ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño de estrategia de marketing digital para el Hotel Edi C.A en ciudad Bolívar

Adriana MayaResumen18 de Octubre de 2023

7.183 Palabras (29 Páginas)131 Visitas

Página 1 de 29

[pic 1]

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE PREGRADO

SEDE CIUDAD BOLIVAR

PROYECTO DE CARRERA: EMPRESAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

DISEÑO DE ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL PARA EL HOTEL EDI C.A EN CIUDAD BOLÍVAR

Autores: Luisangelys Rosales CI: 30.343.191

Suleidys Rodríguez CI: 28.668.728

Tutor Académico:

Profesor Brenci Hernández

CI:

Ciudad Bolívar, Septiembre del 2023


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO

PROYECTO DE CARRERA: CIENCIAS FISCALES.

COMITÉ DE TRABAJO DE GRADO

APROBACIÓN DEL TUTOR

AGRADECIMIENTOS

ÍNDICE GENERAL

RESUMEN

INTRODUCCIÓN

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El Problema

Las Redes Sociales han tenido un impacto inmenso en prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas. Han cambiado la forma en que nos relacionamos, aprendemos, nos divertimos e incluso afecta a la forma en que la gente elige viajar.

Sabiendo que las reservas directas a través de Internet están aumentando a un ritmo del 50% anual, el marketing digital se está posicionando en los primeros puestos para el óptimo desarrollo de la comunidad hotelera, debido a esto los hoteles tienen que estar presentes en el mundo digital si quieren mantenerse al día con las tendencias del cliente, de modo que no sea así, no obtendrá un alcance exitoso. Las Redes Sociales pueden ayudar a crear una marca fuerte, permitir una mayor exposición, impulsar las ventas, crear y mantener mejores relaciones con los clientes, ya que proporcionan la herramienta perfecta para interactuar directamente con ellos. Si las personas están cambiando la forma en que se comunican y se relacionan, los hoteleros deben seguir su ejemplo y adaptarse a un entorno cambiante. Para obtener los mejores resultados lo mejor es dejar a profesionales del sector ser su voz y su imagen en la red. La gestión de la imagen en las redes sociales debe exponer lo mejor que tienen para ofrecer. Una mala gestión o una gestión de crisis inadecuada en Redes podría tirar por tierra su reputación y trabajo de muchos años de esfuerzo.

La propuesta que el Hotel Edi le presenta a la ciudad es una opción versátil que trae consigo una experiencia agradable en un entorno que es tanto contemporáneo como elegante, es un hotel con muchos años en el mercado y es punto de referencia entre la población de la ciudad gracias a su ubicación, aun así, no han generado el interés deseado del público a través de las redes sociales y la publicidad ya que no cuentan con una estrategia definida que permita generar contenido de calidad y eso causa limitación frente a la competencia. Hoy en día para nadie es un secreto saber que si una compañía posee una página web muy bien estructurada podría, de manera eficaz, llegar a realizar una correcta promoción de sus productos y/o servicios, dirigida a un mercado objetivo con lo cual ganaría posicionamiento de una manera global y la fidelización del mismo; viéndose reflejado en el aumento de las cifras de la empresa.

[pic 2]

Figura 1

El Hotel Edi posee una cuenta de Instagram con un alcance de seguidores que oscilan entre los 600 y 650 seguidores, la cual tenemos reflejada en la figura 1.

A primera instancia podemos notar que no ofrecen formas de entretenimiento como videos, historias de 24 horas, Reels o fotos actuales de sus instalaciones. Tienen errores ortográficos a la hora de citar las descripciones de sus posts; y las pocas fotos que tienen posteadas no resaltan lo mejor del lugar. Las fotos están enfocadas al techo del hotel, al estacionamiento, los reglamentos del hotel y fotos que se encuentran con filtros saturados. Pierde el atractivo ya que no cuenta con un feed organizado donde los clientes podrían ver y tener una idea de la calidad de sus instalaciones. Un buen feed tiene colores semejantes entre sí para dar una visión armónica, palabras claves en las descripciones de las fotos, acompañado de reels, flyers con información o promociones, fotos de las habitaciones con buena iluminación, el lobby, sus áreas recreativas, entre otros. La cuenta no dispone de ninguna información de contacto  como número de teléfono y/o correo electrónico, lo cual dificulta el proceso de reservas y pérdida de clientes ya que los mismos pueden encontrar otras opciones con mejor atención al cliente de forma online.

