ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De Volkswagen

fersota7 de Marzo de 2012

5.466 Palabras (22 Páginas)4.076 Visitas

Página 1 de 22

ANÁLISIS DE VOLKSWAGEN

Administración y Estrategia del Producto

ÍNDICE

I La empresa Pág.

1.1 Breve historia 3

1.2 Alcance cobertura 4

1.3 Estructura organizacional 7

1.4 Momentos clave en la historia de la empresa 8

II Categorías de productos

2.1 Amplitud y longitud de las categorías de producto 10

III Jetta

3.1 Descripción del producto y categoría 26

3.2 Concepto de valor del cliente 28

3.3 Fuerzas competitivas de Porter 32

3.4 Mezcla de Marketing 34

Conclusiones 47

I La Empresa

Breve Historia

Volkswagen es una empresa alemana líder en la producción de autos. Todo empezó cuando Adolf Hitler asumió el poder, uno de sus sueños era que cada familia alemana tuviera su propio automóvil y este debía ser eficaz, de gran confiabilidad y excesivamente económico. Un auto al que el mismo Hitler denominaba como "auto del pueblo" (Volkswagen en ese idioma).

El 17 de febrero de 1938 el modelo definitivo del Volkswagen fue presentado oficialmente con la presencia de Hitler y el 26 de mayo fue colocada la piedra fundamental de la fábrica de Wolfsburg. Ese modelo definitivo perteneciente a la serie VW38 se denominó KdF sigla de la organización nazi KraftdurchFreude(La fuerza a través de la alegría).

El 6 de octubre el nombre de la sociedad fue cambiado por VolkswagenwerkGmbH, pero igualmente los autos seguían sin fabricarse a pesar del entusiasmo de la gente que se inscribía en el plan de ahorro de la organización KdF y la constante propaganda oficial con recorridos de presentación por todo el país.

MISION Y VISION DE VW

1- El objetivo de VW es desarrollar, producir, vender y dar soporte post-venta a sus productos y servicios en forma rentable, para lograr un alto grado de satisfacción del cliente; garantizando así la permanencia de la compañía en el Mercado automotriz mundial. La compañía quiere alcanzar este objetivo a través de una evidente superioridad competitivo de los productos y servicios que ofrece en todos los mercados.

2- La calidad debe de estar presente en cada pensamiento y acción en la compañía para lograr en todos los niveles y áreas una cultura de calidad, vivida por todos los colaboradores y transmitida con el ejemplo de los directivos.

3- Todas las actividades en la compañía deben de estar orientadas al cliente. La medida del logro de los objetivos es la satisfacción del cliente interno y externo, respecto a la calidad, tecnología y precio de nuestros productos y servicios, así como el resultado económico que la compañía alcance en consecuencia.

4- Productos y servicios implican una empresa competitiva en su totalidad. La compañía se empeña en trabajar con orientación a los procesos, para que estos alcancen una alta calidad y, en consecuencia, se logren productos rentables y de alta calidad.

5- La calidad de los productos y procesos debe de ser sometida a una permanente evaluación, la cual permite mejorar el desempeño de la compañía a través de la aplicación de comparaciones con la competencia (benchmarking) en el ámbito de la rama automotriz.

6- La compañía de comprometer a integrar y poner en practica la protección del Medio Ambiente en nuestros productos, procesos y materiales, en todas muestras fases, áreas y niveles.

7- Los productos, servicios y cultura de la compañía alcanzan superioridad competitiva cuando no solo convencen a los clientes internos y externos- al cubrir las demandas, necesidades y expectativas de estos- sino que además los logran entusiasmar.

Alcance y Cobertura

El Grupo Volkswagen, con sede en Wolfsburg, es uno de los grupos líderes de automoción en el mundo. En el año 2009 el grupo aumentó el número de entregas de vehículos a sus clientes a 6.336 millones de coches (2008: 6.257 millones). El Grupo está constituido por nueve marcas procedentes de siete países europeos: Volkswagen, Audi, SEAT, Škoda, Volkswagen Vehículos Comerciales, Bentley, Bugatti, Lamborghini y Scania. El Grupo opera en 61 plantas de producción en quince países europeos y en más de seis países en América, Asia y África, contando alrededor del mundo con unos 370,000 empleados produciendo unos 26,000 vehículos o involucrados en servicios relacionados con los productos del Grupo. El Grupo Volkswagen vende sus vehículos en más de 153 países. El grupo dispone de 45 fábricas en 19 países y está presente en 150 países con organizaciones comerciales propias.

