Análisis económico financiero y comparativo de la farmacia “Cruz Azul” del Cantón Ventanas Provincia de Los Ríos, y sus proyecciones para el 2019
1991kPráctica o problema5 de Junio de 2019
21.636 Palabras (87 Páginas)223 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
CARRERA INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA
TEMA DE PROYECTO INTEGRADOR
TEMA:
Análisis económico financiero y comparativo de la farmacia “Cruz Azul” del Cantón Ventanas Provincia de Los Ríos, y sus proyecciones para el 2019.
AUTORES:
Acaro Mazache Jessica Alexandra
Carrasco Vera Leonel José
Núñez Cevallos Doris Lorena
Ramírez Zamora Irene Patricia
Taday Miranda Rosa Carmen
COORDINADOR(A) DE PROYECTO INTEGRADOR:
Ing. Ximena Guillin Llanos MSc.
Quevedo- Los Ríos -Ecuador
AÑO
2019
DECLARACIÓN DE AUTORÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Declaramos que el trabajo aquí descrito es de nuestra autoría, que nos ha sido previamente presentado para ningún grado ni calificación profesional y, que se han consultado las referencias bibliográficas que se incluyen en este documento.
La Universidad estatal de Quevedo, puede hacer uso de los derechos correspondientes este trabajo, según lo establecido por la ley de propiedad intelectual, por su reglamento y por la normatividad Institucional vigente.
Acaro Mazache Jessica Alexandra
Carrasco Vera Leonel José
Núñez Cevallos Doris Lorena
Ramírez Zamora Irene Patricia
Taday Miranda Rosa Carmen
AGRADECIMIENTO
La culminación de este trabajo fue un proceso que llegó a feliz término por la Colaboración de la Empresas FARMACIA “CRUZ AZUL” DEL CANTÓN VENTANAS, con la información otorgada, la participación de personas que con su valioso aporte hicieron posible la realización del mismo, además a la Ing. Ximena Guillin Llanos MSC., por la asesoría y guía en la realización de este proyecto.
Acaro Mazache Jessica Alexandra
Carrasco Vera Leonel José
Núñez Cevallos Doris Lorena
Ramírez Zamora Irene Patricia
Taday Miranda Rosa Carmen
Contenido
DECLARACIÓN DE AUTORÍA DE LA INVESTIGACIÓN 2
AGRADECIMIENTO 3
INTRODUCCIÓN 7
CAPITULO I 9
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9
1.1. PROBLEMATIZACIÓN. 10
1.1.1. Formulación del problema 11
1.1.2. Sistematización del problema 11
1.2. JUSTIFICACION 12
1.3. OBJETIVOS 13
1.3.1. Objetivo general 13
1.3.2. Objetivos específicos 13
CAPITULO II 14
FUNDAMIENTO TEORICO DE LA INVESTIGACION 14
2.1. MARCO CONCEPTUAL 15
2.1.1. Análisis Económico 15
2.1.1.1. Definición 15
2.1.2. Análisis Financiero 15
2.1.3. Empresa 16
2.1.4. Presupuesto 17
2.2. MARCO REFERENCIAL 17
2.2.1. Análisis Económico 17
2.2.1.1. Definición 17
2.2.1.2. Objetivos del análisis económico – financiero 18
2.2.1.3. Importancia del análisis económico 18
2.2.2. Análisis financiero 19
2.2.2.1. Definición 19
2.2.2.2. Objetivos del Análisis Financiero 19
2.2.2.3. Importancia de análisis financiero 19
2.2.2.4. Razones financieras 21
2.2.2.5. Indicadores o Índices de liquidez a Corto Plazo: 22
2.2.2.6. Razones de endeudamiento 23
2.2.2.7. Razones de rentabilidad 24
2.2.2.8. Razones de cobertura 25
2.2.3. Empresa 26
2.2.3.1. Definición 26
2.2.3.2. Clases de empresas 27
2.2.3.3. La empresa por su tamaño 27
2.2.3.4. Tipos de empresas 28
2.2.4. Presupuesto 31
2.2.4.1. Definición 31
2.2.5. MARCO LEGAL 31
2.2.5.1. Constitución de la republica del ecuador 31
2.2.5.2. Ley orgánica de régimen tributario interno, LORTI 33
2.2.5.3. Normas internacionales de contabilidad 34
2.2.5.4. Normas internacionales de información financiera 37
2.2.5.5. Principios de contabilidad generalmente aceptados - PCGA 41
2.2.5.6. Reglamento de control y funcionamiento de los establecimientos farmacéuticos 43
2.2.5.7. Ley orgánica de salud 48
2.2.5.8. Constitución de la república del ecuador 50
2.2.5.9. Código orgánico de la producción, comercio e inversiones – COPCI 52
CAPITULO III 53
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 53
3.1. Localización 54
3.2. Tipos de investigación 54
3.2.1. Investigación Descriptiva. 54
3.2.2. Investigación diagnostica 54
3.2.3. Investigación de campo. 55
3.2.4. Investigación documental 55
3.2.5. Investigación Bibliográfica. 55
3.3. Métodos de investigación 55
3.3.1. Método inductivo 55
3.3.2. Método deductivo 55
3.3.3. Método analítico 56
3.3.4. Método de síntesis. 56
...