En su página de Instagram no indican si tienen promociones disponibles y no cuentan con opciones creativas para ofrecer los servicios. Una opción tentativa que propondría son flyers ingeniosos y minimalistas que ofrezcan promociones tentativas como podría ser un 50% de descuento en habitaciones familiares con un eslogan que cite “No hay nada más importante que la familia”. Una propuesta atractiva a nivel económico y emocional. Al implementar estas promociones se logra incentivar a los usuarios con algo a cambio y a su vez le ofrece valor a la audiencia. Es una manera creativa e inteligente de atrapar al consumidor.

Entonces, de acuerdo con lo anteriormente planteado, estas estrategias ya se convierten en una necesidad para el Hotel Edi, que mediante el uso de estrategias de marketing digital gane mayor posicionamiento, ofrezca y promocione sus servicios de manera efectiva, gane fidelización, entre otras cosas y para ello requiere de un plan de marketing digital que brinde un diagnóstico de su situación actual de tal manera que se puedan identificar las estrategias  a llevar a cabo para hacerlas efectivas y lograr así una mayor participación en el mercado hotelero y su reconocimiento a nivel global. Por consiguiente, se formulan las siguientes interrogantes de investigación:

 ¿Cuál es la situación del Marketing digital del hotel Edi?

 ¿Cuáles son los fundamentos del marketing digital para promover hoteles?

¿Cómo definir una estrategia de comunicaciones digital  que permita generar mayor atención en los consumidores?

Objetivos de la Investigación

Objetivo General

Elaborar un Plan de Marketing Digital para el Hotel Edi que genere  participación y reconocimiento en el mercado turístico.

Objetivos específicos

•Realizar un diagnóstico de la situación actual del  Marketing digital en el Hotel. Edi.

• Identificar los fundamentos  de marketing  digital que se adecuen al  Hotel. Edí,

• Elaborar un plan de acción para operacionalizar las estrategias de Marketing Digital

En el  Hotel. Edi.

Justificación e Importancia

La llegada de las nuevas tecnologías está evolucionando, permitiendo a las empresas promocionar sus productos y servicios de manera más eficientes y eficaz. También ha influenciado la forma de direccionar sus estrategias, lo cual se convierte en una ventaja competitiva para la prestación de los servicios turísticos.  Beltrán (2014), expone que la forma como el turismo venía distribuyendo sus productos ha cambiado radicalmente, pasando de la venta directa en los hoteles a agencias de viajes de manera online. Es decir, la forma cómo se deben vender en la actualidad los productos de los hoteles debe estar enmarcada con las nuevas tendencias que llegan a los mercados. Por tanto, hoy en día no basta con limitarse a estar en el hotel para recibir a las personas en una recepción o atender una línea telefónica, es preciso hacer presencia en los medios que las personas más utilizan para informarse y así usar herramientas como páginas webs, redes sociales, aplicaciones móviles, blogs que permitan llegar donde se encuentran los clientes. El turismo históricamente ha tenido una cadena de distribución muy larga hace décadas, lo que es importante establecer una intermediación turística, teniendo en cuenta que se puede adaptar al medio digital y conectar de una manera más rápida a los hoteles. En una entrada de blog, indicando el tema TIC, CM, Social Media y turismo, se describe que el uso de las redes sociales como Instagram para buscar información alcanzan un 21%, además el 81% de los viajeros usan la reputación online de un hotel para tomar la decisión del viaje y el 33% de las reservas se hace a través de una página web. (Delgado, 2014).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb) pdf (326 Kb) docx (324 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com