ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agrosuper


Enviado por   •  14 de Mayo de 2022  •  Informe  •  1.009 Palabras (5 Páginas)  •  50 Visitas

Página 1 de 5

Historia

 

La historia de Agrosuper comenzó en 1955 con el emprendimiento de un grupo de personas de esfuerzo y originalidad fundado por Gonzalo Vial Vial, apegados a la cultura local de la VI región. Con el sueño de producir alimentos para las familias de Chile y el mundo. Es la principal empresa productora de proteína animal de chile.

Inicia sus actividades con la producción de huevos frescos en la comuna de Doñihue, en la VI Región de O’Higgins y cinco años más tarde en 1960 expanden el negocio hacia la producción y comercialización de pollos vivos. En 1974 amplían el negocio con el procesamiento y comercialización de carne de pollo dando paso a la  inaugurando la planta procesadora de pollos Lo Miranda y crearon su primera marca: Super pollo.

En el año 1983 reconocen una oportunidad para expandir su producción y deciden ingresar al negocio de la carne de cerdo, donde amplían su negocio a la faenación, procesamiento y comercialización de ese tipo de carne bajo la marca Super Cerdo. Siguiendo esta línea crearon en el año 1989 las marcas La Crianza, productos procesados, Super Salmón y Cecinas Super. a partir del año 1990 Agrosuper inicia su proceso de expansión internacional a través de la venta directa de sus productos en el mercado de exportación.

En el año 1994 se inaugura la nueva Planta procesadora en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, dos años más tarde en 1996 dado al aumento del consumo de pavo en Chile y el mundo, Agrosuper decide ingresar a la propiedad de Sopraval.

En el año 2000 Agrosuper adquiere pollos king, lo que les permitió captar una mayor variedad de clientes, seguido en el año 2001 inauguraron el primer biodigestor donde se tratan los purines de cerdo y se transformaron en la primera empresa agroindustrial del mundo en emitir bonos de carbono. posterior en el año 2002 se inaugura la planta de  procesos de Rosario. Luego de tres años del biodigestor, fue la inauguración de la planta de tratamiento en peralillo en el 2004.

El nuevo milenio comienza con la expansión internacional, donde abrieron oficinas en Italia (2002), EE.UU (2003), Japón (2004), México (2005) y China (2009).

En el 2010 se crea Agrosuper S.A y se une a su familia la marca Sopraval en el 2011, marca que produce y comercializa productos de pavo.Tras un largo proceso en 2012 se paraliza de forma indefinida el proyecto Huasco, planta freirina. Por ser inviable ya que no cumple con las normativas ambientales vigentes y con los vecinos.

En el 2016 Agrosuper se convierte en la primera empresa en compartimentalizar parte de su producción de pollos para fortalecer la prevención de enfermedades. Ya en el año 2017 incorporaron cobre en sus líneas de procesos en la Planta de Lo Miranda, para aprovechar sus propiedades antimicrobianas.

Valores de esta empresa

MISIÓN:  Procurar alimentos para Chile y el mundo en forma sustentable e innovadora, creando valor junto a nuestros consumidores, trabajadores, inversionistas, vecinos y proveedores bajo los más altos estándares de calidad, inocuidad y excelencia.

VISIÓN: Ser una empresa líder a nivel mundial destacada por sus productos, buenas prácticas, innovación, trayectoria y excelencia en sus procesos. Caracterizada por la seriedad y sustentabilidad de su gestión y deseada como uno de los mejores lugares para trabajar

OBJETIVO: Nuestro objetivo es producir y comercializar productos de calidad, para cubrir el mercado nacional y mundial.

Valor: Para Agrosuper el valor es el cuidado (físico y psicológico) de sus personas es esencial y parte de su cultura. 


 Planificación

Agrosuper planea abrir puntos en Corea y China, para profundizar las operaciones en ese continente, que representa el 60% de las exportaciones. con esto busca ganar terreno en el mercado internacional para elevar su participación actual de 44,2% en la facturación total con una estrategia en tres frentes: ganar terreno en Asia, estrechar lazos con clientes a través de nuevas oficinas, y planes para instalar infraestructura de proceso en países clave para hacer más eficiente la cadena de producción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (578 Kb) docx (766 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com