ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Financiero para la toma de decisiones de inversión en Grupo BIMBO

creates9005Ensayo13 de Octubre de 2019

6.271 Palabras (26 Páginas)1.266 Visitas

Página 1 de 26

Nombre:

Diana Araceli Araiza Ibarra

Omar Alejandro Martínez Guerrero 

Alejandro Garza Morales

Rebeca Michelle Flores González

Juan Antonio López Gutiérrez

Matrícula:

 2908552

2908718

2616886

2917978

2917990

Nombre del curso:

Análisis de la información financiera

Nombre del profesor:

Ing. Alejandro Velásquez

Actividad:  

Evidencia 2 Proyecto final  

Fecha: 09 de Agosto de 2019

Bibliografía:

  • Bonson E. & Cortijo V. & Flores F. (2009) Análisis de estados Financieros, España: Pearson Educación SA
  • GRUPO BIMBO (2019). https://grupobimbo.com/sites/default/files/Grupo-Bimbo-Reporte-Anual-BMV-2018_0.pdf, https://grupobimbo.com/es/inversionistas/reportes-trimestrales
  • Jannier Duque Navarro. (2016). Análisis financiero. 2016, de N/A Sitio web:https://www.abcfinanzas.com/administracion-financiera/analisis-financiero
  • Warren, C., Reeve, J. y Duchac, J. (2010). Contabilidad Financiera (11a ed.). México: Cengage Learning.
  • Wild J. & Subramanyam K. & Halsey R. (2007) Análisis de los estados Financieros, Mexico DF: McGraw Hill Interamericana
  • EL ECONOMISTA (2019) Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Utilidad-de-Bimbo-subio-527-en-segundo-trimestre-de-2019-20190723-0079.html

TEMA DEL PROYECTO

Análisis Financiero para la toma de decisiones de inversión en Grupo BIMBO.

INTRODUCCIÓN:

En un mundo globalizado en el que las empresas realizan su mejor esfuerzo por salir adelante, cumplir con sus objetivos, pero sobre todo ser cada vez más eficientes para lograr el objetivo en común de cualquier empresa lucrativa, el cual es el generar dinero, es importante conocer y saber interpretar la información financiera de nuestras empresas para así poder tomas decisiones acertadas que nos ayuden a trazar un buen camino hacia el futuro y seguir así creciendo como empresas.

Dentro de este proyecto analizaremos la información financiera de una empresa con el objetivo de formar series temporales que pueden extrapolar hacia el futuro para realizar predicciones, es decir, hacer posible comparar el comportamiento de la empresa a través del tiempo para así tomar decisiones que nos beneficien en el futuro cercano, esto a través de diversas técnicas de análisis que se mostraran a lo largo de este proyecto tales como análisis estructurales mediante porcentajes horizontales y verticales así como razones financieras.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Hoy en día las empresas buscan constantemente ser más eficientes y tener mayor participación en la industria. Para lograr esto, las finanzas juegan un papel importante dentro de la planeación de las empresas, ya que el análisis de la información financiera tiene como objetivo maximizar el recurso de las empresas.

Hoy en día las empresas se encuentran en constante crecimiento, por lo que se ven obligadas a buscar medios de financiamiento para invertir en maquinaria, capital de trabajo, equipo, entre otros. Este financiamiento puede ser obtenido a través de proveedores, factoraje, aportación de capital, arrendadores financieras y bancos entre otras.

Por lo anterior, nuestro trabajo se basará en el análisis financiero de los estados de resultados de Grupo BIMBO para verificar la factibilidad de inversión en esta empresa.

Grupo BIMBO

De acuerdo a la información revisada podemos considerar a Grupo Bimbo como la empresa de panificación más grande del mundo y un jugador relevante en snacks. Cuenta con 198 plantas y más de 1,700 centros de ventas estratégicamente localizados en 32 países de América, Europa, Asia y África. Sus principales líneas de productos incluyen pan de caja fresco y congelado, bollos, galletas, pastelitos, muffins, bagels, productos empacados, tortillas, botanas saladas y productos de confitería, entre otros. Grupo Bimbo fabrica más de 13,000 productos y tiene una de las redes de distribución más grandes del mundo, con más de 3.2 millones de puntos de venta, alrededor de 60,000 rutas y más de 136,000 colaboradores. Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajo la clave de pizarra BIMBO y en el mercado extrabursátil de Estados Unidos a través de un programa de ADR Nivel 1, bajo la clave de pizarra BMBOY.

Propósito:

Construir una empresa sustentable, altamente productiva y plenamente humana.

