ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ambiente De Negocios Tarea 12

jdbc122 de Diciembre de 2014

811 Palabras (4 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 4

Objetivo:

Conocer las costumbres y las formas de negociar de los chinos.

Procedimiento:

Ingrese a blackboard

Leí y analice el tema y la tarea

Busque en fuentes confiables la información necesaria

Procedí a contestar lo que se me pedía.

Resultados:

Reglas de oro para negociar en China.

Cuando se trata de hacer negocios en un país extranjero además de ofrecer una buena oferta a sus posibles clientes, es bueno conocer las costumbres del país para evitar cometer algún error que pueda dar al traste -echar a perder- las negociaciones.

China es el objetivo de casi todos los grandes países del mundo por su gran capacidad tanto de oferta como la creciente demanda de productos y servicios.

Saludar.

Barack Obama saluda a Hu Jintao.

Si quiere ser respetuoso haga una ligera inclinación del cuerpo para saludar sin ofrecer su mano. Ellos, probablemente, le tenderán su mano. Ambas formas de saludar son correctas. Los paises asiáticos, sobre todo en el ámbito de los negocios, están occidentalizando muchas de sus costumbres.

Conversación.

Los chinos son bastante desconfiados, y prefieren conocer a la persona primero. Por eso no debe extrañar que no se hable de negocios en un primer momento. Es mucho más habitual hablar de temas generales e, incluso personales, que les haga saber algo más de usted como persona no como empresario.

Los empresarios chinos siempre harán mejores negocios con personas de confianza que con personas a las que apenas conocen. Ganarse la confianza de ellos supone un gran paso adelante para tener éxito en los posibles negocios conjuntos que emprendan.

Representante o agente.

El mercado de China es un mercado complicado, sobre todo para los occidentales. No todo el mundo habla inglés como ocurre en otros países por lo que es muy recomendable tener un representante o agente, que haga de traductor y gestor ante los distintos organismos y empresas.

Cuando esté negociando siempre debe mirar a la cara de la persona que habla y no a la de su traductor o intérprete. La persona que habla necesita sentirse escuchada con atención. Cuando termine de hablar, si que puede mirar, entonces, al intérprete que le traducirá lo dicho por esa persona.

Tarjetas de visita.

Entrega de una tarjeta de visita en China.

Las tarjetas de visita se deben intercambiar en el momento de las presentaciones. Se deben tomar por las esquinas superiores para no tapar el nombre o cualquier otro dato contenido en ellas. En el momento del intercambio se debe hacer una pequeña reverencia como a la hora de saludar.

Las tarjetas de visita no se deben guardar nada más recibirlas. Es correcto echarles un vistazo, prestando cierta atención a su contenido. Si la guarda, no debe hacerlo en el bolsillo de su pantalón, sino en un bolsillo superior de chaqueta o en un tarjetero. Tampoco es correcto escribir nada sobre ellas.

Sí o no.

Es difícil que usted obtenga una respuesta rotunda como sí o no. Los chinos suelen ser bastante "afirmativos" pero no siempre significa que estén de acuerdo. Un "sí" puede no ser definitivo sino temporal. Afirman como dando su aprobación, pero solo están queriendo decir que lo tendrán en cuenta, que valoraran la propuesta.

La hora de comer.

Platos de comida CHina en una mesa de restaurante.

Si van a comer juntos, seguramente le ofrecerán comida típica de su país. Esta comida suele consistir en varios platos, más de una docena, de variados alimentos. Lo correcto y educado es probar de todos, por lo que es un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com