ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe RSE agrosuper

NATALIA ANDREA MELLA AGUILARInforme17 de Junio de 2022

2.799 Palabras (12 Páginas)152 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1]

AGROSUPER

Informe de Responsabilidad Social

INTEGRANTES

NATALIA MELLA                            VALENTINA FUENTES                     BENJAMIN GONZALEZ                         DYLAN FRANCO

[Título del curso]

INDICE

INTRODUCCIÓN        1

DESARROLLO        1

Agrosuper        1

Historia        1

Misión, Visión y Valores        1

Cuadro Estatregico        1

Cadena de Valor        1

Colaboradores        1

Accionistas        1

Modelo de Gestión sostenible        1

Objetivos de Desarrollo Sostenible        1

7 Materias Fundamentales        1

Areas más Criticas        1

Vinculación ISO26.000        1

CONCLUSIÓN        1

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo podremos ver parte de la historia y qué es la empresa Agrosuper, además de aspectos importantes de esta.

Por otro lado la vincularemos con los objetivos de desarrollo sostenibles, como los implementan dentro de la empresa y lo que han logrado a lo largo de su trayectoria, es importante reconocer que han puesto todas sus herramientas para poder implementar muchos de ellos y además en varios ámbitos, ya sea sociedad, medio ambiente, además de tener sus propia cada de valor en la que toman real importancia a lo que es la calidad de sus productos, desde sus faenas hasta sus clientes, además de su propia logística.

También podremos ver la relación que tienen los objetivos de desarrollo sostenible con la ISO26.00 y como ellos se desarrollan entre sí, y como Agrosuper logra conectar las áreas que incluye esta norma, en la que se toman diferentes aspectos ya sea sociales, económicos, como también desarrollo de la empresa, y de las personas dentro de ella.

DESARROLLO

AGROSUPER

        Historia

Inicia sus actividades el año 1955 con la producción de huevos en la localidad de Doñihue, VI Región. Cinco años más tarde, Gonzalo Vial, fundador de la compañía, decide expandir el negocio hacia la producción y comercialización de pollos vivos.

Agrosuper amplía su negocio al procesamiento y comercialización de carne de pollo, lo que marca el inicio de las actividades que desarrolla actualmente a través de la marca súper pollo.

En el año 1983 Agrosuper identifica una importante oportunidad para expandir su producción y decide ingresar al negocio de la carne de cerdo, aprovechando la experiencia en la crianza de animales vivos y una eficiente utilización de la infraestructura disponible, donde amplía su negocio a la faenación, procesamiento y comercialización de este tipo de carne a través de la marca Súper Cerdo.

Durante el 1989, la compañía ingresa al negocio de la elaboración de cecinas pensando en dar un mayor valor agregado a la carne de pollo y cerdo, ese mismo año se inicia la producción de truchas y salmones a través de la creación de los Fiordos Ltda. Instalándose como pionera en la zona del canal Puyuhuapi, XI Región  

A partir del año 1990, Agrosuper inicia su proceso de expansión internacional a través de la venta directa de sus distintos productos en el mercado de exportación.

En el año 1996 dado el auge en el consumo de pavo en Chile y el mundo, ingresa a la propiedad de Sopraval, con el fin de aprovechar toda su experiencia en la crianza de pavos, actualmente Sopraval es la empresa nacional líder en la producción de pavos.

En el año 2000 con el objetivo de crecer en el mercado local, adquiere Pollos King, lo cual le ha permitido captar una mayor variedad de clientes, en la actualidad cuenta con 5 plantas de alimentos, 7 plantas de procesos y 32 centros de distribución, además cuentas con 14.451 colaboradores en todo el mundo con 6 oficinas internacionales. La Compañía participa en el negocio de la producción, distribución y comercialización de carne de pollo, cerdo, pavo, salmón y alimentos procesados, donde puede afirmar que los productos que se generan desde los campos chilenos tienen una destacada presencia en el mercado mundial, desarrollados en una empresa con una larga y exitosa historia de crecimiento

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

Misión

“Alimentar es mucho más que dar nutrientes al cuerpo, es entregar una experiencia de sabor, salud y cuidado, teniendo siempre al consumidor en el centro. Es una vocación que nos mueve al desarrollo continuo de procesos de calidad, que busca estimular e inspirar el crecimiento de nuestros colaboradores, impulsándolos día a día a contribuir al desarrollo de nuestro país en armonía con el medioambiente.”

