ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 4. Sistemas de Calidad

leonciorodrigesApuntes23 de Septiembre de 2021

1.403 Palabras (6 Páginas)432 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

Reporte

Nombre: Jesús Ulises Martìnez Molina

Matrícula: 2823328

Nombre del curso: 

Sistemas de Calidad

Nombre del profesor: Cecilia Alejandra Bárcena Alcázar

Módulo: 3

Actividad:

Actividad 11.

Fecha: 26/10/20

Bibliografía: https://cursos.tecmilenio.mx/courses/31421/discussion_topics/636757

  1. Con base en la información de la cadena de valor de Michael Porter, elabora un gráfico que represente un modelo para una empresa fabricante y comercializadora de jugos envasados.

[pic 2][pic 3][pic 4]

Aprovisionamientos –Compras

Compra de insumos, relación y contacto con los proveedores, transporte

Desarrollo tecnológico

Estudio de productos en el mercado, Receta del jugo, software para la producción de los jugos, software para el envasa dado del jugo

Recursos Humanos

Selección y contratación del personal, estructura organizacional, contratos para los trabajadores, establecer el sueldo y horas laborales.

Infraestructura de la empresa

RH, área de producción, área de empaque, área de logística, área de finanzas, área de calidad.

Logística interna

Operaciones

Logística externa

Marketing y ventas

Servicios post venta

Almacenamiento de productos

Recepción de datos de proveedores

Recepción de datos de los empleados

Preparación del jugo

Control de calidad

Presentación del empaque

Proceso de pedidos

Servicio de entregas

Distribución del producto 

Publicidad

Estrategia de ventas

Estudio de mercado

Atención al cliente

Garantía

Servicio Post venta

  1. Identifica para cada actividad principal las sub actividades divididas en sub actividades directas, indirectas y de aseguramiento de calidad.

Actividades principales

Sub actividades directas

Sub actividades indirectas

Aseguramiento de calidad

Logística interna  

Buscar contactos de proveedores

Almacenamiento del producto.

Buscar y comparar los mejores precios.

Revisar catálogos de productos.

Tener contenedores especiales para almacenar todo el producto terminado y etiquetarlo.

Comprobar que los productos que manejan van dentro de las necesidades de la empresa.

Operaciones

Preparación del jugo.

Presentación del empaque.

Proceso especializado para la preparación del producto.

Se estandariza un proceso para que sea más fácil de seguir.

Se pasa por diferentes etapas el diseño hasta que se elige el que más gusta.

Logística externa

Distribución del producto.

Proceso de pedidos.

El área de logística se encarga de entregar el producto en tiempo y forma a los clientes.

Se calcula cada  tiempo el cliente pide producto nuevo para aprovechar tiempos.

Se encontrara un  responsable encargado en cada área supervisando cada movimiento.

Ventas

Publicidad.

Estrategia de ventas.

Se elige a quien se dirige el producto para darle la debida publicidad.

Se hace un estudio de mercado. 

Se le invierte a la publicidad para que se conozca el producto.

Servicio postventa

Atención al cliente

Servicio postventa

Empleados encargados de dar una atención optima al cliente.

Se proporcionara un seguimiento al cliente con el producto. 

Personal capacitado para resolver dudas o problemas.

  1. Identifica para cada actividad de apoyo las actividades divididas en directas, indirectas y de aseguramiento de calidad.

Ejemplo:
Actividad de apoyo: Recursos Humanos
Actividades directas de RH:  atracción, reclutamiento y selección, desarrollo del talento (capacitación), gestión del talento (desarrollo de competencias), compensaciones.
Actividades indirectas de RH: gestión de la organización (roles, perfiles, asensos, diseño estructura organizacional), administración del personal (plantilla, altas, bajas), relaciones laborales, compensaciones.
Aseguramiento de calidad de RH: evaluación del personal, etc

CAMBIARLE COSAS AL PUNTO 3 , 4 Y 5

Actividades secundarias

Sub actividades directas

Sub actividades indirectas

Aseguramiento de calidad

Compras

Compra de insumos.

Relación y contacto con los proveedores.

Equipo de envasado.

Transportes.

Se compara catálogos de proveedores.

Relaciones públicas se encarga de mantener buen contacto con el proveedor.

Comparar el mejor envasado tanto en diseño como en precio.

Logística se encargará de los transportes para la distribución.

Cada empleado está capacitado en su área, teniendo un proceso que se revisa diario.

Desarrollo tecnológico

Receta de elaboración del jugo.

Software para la producción de jugos.

Se pone a prueba varias recetas y se elige la que más convence.

El encargado técnico se encarga de diseñar el software para la producción del jugo.

Se aprobará por las autoridades correspondientes.

Recursos Humanos

Contratación del personal.

Estructura organizacional.

Establecimiento de sueldos.

Se hará convocatoria por parte de RH para los trabajadores, después se seleccionarán los más aptos.

RH, realiza la estructura organizacional de la empresa para saber quién estará arriba o debajo de cada empleado.

Se realizan contratos con todas las especificaciones, reglas y condiciones para cada empleado.

El encargado de RH estará capacitado para realizar sus actividades

Infraestructura de la empresa

Área de producción.

Dirección.

Área contable.

Se establecerá un proceso en el área de producción para que sea fácil de entender.

El director se encargará de aprobar lo que se hará en la empresa.

Se llevará la contabilidad de la empresa con un contador de planta.

Juntas mensuales para mejorar áreas de oportunidades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (99 Kb) docx (731 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com