Analisis de Oferta y demanda gestion de mercados
vizupeTrabajo18 de Octubre de 2020
2.041 Palabras (9 Páginas)195 Visitas
[pic 1][pic 2]
ELABORADO POR:[pic 3]
DIDIER SALOMÓN BOLAÑOS RINCÓN MARLENE RINCON LOPEZ VIALYS ZÚÑIGA PESTANA
[pic 4]
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA TECNOLOGIA EN FORMACION VIRTUAL GESTION DE MERCADOS
2020-2
ELABORADO POR:[pic 5]
DIDIER SALOMÓN BOLAÑOS RINCÓN MARLENE RINCON LOPEZ VIALYS ZÚÑIGA PESTANA
INSTRUCTORA:
YADY YESENIA CLAVIJO SANTAMARIA
[pic 6]
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA TECNOLOGIA EN FORMACION VIRTUAL GESTION DE MERCADOS
2020-2
- INTRODUCCION 1
- OBJETIVO GENERAL DEL ESTUDIO 2[pic 7]
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL ESTUDIO 3
- TENER EN CUENTA LOS FACTORES QUE DETERMINAN LA OFERTA 4
- ANÁLISIS DE LA OFERTA 5
- GRÁFICO DE OFERTA 9
- GRÁFICO DE DEMANDA 10
- PUNTO DE EQUILIBRIO 11
- MAPA CONCEPTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIONAL 12
- CONCLUSIONES 13
- WEBGRAFIA 14
Este trabajo busca ejemplificar la forma en como Aguas del analiza y maneja la oferta y la demanda, El proyecto contribuirá con el sector de agua ,al proporcionar agua potable embotellada en los municipios y veredas de la región del ariari , en donde en este momento es difícil el acceso a este producto .Se pretende que con la entrada al mercado de nuestro producto las personas de menores ingresos puedan tener acceso al agua potable a un costo asequible .Así teniendo en cuenta la demanda actual del producto encontramos que el producto que mayor demanda tiene en este momento en la región es la botella de agua de 500 mm y la de 1000 mm, bolsas personales y grandes y botellones. Conociendo detalladamente esta oferta y la gran demanda que tiene toda la región del Ariari, podremos sin ningún problema ofertar en gran escala, sin embargo, en este trabajo podrán ver reflejados el análisis y percusiones de la misma.[pic 8]
Aquí podrás observar y detallar muchos métodos que se utilizaron y la forma en que se emplearon para que a través del análisis de la Oferta y la Demanda se pueda avanzar formidablemente con mas confianza y seguridad en medio de la región del Ariari y nuestra competencia.
OBJETIVO GENERAL DEL ESTUDIO 2
Objetivo general de nuestra empresa está orientado a vender productos con buenos precios que es la disposición del mercado en adquirir.[pic 9]
PRECIO | CANTIDAD OFERTADA | PRECIO | CANTIDAD DEMANDADA | |
800 | 37429 | 800 | 54000 | |
1500 | 26400 | 1500 | 44000 | |
2000 | 17500 | 2000 | 35000 | |
5000 | 12600 | 5000 | 28000 |
[pic 10][pic 11][pic 12]
[pic 13] [pic 14]
Para determinar nuestros objetivos específicos tendremos en cuenta la demanda que tiene en este momento nuestro producto en la región del ariari , que según nuestro estudio de mercado determinamos que el producto que mayor demanda en este momento en la región es la botella de agua de 500 mm y la de 1000 mm y botellones tenido en cuenta esta información , consideramos entrar con una oferta así :botella de 500 mm a $800 pesos y botellas de 1000 a[pic 15]
$1.500 y botellones a $3.500 valores inferiores a la competencia. Lo cual nos permitirá incursionar en el mercado y darnos a conocer, para lograr estos valores tuvimos en cuenta las leyes de oferta demanda y el punto de equilibrio.
Demanda nuestro producto al tener un precio y menor al de la competencia como también calidad con ello esperamos tener mayor demanda.
Tener en cuenta la Ley de la demanda. Que consiste en la relación entre el precio de un bien y la cantidad demandada, así cuando se reduce el precio, aumenta la cantidad demandada, mientras que, cuando aumenta el precio, se disminuye la cantidad demandada.
