ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración Estratégica Estudio de Caso: INAPOL

acvsirlandaTarea13 de Noviembre de 2022

641 Palabras (3 Páginas)318 Visitas

Página 1 de 3

Administración Estratégica

Estudio de Caso: INAPOL

  1. Identifique el problema u oportunidad que requiera de una decisión.

INAPOL empresa Chilena de producción de bolsas de plástico enfrenta una crisis debido a la regulación medioambiental impuesta en 2018, que prohíbe la entrega de bolsas plásticas en el comercio a nivel nacional.

La ley determina que no pueden ser utilizados derivados del petróleo y/o polietileno para la producción y generar un cambio de hábito poblacional que apuesta por el uso de bolsas biodegradables y reducir la huella ambiental.

El verdadero problema radica en que INAPOL no sabe cómo hacer frente a dicho cambio, ya que producir un nuevo tipo de bolsa requiere inversiones importantes en nuevas tecnologías y además de no conocer el segmento de mercado y los hábitos de consumo con esta nueva tendencia, desconocen del giro de SOLUBAG, la manufactura de bolsas hydrodegradable, que es una de las alternativas más coherente para hacer frente a las nuevas regulaciones.

En realidad, la oportunidad más importante para INAPOL sería adaptarse rápidamente en esta nueva tendencia de consumo impuesta, saber recolectar lo suficiente sobre toda la información disponible, la rapidez de respuesta es fundamental para mantenerse en el mercado. Invertir en investigación y desarrollo es vital para las empresas porque en un mundo tan competitivo, globalizado y de transformación tecnológica, la adaptabilidad y la ejecución son las claves ante el cambio constante.

  1. Haga un análisis FODA o diagnóstico interno y externo de la empresa.

FORTALEZAS (i)

  • Expertise en producción de bolsas de plástico
  • Participación de mercado (32%) como el segundo manufacturero
  • Portafolio de grandes clientes en el sector retail
  • Certificaciones EN 13432 y ASTM 6400

DEBILIDADES (i)

  • Polietileno como materia prima
  • Falta de Investigación y Desarrollo
  • Altos costos de inversión en nueva tecnología
  • Desconocimiento del mercado
  • Desconocimiento de nuevos desarrollos de negocio

OPORTUNIDADES (e)

  • Nuevos hábitos de consumo
  • Tendencias medioambientales
  • Cambios de conducta

AMENAZAS (e)

  • Ley Nr 21,100 medioambiental
  • Competidores más fuertes como Mendoza and Corp con mayor nivel de adaptación
  • Proveedores extranjeros con costos menores
  • Bancos y líneas de crédito bajo revisión
  • Futuro incierto y Riesgo de negocio
  1. Diseñe objetivos.

Objetivo General: Creación e implementación del Departamento de I&D

Objetivos Específicos: 

  • Estudiar los procesos comerciales para la puesta en marcha de nuevas tecnologías SOLUBAG.
  • Desarrollo de nueva manufactura para mantener posicionamiento en el mercado.
  • Crear una ventaja competitiva a través de modelo de negocio sustentable.

  1. Plantee dos ó más posibles estrategias o alternativas de Solución.

  • Uso sostenible de los recursos, implementar el nuevo giro SOLUBAG para hacer frente a las regulaciones medioambientales a través de un estudio amplio de la nueva tecnología, costos, procesos, capacitación integral de toda la empresa, para la puesta en marcha de un nuevo producto y manufactura del mismo, para mantenerse competitivo en el mercado.
  • Cambio de portafolio de productos, utilizar la infraestructura de la empresa para un cambio significativo del giro, apostar por la producción de bolsas de tela (manufactura textil).
  1. Seleccione una alternativa de las planteadas anteriormente.

si se tiene el personal para poner en marcha la estrategia, si se poseen recursos financieros, si existe métodos o procesos de producción oportunos o si el mercado está listo para asimilar lo nuevo que la empresa presentaría, entre otros. Por supuesto asigne mayor peso relativo a aquellos criterios que sean de más importancia para la empresa. Esa evaluación le llevará a tomar en cuenta aquella estrategia que tenga la mayor calificación después del análisis.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (56 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com