Administracion de Recursos Humanos.Caso Quiñenco
emedinabozzoApuntes18 de Noviembre de 2025
1.068 Palabras (5 Páginas)8 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
Índice
Introducción 4
Desarrollo 5
Conclusión 6
Bibliografía 7
Introducción
Hoy en dia, en un mercado competitivo, es de suma importancia para las organizaciones, contar con un sistema de Gestión de compensaciones, ya sea para atraer, retener y motivar a personas o trabajadores. El fin de esto es obtener mayores beneficios para la organización.
En este trabajo, analizaremos al grupo Quiñenco, quienes han adoptado distintas medidas de compensación como estrategia, para poner fin a distintas brechas que existían en la organización, entre ellas la brecha salarial.
Desarrollo
Capítulo 1
Grupo Quiñenco
Quiñenco es un grupo empresarial abierto al mundo para descubrir nuevos horizontes, crear y agregar valor a las compañias y sus trabajadores, con una mirada de largo plazo.
Misión: “Aportamos al desarrollo. Hacemos empresa. Creamos valor.”
“Aportamos al desarrollo de los países donde estamos presentes, trabajando con una mirada de largo plazo, en beneficio de la sociedad, nuestros trabajadores y accionistas; generando empleo, respetando a la comunidad y el medioambiente.”
“Creamos valor con esfuerzo y responsabilidad, asumiendo nuestros desafíos directamente o a través de alianzas estratégicas con los mejores socios internacionales.”
Visión: “Queremos ser los mejores embajadores del emprendimiento chileno en un mercado global cada vez más exigente y conectado.”
“Un grupo empresarial capaz de insertarse en los nuevos tiempos, con fuerza para crear, innovar y buscar desafíos.”
“Un referente por nuestra forma de trabajar; por el respeto, la relación de aprendizaje y beneficio mutuo que establecemos con nuestros trabajadores y la sociedad.”
Objetivos:
Según lo revisado en su página web, podemos ver claramente los objetivos del grupo Quiñenco:
“Nuestra intención es mantener nuestra posición como compañía líder, diversificada en los sectores industrial y servicios financieros, fortalecer la capacidad de creación de valor de nuestros negocios existentes, mientras buscamos oportunidades de ingreso de nuevos productos o productos complementarios o a nuevos sectores industriales.”
Capítulo 2
Gestión de Compensaciones
2.1 Definición de Gestión de compensaciones:
Gestión de compensaciones como herramienta para atraer, retener y motivar personas, alineando costos laborales con productividad. Esto significa que existen distintos tipos de compensaciones que pueden influir positivamente tanto en los trabajadores como en la organización. En el caso de esta organización, el aumento del salario mínimo, puede afectar de manera positiva en el recurso humano, y asi mejorar la producción de la empresa.
2.2 Causas e importancia que tiene la gestión de compensaciones
Es importante destacar la importancia de las compensaciones. Primero debemos econocer que estas se pueden deber en primer lugar, debido a la competitividad externa, lo que conlleva a que la empresa tenga que hacer un retorno a su recurso humano para poder equipararse al mercado o a la competencia.
Por otro lado, si un trabajador desarrolla una tarea, esta debe ser retribuida de manera apropiada “igual retribución a igual función”, esto se denomina Equidad Interna.
2.3 Gestión de compensaciones desde una perspectiva estratégica
Analizando el caso de Quiñenco, desde una perspectiva estratétiga, donde las recompensas reflejen lo que la empresa busca y motiven en esa dirección, podemos identificar que anterior al ajuste de sueldo propuesto por 10x, Quiñenco tenía una brecha salarial muy grande, donde el sueldo mínimo era el planteado en su momento por la autoridad y no uno acorde al desempeño de los trabajadores. Al dia de hoy Quiñenco señala lo siguiente “ Entendemos la sostenibilidad en sus tres dimensiones: económica, social y ambiental. Buscamos resultados, contribuyendo al crecimiento económico y al desarrollo de las personas, comunidades y territorios donde estamos presentes.”, lo que claramente nos muestra un cambio de política de la empresa. Esto lo podemos complementar con lo expuesto en la página 27 de su código de conducta, donde señalan que “La compañía promueve la equidad y la no discriminación arbitraria. Las remuneraciones en Quiñenco se basan, entre otros, en factores tales como capacidad, calificación, idoneidad, responsabilidad y productividad”. La estrategia implementada por Quiñenco, permite que la empresa sea competitiva en el mercado, que sea reconocida como una organización con buenas prácticas para con sus trabajadores.
...