ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración de Negocios .Empresa Cruz del Sur S.A.C

Jair GutierrezTarea2 de Diciembre de 2021

2.191 Palabras (9 Páginas)482 Visitas

Página 1 de 9

        Administración de Negocios        [pic 1]

                                     
                                 
                                 
[pic 2][pic 3][pic 4]

        [pic 5]


[pic 6]


[pic 7]

  1. Introducción:

    El trabajo presentado, a continuación, trata sobre el Análisis Sectorial de la Empresa Cruz del Sur S.A.C. esta empresa conforma una organización formal y confiable para los clientes, proveedores, trabajadores; respetando el compromiso con el medio ambiente y la sociedad en su conjunto.


Cruz del sur es una empresa solida con más de 59 años de experiencia en el mercado de transporte terrestre interprovincial de pasajeros. Cuenta una clara vocación de servicio, cumpliendo los más altos estándares de calidad en términos de seguridad, puntualidad y comodidad.


El pasado septiembre Luis Alfredo Ramírez, director gerente de cruz del sur, en una entrevista hablo sobre cómo ha sido el impacto de las ventas de pasajes a bajo costo que ofrecen las aerolíneas en su compañía.


Asimismo, conoceremos a qué tipo de empresa corresponde, referenciado sus aspectos como su sector de actividad, según el tamaño, según la propiedad del capital, según el ámbito de actividad extractiva y según su forma jurídica.


Finalmente daremos a conocer su misión y visión, objetivos y estrategias que le van a permitir a la empresa lograr lo que tiene planteado ya sea a corto o largo plazo. Como también conoceremos su tipo de organigrama y sus diferentes áreas de trabajo.

[pic 8]

  1. Sector de la empresa:

La empresa cruz del sur con más de 59 años de experiencia en el mercado de transporte, se encuentra vinculada con el sector terciario o de servicios, debido al servicio que presta al transportar terrestremente a pasajeros, aunque por ahora ha tenido que disminuir los pasajes de su compañía debido a los nuevos competidores.

  1. Tipo de organización:

    3.1. Según sus fines:

Cruz del Sur S.A.C es una empresa con fines de lucro, con ánimos de expandir el dinero invertido por sus socios, donde los beneficios superan los costos con la única finalidad de obtener una buena ganancia.

  1. Según su formalidad:

Está considerada como una empresa formal, al contar con una estructura debidamente formada, la cual resalta al mantenerse a lo largo de los años, brindando buenos resultados y a su vez premios en su respectiva categoría. Se encuentra regulada por MTC, lo que hace confiable su servicio.

  1. Según su centralización:

Su poder de ejecución se encuentra descentralización en la gerencia general y accionistas, estos a su vez lo comparten con los niveles inferiores, lo que resulta en una toma de decisiones muy eficaz. Esto, porque tiene más de 50 sucursales a lo largo del país.


4. Tipos de empresa

    4.1. Según el sector de actividad

La empresa de transporte cruz del sur es una empresa que pertenece al sector terciario cuyo principal elemento es la capacidad humana para realizar trabajos físicos o intelectuales y así brindar los servicios a la sociedad.

4.2. Según el tamaño


Es una empresa mediana que va creciendo cada vez más, en la actualidad cuenta con 200 unidades para el transporte de pasajeros y una flota de ocho furgones para el transporte de carga.

4.3. Según la propiedad del capital

La empresa cruz del sur es una empresa de capital privado porque sus recursos monetarios pertenecen a personas particulares, es una empresa de sociedad anónima cerrada.

4.4. Según el ámbito de actividad

Según su ámbito de actividad la empresa de transportes cruz del sur se puede clasificar como una empresa multinacional porque llega a través de sus servicios de transportes hasta Argentina, Ecuador, Colombia, Chile, etc.

4.5. Según el destino de los beneficios


Es una empresa con ánimos de lucro por que busca brindar servicios a cambio de dinero, en donde los excedentes pasan a mano de los propietarios, etc.

4.6. Según la forma jurídica


Según su forma jurídica es considerada como una empresa de sociedad anónima cerrada (S.A.C) porque la responsabilidad de los accionistas se encuentra limitada al valor de las acciones que poseen. 