Estructura Organizacional

ORGANIGRAMA MÉXICO

ORGANIGRAMA MUNDIAL

Momentos Clave en la Historia de la Empresa

En el Mundo

• Ferdinand Porsche nació en 1875, de muy joven ya sentía la pasión por el mundo del motor.

• El año 1930, Porsche fundó en Stuttgart su propio negocio, la Ing hcF Porsche GmbH, con la intención de fabricar un coche pequeño y barato.

• 1932, difícil situación económica, Alemania en guerra.

• En 1938 se pulió el diseño, las grandes rejas de la tapa del motor se reducieron y se introdujo una pequeña ventana partida o "pretzel", denominada así porquè recordaba la forma de una tradicional galleta alemana, este diseño se llamó Serie 38.

• La propaganda nazi quería llegar también al mundo del automóvil y quería presentar al mundo el "Volksauto" (coche del pueblo) como un triunfo del pueblo alemán.

• Hitler fue informado del proyecto del Tipo 32 por un antiguo compañero de Porsche en la Daimler-Benz llamado Jakob Werlin.

• Porsche viajó a Berlín y se reunió con Hitler, este tenía bastantes conocimientos automovilísticos y le dio algunas ideas propias de com habría que ser el "Volksauto".

• Meses después, pese a las reticencias de los fabricantes alemanes, la RDA (Asociación alemana de fabricantes de coches) contrató a Porsche para desarrollar un nuevo vehículo financiado por el estado alemán, un coche familiar para 4 personas, con un motor refrigerado por aire, con un consumo de 7 litros cada 100 km y llegar a los 100 km/h.

Tipo 60 descapotable en la Selva Negra haciendo pruebas.

En México

1954-1960

En marzo de 1954 llegan a México los primeros modelos Volkswagen

1960-1970

Se constituye la empresa "Volkswagen de México".

Empiezan los trabajos de construcción de la Planta de Volkswagen de México, en Puebla.

Se produce el primer Volkswagen Sedan en la Planta de Puebla.

1970-1980

Comienza la producción del modelo Safari; arrancó la producción de la Combi.

Se lleva a cabo la primera exportación de vehículos fabricados en México a los Estados Unidos Arrancó la producción de la Brasilia, inició la producción del modelo Caribe.

1980-1990

Se produce el Volkswagen Sedan

Volskwagen de México inicia la fabricación de motores enfriados por agua, así como del modelo Atlantic.

Se inicia la producción del Corsar. comienza la producción del Golf para los mercados de Estados Unidos y Canadá.

1990-2000

Inicia la producción del Golf convertible y el Derby.

Inicia la producción del New Beetle, tambien la cuarta generación del modelo Jetta.

Se suma la marca Audi a la presencia del Grupo Volkswagen en el mercado mexicano

2000- a la fecha

En el año 2000 Volkswagen de México estableció un récord de producción.

La marca SEAT se suma a la presencia del Grupo Volkswagen en el mercado mexicano.

Inicia la producción del New Beetle Cabriolet

Termina la fabricación mundial del Sedan; Volkswagen de México era la única planta que lo producía. Desde 1946, la producción del Vocho sumó un total de 21,529,464 unidades.

Inicia la producción del modelo Bora/Jetta A5

Se llevan a cabo las fases de Preserie y Arranque de producción del Variant

Volkswagen de México celebra 10 años del lanzamiento del Beetle a los mercados mundiales; un millón de autos de este modelo producidos y Siete millones de vehículos fabricados por Volkswagen en México

2008 estableció un nuevo récord de producción histórico, al fabricar 450 mil 802 unidades.

Volkswagen de México ratificó la inversión de 1 mil millones de dólares para un nuevo modelo y la ampliación de su planta con la construcción del nuevo Segmento Poniente

2010 se lleva a cabo la inauguración del Segmento Poniente de Volkswagen de México, en el que se produce, en exclusiva para todo el mundo, la sexta generación del Jetta.

Volkswagen presenta el Nuevo Jetta, Edición Especial Bicentenario.

II Categorías de Productos

Amplitud y longitud

Amplitud Deportivo familiar deportivo Ejecutivo

familiar Sport todo

terreno Sport

Sport juvenil familiar Autos comerciales

Longitud Bora Bettle CC Cross fox GLI Gol Routan Amarok

jetta Classico GTI Golf Tiguan Crafter TDI

Tourage Nuevo transporter

Nuevo Saveiro

Vehiculos de Ocasión

Golf

Golf Variant

Golf Plus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com