Tener en cuenta La función de la oferta los factores esenciales que inciden en la oferta de un bien, tenemos: el precio del bien (P), los costes de producción (C), y las expectativas empresariales (E). La función de oferta, por tanto, se puede expresar: QO = f (P, C, E) La cantidad ofrecida de un bien (QO) “depende de” P, C, E De esta manera, la función de la oferta se reconoce como la relación matemática entre la cantidad ofrecida de un bien, su precio y las demás variables que influyen en las decisiones de producción.
PRECIO DEL PRODUCTO
Así, la cantidad que se ofrece de un producto crece acorde a su incremento de precio. Precios más elevados generan mayores ganancias.[pic 16]
Si el precio del producto se rebaja, las cantidades ofrecidas se reducen y la demanda aumenta.
Esto puede conducir a incrementos en el precio hasta un nuevo equilibrio.
TECNOLOGÍA
Si se usan la tecnología esto conllevara lleva a la reducción de costos e incrementos en la cantidad producida, dado que se logra una mayor eficiencia.
DISPONIBILIDAD DE INSUMOS Y SUS PRECIOS
Cuando los insumos son escasos se limita la cantidad de bienes producidos. Igualmente, si su precio aumenta habrá un incremento en el coste del producto del cual forman parte.
INTROMISIÓN EN EL MERCADO
Esto refiere a los impuestos o subsidios del estado los cuales afectan la oferta de los productos, Por qué. Cualquier impuesto incrementa los costos y, por consiguiente, la oferta se contrae.
COMPETENCIA
En la medida en que aumente la cantidad de empresas en una industria, cada una de estas va a tender a disminuir su oferta.
.ANÁLISIS DE LA OFERTA
Se realiza a través de los siguientes pasos:
Se necesita conocer tanto los elementos cuantitativos como cualitativos que influyen en la oferta. Debemos saber, por ejemplo:
Quiénes son los principales competidores para nuestro producto Coca Cola, Postobón entre otros.[pic 17]
Cuál es la gama de productos y servicios que se ofrecen, Ofrecen gran variedad de sabores, presentaciones y precio, nosotros seremos competitivos con el precio la calidad y la presentación.
–Son los competidores rentables?, ¿se están expandiendo o reduciendo? Si son rentables, por sus precios elevados, son los únicos y no se están expandiendo, pues no llegan a cubrir toda la región del ariari, allí es donde encontramos oportunidad de negocio.
- ¿Cuánto tiempo han estado en el negocio? Por muchos años, sin embargo, sus precios son elevados para el común del consumidor
- ¿Cuáles son los atributos positivos y negativos según los clientes? De la competencia la variedad de agua, con gas sin gas entre otros y negativo no llegan a todas las veredas de los municipios. Nosotros ingresamos al mercado con agua potable pura embotellada, variada con productos sustitutos permeando en el mercado con una gran variedad presentación, económica y que llega a muchos lugares distantes de la región.
- ¿Cómo nos ven los clientes actuales en comparación con la competencia? Según estadística en estudio de mercado esperan que cumplamos la expectativa de precio y presencia en lugares alejados y con una gran acogida ya que somos propios de la región de la Ariari, fortaleciendo fuertemente la economía y estabilización laboral en un gran porcentaje de la población.
- ¿Cómo se puede diferenciar la empresa de los competidores? Por la marca, por ser de la 6 Región del Ariari, y por la calidad humana y llanera que la competencia desconoce.
- ¿Cuál es su estrategia de mercadeo y promoción? Estrategia publicidad en los eventos de la región en municipios veredas y demás y sin olvidar que nuestra estrategia principal es el Co- Brading y todos nuestros aliados serán parte del impulso sin precedentes, ya que son los principales en mercadeo y promoción.[pic 18]
- ¿Cuáles son sus estructuras de precios?
[pic 19]
El precio de venta que se plantea es botella de 500 mm $800 pesos 1000mm $1.500 pesos bolsa por 2.5 Lt $2.000 pesos y botellón de 18 Lt $3.500 pesos.
...