Actividad N° 1 “La Gestión y Efectividad de las Organizaciones”
natalypaz22Documentos de Investigación19 de Abril de 2017
2.985 Palabras (12 Páginas)929 Visitas
FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS
Actividad N° 1
“La Gestión y Efectividad de las Organizaciones”
[pic 3]
Nombre: Nataly Cornejo Garrido
Profesor: Miriam Martinez Canales
Rut: 17.732.965-7
Carrera: Relaciones Públicas
Fecha: 09/04/2017
Actividad Número 01
Título de la Actividad: “La Gestión y Efectividad de las Organizaciones”.
Detalle De La Actividad:
Contenidos Evaluados |
|
Resultados De Aprendizaje |
|
Formato De Evaluación: | Sumativa |
Total Puntaje | 100 Puntos Totales |
Distribución Puntaje |
|
Porcentaje Ponderado |
|
Fecha De Entrega |
|
|
|
Recuerde que las actividades de desarrollo en línea son de carácter individual. De acuerdo al punto N°5 de los instructivos de entrega de actividades, los casos de copia entre alumnos, o de documentos externos (libros o sitios web) sin ser citados y explicados con sus propias palabras, serán sancionados con nota mínima.
¿Cómo Se Evaluará Esta Actividad?
Primero se evaluarán aspectos de formato, redacción y ortografía según la siguiente rúbrica:
La Actividad:
Criterio De Evaluación | 0 | 1 | 2 | 3 |
Se presenta sin faltas ortográficas |
|
|
|
|
Se encuentra correctamente redactada |
|
|
|
|
Fue entregada en el plazo establecido |
|
|
|
|
Cumple con el formato indicado (incluye portada, el archivo está en PDF) |
|
|
|
|
[pic 4]
Si su actividad no tiene faltas de ortografía, se encuentra correctamente redactada, fue entregada en el plazo, y además cumple con el formato establecido, entonces el alumno tendrá 12 puntos que se sumarán al puntaje total obtenido en las preguntas.
Además se evaluará cada una de las preguntas según el puntaje que se detalla a continuación.
La suma del puntaje de la rúbrica, más el puntaje obtenido en cada una de las preguntas dará como resultado el puntaje obtenido por el alumno. Cálculo de su nota =[( Puntaje Obtenido / Puntaje Total) * 6 ] + 1
Desarrollo De La Actividad:
- Análisis De Caso Práctico:
“Análisis De Caso Práctico”
Falabella
[pic 5]
Falabella es una empresa familiar dedicada al retail que ha crecido enormemente tanto en Chile como en algunos países de Latinoamérica.
Como objetivos de Marketing interno busca mejorar la calidad de vida de sus trabajadores, ofreciéndole productos de primera categoría y ayudándole a satisfacer sus necesidades de la forma más conveniente, así como también seguir realizando importantes inversiones en las áreas de distribución, sistema de información, y en la creación de nuevos negocios y servicios complementarios, lo que hoy permite a Falabella proyectarse con confianza en el siglo XXI; y continuar expandiendo sus alianzas estratégicas para seguir mejorando cada vez más los servicios a sus clientes.
Como misión Falabella se plantea satisfacer las necesidades de la familia, mejorando la calidad de vida de ésta, ofreciéndole productos de primera categoría y al alcance de todos sus usuarios.
Falabella lleva más de cien años satisfaciendo las necesidades de cada uno de los integrantes que conforman la familia, a través de su amplia línea de productos y servicios, brindándole una mejor calidad de vida para estos.
Tiene por lo demás muy reconocida su competencia directa, que son: Paris y Ripley; Y su competencia indirecta que son Hites, Johnson, La Polar y ABCDIN.
Su mercado objetivo son esencialmente personas de ambos sexos, de edades entre 18 y 60 años, dependiendo del servicio, departamento y producto. El G.S.E. es ABC1, C2 y C3, de todos los estilos de vida, y casi todas las personalidades debido a su gran variedad de productos y servicios.
Con respecto a sus formas de comercialización de Falabella tiene estrategias de:
- Internet ya que cuenta también con un sitio web, (www.falabella.cl) el cual sus clientes pueden comprar todos los productos a través de este medio tan útil en estos días.
- Teléfono, dándole mucha importancia a mejorar y facilitar el servicio de compra, Falabella también cuenta con la venta vía telefónica (600 390 6500).
[pic 6]
En cuanto a la promoción Falabella utiliza distintas formas de promoción. Su medio troncal de difusión es la Televisión (Comerciales, Rostros Famosos), otro medio que ocupa es prensa (Catálogos, diarios, etc.).
Falabella ocupa el sistema de recordación de marca, esto lo hace mediante promociones semana a semana, la cuál va promocionando su extensa línea de productos y servicios por separado, ajustándose a la fecha o época del año que la pueda ser especial o atractiva a los clientes, puede promover la venta atrayendo a clientes con promoción personal, muestras, conducta de calidad.
Actualmente la compañía ha ampliado la oferta de productos y servicios que ofrece, con la intención de lograr mayor fidelización de sus consumidores, así como potenciar su factor central en la retención de clientes. Se evidencian fuertes alianzas con marcas de diversos rubros, de manera de ampliar y diversificar por ejemplo el uso de la tarjeta CMR y de los beneficios acumulables por los clientes.
...