Misión:

Alimentos deliciosos y nutritivos en las manos de todos.

Visión:

En 2020 transformamos la industria de la panificación y expandimos nuestro liderazgo global para servir mejor a más consumidores.

 

Creencias:

  • Valoramos a la persona
  • Somos una comunidad
  • Conseguimos resultados
  • Competimos y ganamos
  • Somos operadores eficaces
  • Actuamos con integridad
  • Trascendemos y permanecemos en el tiempo

GRUPO BIMBO determina que la administración de la Sociedad debe de estar a cargo de un Consejo de Administración y un Director General que desempeñarán las funciones que establece la LMV, así mismo indica que el Consejo de Administración deberá de estar integrado por un mínimo de cinco (5) y un máximo de veintiún (21) consejeros propietarios, de los cuales al menos veinticinco por ciento (25%) deberán ser independientes.

Cualquier accionista o grupo de accionistas que sea titular de cuando menos 10% o más de su capital social, tiene derecho de designar y revocar a un miembro, a su vez podrán designar a un consejero suplente para ocupar el cargo en sustitución de un consejero propietario.

El Consejo de Administración nombrado y ratificado durante la Asamblea General Ordinaria de Accionistas celebrada el 24 de abril de 2018, está integrado, por 18 consejeros propietarios, quienes durarán en su puesto hasta que las personas designadas para sustituirlos tomen posesión de sus cargos, podrán ser reelectos indefinidamente y recibirán los emolumentos que determine la Asamblea General Ordinaria de Accionistas.

GRUPO BIMBO, indica que el Consejo de Administración deberá establecer los lineamientos y estrategias generales para la conducción del negocio y supervisa el cumplimiento de los mismos.

El Consejo de Administración es el representante legal de la Sociedad, y cuenta con las más amplias facultades para la administración de los negocios de la Compañía, con poder general para pleitos y cobranzas, administrar bienes y ejercer actos de dominio, sin limitación alguna, para normar y remover al Director General, directores, gerentes, funcionarios y apoderados, y para determinar sus atribuciones, condiciones de trabajo, remuneraciones y garantías y, en particular, para conferir poderes a los gerentes, funcionarios, abogados y demás personas que se encarguen de las relaciones laborales de la Compañía de conformidad con lo previsto en los Estatutos Sociales.

El Consejo de Administración de la Compañía también tiene facultades para aprobar cualquier transmisión de acciones de la Compañía, cuando dicha transmisión implique más del 3% de las acciones con derecho a voto.

Asimismo, el Consejo de Administración, para el desempeño de sus funciones contará con el auxilio de un Comité de Auditoría y Prácticas Societarias, un Comité de Evaluación de Resultados y un Comité de Finanzas y Planeación.

Presentar en forma general la situación en donde está inmerso el problema; es decir, se describe cuál es el problema y se plantea una pregunta general que guiará la investigación (y algunas subordinadas, si se necesitan).

Tomando como referencia los puntos antes mencionados , asi como el análisis vertical, horizontal y análisis de razones financieras que se llevo acado sobre la empresa BIMBO buscaremos determinar los posibles riesgos que conlleva invertir en ella. Básicamente nos estaremos centrando en  los beneficios o problemas que podrían conllevar a un inversionista potencial interesado en invertir en la compañía, o bien destacar el buen estado financiero si asi se determina.

MARCAS

BIMBO

Bimbo ha nutrido y deleitado a generaciones enteras, convirtiéndose en la marca favorita de chicos y grandes.

Empezó en 1945 con una pequeña línea de productos entre los que se encontraban: pan blanco, pan tostado y panqués.

Con el cariño de siempre ha llevado productos de calidad, frescos, confiables y nutritivos a diferentes partes del mundo; actualmente tiene presencia en más de 24 países.

MARINELA

Marinela es la marca líder de pasteles y galletas con más de 60 años en el mercado mexicano, actualmente tiene  presencia en Centroamérica, Sudamérica y Estados Unidos.

Cuenta en su portafolio con más de 20 sub marcas reconocidas de pasteles y galletas, desde su inicio Marinela revolucionó el mercado de snacks en México proporcionando a sus consumidores, fantásticas combinaciones de texturas y sabores disponibles en porciones individuales. Además logró posicionarse a través de sus personajes como una marca divertida  y aceleró exponencialmente su crecimiento durante varias décadas al estar presente en más de 400 mil puntos de venta en México y desde hace varios años con expansión en el continente americano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb) pdf (803 Kb) docx (1 Mb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com