, esto puede afectar la decisión del administrador. Asumiendo los costes variables para la empresa para que el producto en sí son 10.000 y los costes de compra son 30.000 dólares, el ingreso neto incremental es ahora en favor de la producción en casa como el mayor de los ingresos brutos son mayores que los costes variables mayor de adquirir el producto. Restando los costos para la producción de fabricación de los ingresos brutos para cada uno, muestra que la compañía podría cosechar 10.000 más en ganancias si sigue fabricar su propio producto.
6-4. ¿Qué significa palanca de operación?
Según Garrison, Noreen y Brewer, Medida de la sensibilidad de la utilidad de operación frente a una variación determinada en el porcentaje de las ventas. Se calcula al dividir el margen de contribución entre la utilidad de operación. También se le llama apalancamiento operativo.
En mi opinión, la palanca de operación se utiliza para maximizar utilidades netas de una empresa.
Ejemplo (libro), Granja de árandanos, antes mostramos que con un aumento de las ventas de 10% (de 100 000 a 110 000 en cada granja) el resultado es 70% de aumento en la utilidad de operación de Sterling Farm (de 10 000 a 17 000), y de sólo 40% en la utilidad de operación para Bogside Farm (de 10 000 a 14 000). Entonces, para un incremento de las ventas de 10%, Sterling Farm aumenta sus utilidades en un porcentaje mucho mayor que Bogside Farm. Por tanto, Sterling Farm tiene un grado mayor de apalancamiento operativo que Bogside Farm.
6-6. ¿Qué significa punto de equilibrio?
Según Garrison, Noreen y Brewer, Nivel de ventas donde la utilidad es de cero. Se puede definir como el punto en que las ventas totales son iguales a los gastos totales, o como el punto en el que el margen de contribución total es igual al total de los gastos fijos.
En mi opinión, el punto de equilibrio permite determinar el momento en el que las ventas cubrirán exactamente los costos y los gastos operacionales básicos. En este punto de actividad no existe utilidad, ni pérdida
Ejemplo (libro), si en un mes se vendieran 351 bocinas, podríamos esperar que la utilidad de operación del mes sea de 100 unidades de moneda, pues la compañía habría vendido una bocina más de lo necesario para alcanzar el punto de equilibrio
Ejercicio 6-30. Mezcla de ventas; Estructura de comisiones; Análisis del punto de equilibrio con varios productos
Carbex, Inc., produce cuchillería de madera y acero de alta calidad. La compañía elabora un juego estándar de cuchillos y uno de lujo, y los vende a tiendas departamentales del país. El juego estándar se vende en 60 unidades monetarias; el de lujo, en 75. A continuación se dan los gastos variables de cada juego:
Estándar | De lujo | |
Costos de producción | $15.00 | $30.00 |
Comisiones de Ventas | $9.00 | $11.25 |
Los gastos fijos Mensuales de la compañía son
Publicidad | $105,000.00 |
Depreciación | $21,700.00 |
Administrativos | $63,000.00 |
A los vendedores se les paga por comisión para que redoblen sus esfuerzos de ventas. Mary Parsons, Vice-presidente de finanzas, estudio detenidamente las comisiones y noto que se incrementaron el transcurso del año. Por ese motivo, se sorprendió ver que aunque las ventas se incrementaron, las utilidades del mes actual (Mayo) bajaron considerablemente en comparación con abril. Las ventas de los juego en los 2 meses anteriores se anotaron a continuación.
Estándar | De lujo | Total | |
Abril | 4,000 | 2,000 | 6,000 |
Mayo | 1,000 | 5,000 | 6,000 |
Se requiere:
- Con un enfoque de margen de contribución, preparar un estado de resultados del mes de abril y uno del mes de mayo con los siguientes encabezados en las columnas:
Estándar | De Lujo | TOTAL | ||||
Cantidad | Porcentaje | Cantidad | Porcentaje | Cantidad | Porcentaje | |
Ventas | ||||||
Etc. |
Ubicar Gastos Fijos solo en la columna de total. No poner porcentaje en los costos fijos.
- Explicar Por qué hay una diferencia en la utilidad de la operación entre los 2 meses, aunque en los 2 meses se vendió el mismo número total de juegos.
- Porque las unidades monetarias son diferentes en los tipos de juegos (estándar y lujo) y repercute al calcular las ventas en donde se toman las unidades totales por las unidades monetarias.
- ¿Qué puede hacerse con las comisiones de ventas para mejorar la mezcla de venta?
- Nivelar las comisiones de ventas porque el juego de lujo es muy superior al estándar y los vendedores se enfocaran en vender más el de lujo y al nivelarlos el estándar puede dar mayores comisiones.
- a) Con las cifras de abril, ¿Cuál fue el punto de equilibrio del mes de enero de ventas?
Punto de Equilibrio | $189,700 | = | $ 351,296.30 |
54% |
b) ¿El punto de equilibrio de mayo subió o bajo respecto a abril?
Explique su respuesta sin Calcular el punto de equilibrio de mayo.
Subió ($403,617.02), debido al margen de contribución en el mes de mayo se tuvo un aumento en las ventas y esto influyo a que el margen de contribución fuera menor.
...