ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion de empresas. Gerencia estrategica

Fav94Documentos de Investigación29 de Abril de 2018

7.529 Palabras (31 Páginas)511 Visitas

Página 1 de 31

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

[pic 2][pic 3][pic 4]

Facultad de Ciencias Económicas

Administrativas y contables[pic 5]

Carrera:

 ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Asignatura:

GERENCIA ESTRATEGICA

CATEDRARICO:

LIC. ARMANDO CRUZ

SECCION:

19:00

INTEGRANTES GRUPO Nº 3:

  1. Karen Fabiola Reyes                            20131007480
  2. Jonny Javier Lemus                              20121002961
  3. Irvin Corea Chávez                              20091001694
  4. Oscar Noé Fúnez                                  20111004881

Contenido

I.        INTRODUCCION        4

II.        PERFIL DE LA EMPRESA        5

Antecedentes:        5

Justificación        5

Antecedentes        5

Objetivos institucionales:        6

Valores institucionales:        6

Productos que ofrece:        6

Cobertura geográfica:        7

Organigrama:        7

Características de los Clientes:        8

III.        MISION Y VISION ACTUAL        8

        Misión        8

        Visión        9

IV.        EVALUACION DE LOS FACTORES EXTERNOS        9

FODA        11

V.        EVALUACION DE FACTORES INTERNOS        15

VI.        ESTRATEGIAS EN ACCION        16

Ventaja competitiva:        17

Liderazgo en costos mejor valor:        17

VII.        ANALISIS Y ELECCION DE LA ESTRATEGIA        17

VIII. Implementación de Estrategia        20

Alinear estructura y estrategia        24

Vínculo entre el desempeño y la remuneración a las estrategias        24

Estrategia para manejar la resistencia al cambio        24

Consideraciones en torno al área de producción y operaciones        25

Técnicas a utilizar para crear una cultura de apoyo a la estrategia        25

Consideraciones en cuanto a los recursos humanos        25

Sistemas de información:        28

IX. REVISION, EVALUACION Y CONTROL DE LA ESTRATEGIA        28

X. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES        35

CONCLUSION:        35

RECOMENDACION:        36

BIOGRAFIA        36

        

  1. INTRODUCCION

El presente informe pretende hacer un análisis a la cadena de Tiendas DIUNSA en el territorio hondureño, en el cual se exponen las generalidades de la empresa incluyendo su misión y visión más una propuesta de mejora. También comprende un estudio de los factores externos e internos que han impulsado el crecimiento de la organización, así como su posicionamiento en el mercado nacional.

El enfoque fundamental incluye el comportamiento de DIUNSA  ante la dimensión económica, las disposiciones legales, las barreras en el mercado, la competencia y el contexto social, que se  presentan como temas relevantes para dar una visión más clara del funcionamiento y las expectativas  de la empresa en el país lo que a su vez nos permite  analizar el perfil competitivo de la empresa y determinar cómo aprovechar las fortalezas y contrarrestar las amenazas de la empresa para poder tener un desarrollo sostenible.

Tomando en consideración los componentes expuestos con anterioridad podremos realizar una evaluación estratégica favorable para la empresa que permita demostrar qué lugar ocupa en el mercado, los cambios que se esperan en su entorno y a qué se dirige en el futuro.

La documentación revelada en este trabajo comprende información proporcionada por DIUNSA, como la recopilación de fuentes para obtener datos económicos y sociales del país, comparaciones con sus mayores competidores, así como también definiciones y conceptos teóricos determinantes de la industria.

[pic 6]

  1. PERFIL DE LA EMPRESA

Antecedentes:

Justificación

El siguiente estudio se realiza para poder tener los elementos necesarios y la base solidas de lo que es los consumidores sus formas de pensar, adquirir y buscar  entre otros, todo con la  elaboración y comercialización que las empresas buscan brindar al consumidor a través de un producto o servicio, el aporte más significativo de este trabajo es conocer a nivel de la sociedad, es brindar la información que el consumidor percibe, y la forma de cómo las empresa buscan crear estrategias de marketing a través de conocer a consumidor, por eso es que se estudian los puntos de vistas más relevante de ambas partes con los aporte que se dan tanto empresa como consumidor, recordemos que si queremos saber cómo piensa los consumidores y como usan estrategias las empresa todo esto se basa en información que es lo que ambos tienen.

Antecedentes

DIUNSA fue fundada en el año 1976, en la ciudad de San pedro Sula, Honduras, Centro América, siendo la actividad principal de la misma, la representación y distribución al por mayor y al detalle, de toda clase de producto de calidad. Actualmente la empresa mantiene un sistema de almacenamiento y distribución de productos con una flota de más de 30 camiones, los cuales abastecen los diferentes negocios a lo largo y ancho de todo el territorio hondureño. Al día de hoy, la empresa cuenta con un aproximado de 1000 empleados en su estructura organizativa y cerca de 5000 clientes mayoristas y detallistas.

[pic 7][pic 8][pic 9]

Objetivos institucionales:

  • Ser una fuente proveedora de productos para el Público en general.
  • Atención personalizada, brindando excelencia de calidad de nuestros productos.

Valores institucionales:

  • Honestidad
  • Responsabilidad
  • Liderazgo
  • Experiencia operativa
  • Trabajo en equipo y compromiso
  • Innovación
  • Trato justo y responsable a nuestros colaboradores
  • Responsabilidad social

Productos que ofrece:

  • Departamento de Hogar
  • Electrodomésticos
  • Línea blanca
  • Muebles
  • Utensilios de cocina
  • Juguetes
  • entre otros
  • Departamento de Deporte
  • Departamento de Electrónica
  • Departamento de patio y jardinería
  • Departamento Escolar
  • Departamento de Belleza

Cobertura geográfica:

Tiene posicionamiento tanto en la zona norte, zona atlántica y Zona central del país, en las siguientes ciudades:

  • Tegucigalpa: 2 tiendas
  • Comayagüela: 1 tienda
  • San Pedro Sula: 2 tiendas
  • La Ceiba: 1 tienda

Organigrama:[pic 10]

Características de los Clientes:

  1. Clientes: Para todo tipo de clientes
  2. Productos y Servicios: Productos para el Hogar y otras áreas.
  3. Mercados: Zona Norte, Zona Atlántica y Zona Central.
  4. Tecnología: Proyectándose con tecnología de vanguardia
  5. Preocupación por la supervivencia, el crecimiento y la rentabilidad: También busca producir recompensas financieras para sus socios
  6. Filosofía: promoviendo ética y honestidad en todas sus operaciones
  7. Auto concepto: Mejora continua e innovación orientada al cliente
  8. Preocupación por la imagen pública: Responsabilidad Social
  9. Preocupación por los colaboradores: Integración de bienestar para sus colaboradores.
  1. MISION Y VISION ACTUAL

  • Misión 

Fortalecer nuestro liderazgo en el mercado, siendo la mejor opción de compra en todas nuestras categorías a través de

  • La mayor calidad
  • Los mejores precios
  • Las mejores marcas
  • La mejor experiencia de compra
  • El mejor servicio de atención al cliente
  • Las mejores prácticas de responsabilidad social
  • Visión 

Mantener como la empresa líder de Honduras en canales de tienda y mayoreo en cada una de las categorías que manejamos, garantizando a nuestros clientes los precios más bajos del mercado, mejoras en calidad de vida y experiencia de compra superior mediante nuestro conocimiento de cliente, nuestra responsabilidad social y la excelencia operativa de todas las áreas de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb) pdf (829 Kb) docx (1 Mb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com