Administracion Financiera
marcee147 de Abril de 2013
780 Palabras (4 Páginas)602 Visitas
INFORMACION FINANCIERA
La información financiera es indispensable para el desarrollo de las empresas por ende esta información es utilizada por el gerente, las personas que trabajan en la empresa y principalmente los inversionistas ya que estos suministran el capital de la empresa y las informaciones contenidas en los estados financieros que cubran sus necesidades, cubrirán también muchas de las necesidades que otros usuarios esperan satisfacer de tal información, esta necesidad de información ha hecho que se formen los estados financieros. La información financiera de un negocio se encuentra registrada en las cuentas del mayor. Sin embargo, las transacciones que ocurren durante el período fiscal alteran los saldos de estas cuentas. Los cambios deben reportarse periódicamente en los estados financieros. En el complejo mundo de los negocios, hoy en día caracterizado por el proceso de globalización en las empresas, la información financiera cumple un rol muy importante al producir datos indispensables para la administración y el desarrollo del sistema económico. Recordamos que la contabilidad es una disciplina del conocimiento humano que permite preparar información de carácter general sobre la entidad económica. Esta información es mostrada por los estados financieros. Los estados financieros Normalmente forman un conjunto completo que comprenden, un Balance de situación general, un Estado de resultados, un Estado de cambios en la posición financiera –como estado de flujo de efectivo y / o cuadro de financiación- notas, estados complementarios y otro material explicativo que forme parte integrante para dar la información oportuna y fácil de entender a las personas interesadas. Teniendo en cuenta que los estados financieros se presentan al termino de un ejercicio contable, o sea al 31 de diciembre de cada año, pero también existen los llamados estados financieros intermedios los cuales se pueden presentar a los seis meses dos o tres meses; por ciertos motivos de la empresa; para la elaboración de los estados financieros hay que tener en cuenta lo que dicen las NIC (normas internacionales de contabilidad). Nunca olvidemos en basarnos en los principios contables generalmente aceptados. Y no existe un reglamento para elaborar las notas, simplemente son los detalles que hacen los contadores para el mejor entendimiento de los movimientos contables. La información financiera tiene aplicación en todas las empresas industriales, comerciales o de negocios, del sector público o privado, el objetivo principal es comunicar cual es la situación y cambios en el sector financiero de la empresa, Cuando la información financiera satisface la necesidad de los usuarios se usa para estudiar El nivel de rentabilidad que posee la empresa, La posición financiera, (solvencia y liquidez), La capacidad de crecimiento financiero; y Partiendo de esta información los usuarios pueden prever por decirlo así el futuro de la empresa y tomar decisiones sobre ella (inversión), también se puede observar si hay una buena administración por parte del gerente de los recursos de la empresa y si este ha tomado buenas decisiones en los negocios o inversiones que ha realizado, teniendo en cuenta que los estados financieros en base a los principios de contabilidad generalmente aceptados deben poseer las siguientes características; la utilidad, esto quiere decir que su contenido debe ser significativo, relevante, veraz, comparable y oportuno. Confiabilidad, Deben ser estables (consistentes), objetivos y verificables. Provisionalidad, deben contener estimaciones para determinar la información, que corresponde a cada periodo contable. Como conclusión la característica más importante es que los estados deben contener la información necesaria para que los usuarios de estos puedan llegar a un juicio sobre la situación de la empresa por ello los estados financieros deben de ser imparciales y objetivos, sin influenciar
...