Analisis Organizacional
soniamaria0118 de Noviembre de 2014
432 Palabras (2 Páginas)237 Visitas
1. Etapas del proceso de diagnóstico y solución de problemas – citar
. Identificar el problema - Identificar las causas del problema central - Determinar relaciones entre causas-efectos, hasta llegar a las causas originales - Diseñar el diagrama causas-efectos - Realizar análisis del entorno y determinar FODA - Determinar solución del problema y diseñar el árbol de objetivos.
2. Los Stakeholders, que perciben
• Especificar la situación actual
• Identificar y numerar todos los problemas relacionados con la situación planteada.
• Identificar los antecedentes y las consecuencias de cada problema.
• Analizar y clasificar aquellos problemas que están directamente relacionados entre sí.
• Identificar el problema central.
3. Identificar las causas del problema central
A partir del problema central se identifican las causas reales que lo rodean hasta llegar a la causa original o sea la causa que genera el problema.
4. Preguntas básicas que deben formularse para determinar las relaciones causas-efectos
• ¿Cuál es el problema?
• ¿Por qué ocurre el problema? O cuál es o cuáles son las causas que generan el problema?
• ¿Cuándo comenzó el problema?
• ¿Dónde comenzó el problema?
• ¿Quiénes o qué generó el problema?
• ¿Cuáles son los efectos o las consecuencias del problema?
5. Análisis del Problema
• Identificar los problemas que nos parecen más importantes.
• Formular el problema central.
• Anotar las causas del problema central.
• Anotar los efectos provocados por el problema central.
• Elaborar un esquema que muestre las relaciones causa-efecto.
• Revisar el esquema completo y verificar su validez.
6. Cuadro de Ambiente
AMBIENTE EXTERNO AMBIENTE INTERNO
. Situación económica.
. Situación política.
. Avance de la tecnología.
. Condiciones legales.
. Condiciones sociales y culturales.
. Situación de mercado.
. Situación de los proveedores.
. Posición ante la competencia. . Visión.
. Misión.
. Filosofía.
. Objetivos Generales y sectoriales.
. Estrategias.
. Tácticas.
. Estilo de gestión.
. Sistema de control.
RECURSOS ACTIVIDAD RESULTADO
. El medio para conseguir algo.
. Medios disponibles para resolver un problema.
. Lo que se necesita para realizar una actividad.
. La entrada de un sistema.
. Uso de recursos o medios
. La acción.
. El proceso.
. Transformación de materias primas e insumos en productos. . El producto del proceso.
. Objetivo logrado.
. Efecto de una acción o de un proceso.
. La salida de un sistema.
7. Determinar el Análisis FODA
a. LAS OPORTUNIDADES, que son las posibilidades, probabilidades, canales de distribución, competencia, tecnología, situaciones económicas, políticas, sociales, culturales, que tienen relevancia para la empresa y que pueden ser aprovechadas para lograr sus objetivos.
b. LAS AMENAZAS, son los obstáculos, las restricciones, coacciones y contingencias que presenta el entorno empresarial, los cuales deben ser administrados para conseguir los objetivos deseados.
c. LAS FORTALEZAS, son los puntos fuertes con que cuentan las empresas para evitar el impacto de las amenazas del ambiente externo y aprovechar las oportunidades que ofrece.
d. LAS DEBILIDADES, son los puntos débiles, condiciones desfavorables que presentan las empresas y que pueden impedir el aprovechamiento de las oportunidades que ofrece el ambiente externo.
...