        Visión

[pic 2]

[pic 3]

CADENA DE VALOR

 [pic 4]

  

COLABORADORES

“En Agrosuper, lo más importante son las personas, pues en ellas radica el conocimiento, la pasión y el compromiso necesario para resolver los desafíos de nuestro quehacer diario. Por este motivo, buscamos potenciar el desarrollo integral de cada una de las personas que forman parte de nuestro equipo, en un ambiente de trabajo seguro y de confianza”.

[pic 5]

Memoria Anual 2021

[pic 6]

   Inversionistas Agrosuper

Externos 

  • Proveedores

Si bien es cierto Agrosuper como holding de una serie de empresas de gran y mediana escala, podría catalogarse como proveedores, todos aquellas quienes suministran o que forman parte de este holding, dicho esto, algunas de las empresas que conforman Agrosuper SA son:

  • Super pollo
  • Super Cerdo
  • Sopraval
  • Aqua Chile
  • La Crianza
  • King
  • Entre otras.

Clientes y Consumidores

En cuanto a la segmentación de clientes de Agrosuper, es bastante amplia, puesto que la cartera de productos que ofrece dicha empresa es bastante extensa, y fácilmente puede satisfacer todas las necesidades alimenticias que requiera el consumidor. Es así como Agrosuper segmenta a sus clientes: “Tenemos una serie de clientes directos que hemos categorizado en distintos canales de venta según sus necesidades. A través de ellos llegamos a los consumidores finales.”

  • Comunidades locales
  • Organismos regulatorios
  • Gremios y ong
  • Accionistas

Modelo de Gestión sostenible

  • Dimensión ambiental

Se incorpora tecnología amigable con el medio ambiente, gestionando olores, transporte, consumo de agua y energía, residuos, emisiones y huella de carbono.

  • Dimensión Social

A los colaboradores se les  implementa planes de salud, seguridad y capacitación para el desarrollo integral de cada uno de ellos. Desde la mirada de la comunidad, se vinculan de manera permanente y directa con los vecinos a través de un diálogo transparente y cercano que busca generar lazos de confianza para trabajar en conjunto para enfocarse en Ambientes laborales, salud y seguridad laboral, comunicaciones e índices de capital social.

  • Dimensión Económica

Se preocupan de tener permanente contacto con los clientes y consumidores para conocer sus necesidades y ofrecerles los productos que necesitan. Se presta gran atención a la calidad, seguridad e inocuidad en los productos, rigiéndose por estándares y certificaciones internacionales. En cuanto a los proveedores, se prioriza empresas locales que compartan nuestra mirada de integridad y de generar relaciones de largo plazo preocupándose principalmente del Nivel de servicio, satisfacción de clientes, reclamos, presencia de productos, calidad e inocuidad y proveedores, dentro de los distintos indicadores económicos

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Hambre Cero (2)

Los productos aportan proteínas a la dieta de personas en gran parte del mundo. También, se evita su desperdicio a través de la Red de Alimentos. En esta objetivo podemos ver la importancia que le dan a los derechos humanos en la empresa

  • US$120.650 Aportados en donaciones de productos para diferentes localidades 
  • 38 comunas beneficiadas con donaciones de productos en 2021 
  • 110.485 personas beneficiadas con donaciones en el 2021

Bienestar y Salud (3)

Mediante el programa Súper Sano se promueve hábitos de vida y alimentación saludable para niños,y apoderados en las áreas donde estamos ubicados. Al igual que en el punto anterior se puede ver que desarrollan los D.D.H.H, y la importancia que le dan a las personas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (652 Kb) docx (604 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com