Administracion empresa “Enríquez Chalá”
Byron NietoEnsayo6 de Julio de 2020
594 Palabras (3 Páginas)129 Visitas
La empresa “Enríquez Chalá” desea desarrollar un proyecto de venta de ropa de fiesta para dama durante el período 2014-2019, la inversión requerida para implementar este proyecto está distribuida en 5 máquinas cortadoras de un valor de $7800 dólares cada una y un valor de rescate de cada una del 5% del valor de compra; 2 máquinas de coser línea recta cuyo valor es de $3400 dólares y su depreciación es del 6% de valor de compra como valor residual, 2 máquinas overlock cada una a un valor de $5000 dólares y un valor de rescate de $1500 dólares cada una, en tanto que el tamaño del local estará determinado en función de la demanda proyectada la cual es la siguiente:
DEMANDA | |
1 | 23500 |
2 | 43800 |
3 | 63900 |
4 | 67800 |
5 | 71100 |
6 | 79300 |
7 | 82500 |
8 | 93820 |
9 | 110100 |
10 | 123500 |
Considerando un período óptimo de 9,6. Esta demanda que se da para el año 2011 sólo servirá para fines de la inversión cuyo resultado deberá multiplicarse por $83 que será el valor del terreno en función de la demanda.
Mientras que con la misma información dada en la tabla anterior proyecte la demanda para el año 11, 12, 13, 14 y 15 cuyos resultados deberán multiplicarse por un precio individual de $230 dólares. En tanto que la amortización se obtendrá del cálculo del 7,63% del valor que se obtenga por depreciación.
En cuanto a los costos requeriremos 200 metros de tela durante períodos bimensuales donde cada metro de tela tendrá un valor de $75 dólares. Y un gasto entre hilo, botones, lentejuelas por un total de $125 dólares mensuales, además debemos considerar un gasto en servicios básicos distribuidos en $200 dólares mensuales en luz, $150 dólares en agua y $100 dólares en teléfono; estos gastos son realizados en forma mensual.
En lo que respecta la mano de obra se requerirán 6 empleados para cortadora con un salario de $420 dólares mensuales cada uno, 5 costureras de línea recta cuyo salario será de $480 dólares mensuales cada una, 4 costureras para máquina overlock que ganaran $500 dólares mensuales cada una; además a cada una de las costureras que son que son 15 costureras en total se les deberá pagar los respectivos beneficios de ley (Décimo Tercero, Décimo Cuarto, Fondo de Reserva que deberá ser provisionado, Vacaciones que deberán ser provisionadas, Aporte Patronal y además la empresa asumirá el Aporte Individual de cada trabajador).
El capital de trabajo que se requiere para la empresa será para 45 días de desfase para el año 1, 2, 3, 4 los cuales se recuperarán en el año 5to en tanto que las donaciones solo serán el 3% de lo que se obtenga por ingresos.
Considere en los costos además el sueldo del gerente por $1200 dólares mensuales, en tanto que en el año 5 se venderá una de las cortadoras en $1000 dólares a la cual se la deberá considerar como una utilidad en venta de activos y se pagará sobre esta venta de activos un impuesto del 5% en el mismo año 5.
Considere para la participación a trabajadores el 15% que indica la ley y el 22% que indica el SRI para Impuesto a la Renta. Se pide elaborar el respectivo flujo de caja y calcular el valor actual neto con una TMAR₁ de 18% y una TMAR₂ compuesta por la tasa de riesgo país del 8%, una tasa de inflación del 4,67% y una tasa pasiva de interés que será el valor proyectado de la siguiente tabla para el año 2006:
AÑO | TASA PASIVA DE INTERES |
1 | 3,7% |
2 | 3,9% |
3 | 4,2% |
4 | 4,9% |
5 | 5,2% |
OJO: Se recuerda utilizar dos decimales sin que el tercer decimal aproxime al segundo y además no utilizar la función ANS de las calculadoras.
...