5. Misión y visión, objetivos y estrategias

5.1. Misión

Prestarnos servicios de transporte y logística como operadores integrales atendiendo el mercado nacional e internacional, a través del desarrollo de productos de calidad, proporcionando soluciones globales y a la medida de las necesidades de nuestros clientes.



* Propuesto:


Alcanzar objetivos a corto a través de un modelo o tarea específica cuyo beneficio sea mayor para la sociedad, empresa, etc. Teniendo como objetivo generar riquezas por parte de nuestras actividades económicas, así como una buena estrategia, generando comodidad y seguridad.

5.2. Visión


Constituirnos en la empresa líder en el mercado de transporte y logística, desarrollando nuestros recursos humanos y técnicos para alcanzar un alto estándar de calidad y diferenciación en los servicios que brindamos a nuestros clientes.

* Propuesto


Tener proyectos o metas para cumplir en un plazo a futuro, teniendo como objetivo ir creciendo de manera unificada, innovando en cada uno de nuestros sectores empresariales de transporte.

5.3. Objetivos:

- Demostrar una empresa líder en el mercado peruano, sustentando su éxito en la constante innovación, planeamiento, creatividad y la especial preocupación por cumplir y superar los más altos estándares del servicio al cliente a nivel internacional.


- Disminuir los intereses de accidentalidad, piratería, secuestros, y demás delitos cometidos en las vías.


- Integrar las zonas aisladas con los centros de consumo y distribución para mejorar los niveles de productividad y mejorar el nivel de ida en las regiones.

        - Aumentar las ventas anuales y tener un buen personal capacitado para las áreas correspondientes.

5.4. Estrategias:

- Contar con un buen servicio a bordo y una buena seguridad para los equipajes para así evitar pérdidas.

- Promover un buen ámbito donde los pasajeros se sientan cómodos y haciendo ofertas en los pasajes.


- Hacer uso de la tecnología para poder innovar y poder buscar logros ara tener un mejor servicio de transporte.

6. Tipo de organigrama y niveles jerárquicos

6.1. Oficial

[pic 9]

6.2. Propuesto

[pic 10]

6.3. Niveles Jerárquicos

- Estratégico:

Conformado por ejecutivos de un nivel profesional superior. Una de las estrategias de esta empresa es invertir dinero en la mejoría e implementación de buses, para así ser la empresa líder en calidad de servicio.

- Táctico:

Lo conforman la gerencia general, las demás gerencias y asesores de cada área, quienes cumplen la función de coordinar con todas las áreas involucradas y controlar que todo se cumpla dentro de los tiempos establecidos.

- Operacional:
Conformada por un personal debidamente capacitado para atender los requerimientos del cliente, como los choferes profesionales, land hostess, personal que recepciona boletos de viaje, personal de limpieza y el personal de mantenimiento de buses

7. Desarrollo del caso



Apertura
 del
caso

A diario las personas decidimos viajar y averiguar la empresa de transporte que nos brinde seguridad.
como es este caso es cruz del sur una empresa de transporte que nos ofrece seguridad, comodidad, buenos precios en pasajes y calidad.
Atendiendo las necesidades de transportes, correspondencia y mercaderías a nivel nacional.

Desarrollo del caso
(El problema)

Debido al surgimiento de otras empresas han representado un nuevo desafío, haciendo un énfasis en que un asiento vacío jamás se recupera. Es así que decidieron tomar nuevas estrategias y medidas. Empezando a ofertar nuevas tarifas a costos menores, debido a que es una empresa competitiva con grandes fortalezas y experiencia en el sector de transportes la cual le permite estabilidad a pesar del surgimiento de la línea LOW-COST.





Cierre del caso

1. ¿Cuál consideras es el objetivo de Cruz del Sur?

2. Elaborar un organigrama con las principales áreas que debe contar Cruz del Sur

para cumplir con el objetivo propuesto.

3. Menciona los objetivos y funciones de cada área de la empresa.

4. Identifica cuales son las necesidades y los recursos que debe disponer cada área para cumplir con el objetivo de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (797 Kb) docx (661 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com