ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis de competencias laborales y su influencia en el desempeño laboral del personal de SPECTROLAB de la ciudad de Oruro

Ahmedsejas82Tesis14 de Julio de 2022

32.236 Palabras (129 Páginas)72 Visitas

Página 1 de 129

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

                        [pic 1]                     [pic 2]

        

TITULO: ANALISIS DE COMPETENCIAS LABORALES Y SU INFLUENCIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL DE SPECTROLAB DE LA CIUDAD DE ORURO.

[pic 3]

                  AUTOR:          AHMED BRYAN CHUQUIMIA SEJAS

                  TUTOR:                LIC. VERONICA SANDY TAPIA    

ORURO – BOLIVIA

2022

AGRADECIMIENTOS

A Dios, por cuidarme.

A mi madre Justina Sejas Medrano, por darme su apoyo incondicional.

     A la lic. Daniela Valeria Portanda Jordán, por darme su apoyo y su guía para el desarrollo de mi trabajo.

A la Lic. Veronica Sandy Tapia, por guiarme en el desarrollo de mi trabajo.

A la F.C.E.F.A. por toda la enseñanza recibida.

RESUMEN

El talento humano se constituye en el elemento fundamental para la consecución de los objetivos organizacionales, por lo que resulta en un componente esencial para el éxito de cualquier tipo de institución.

Por lo cual, el desarrollo de las competencias laborales de la gestión de talento humano resulta fundamental, ya que contar con personal competente que demuestre ser capaz de ejecutar su trabajo eficientemente, que tenga los conocimientos teóricos, pero que además tenga la capacidad de lograr un objetivo o resultado en un contexto dado, llevara al éxito a una organización.

Ante lo mencionado, la problemática de este trabajo de investigación surge a raíz de evidenciar que el rendimiento de los empleados tiende a no cumplir algunas expectativas esperadas por la organización.

Por dicha razón, el propósito de este estudio fue identificar los elementos que intervienen en las competencias cardinales y las competencias específicas y que pueden influir en el desempeño laboral en la empresa SPECTROLAB de la ciudad de Oruro.

Y como es característico en todo trabajo de investigación, se aplicaron distintos instrumentos y técnicas que permitieron la recolección de datos e información en base a variables, indicadores y dimensiones establecidas, los cuales fueron aplicados a los empleados de SPECTROLAB. Posteriormente, se recurrió a sistemas automatizados para poder realizar el análisis e interpretación de resultados.

A través del análisis de elementos que intervienen en las competencias laborales, se pudo identificar deficiencias en SPECTROLAB de la ciudad de Oruro y aspectos que se deberían tomar en cuenta. Por lo cual, se formuló la propuesta en base al desarrollo de acciones necesarias que coadyuvaran a potenciar el desarrollo de las competencias laborales, buscando incidir de forma positiva en la productividad y cumplimiento de metas trazadas.

De esta manera se estableció que algunas competencias laborales de la gestión del talento humano, no se desarrollan de la mejor manera en aspectos como: adaptabilidad a los cambios, iniciativa, calidad de trabajo, perseverancia en la consecución de objetivos, calidad y mejora continua, autonomía, comunicación eficaz, trabajo en equipo, pensamiento estratégico y toma de decisiones, ocasionando un impacto negativo en el desarrollo de tareas y funciones.

ÍNDICE

AGRADECIMIENTOS………………………………………………………………………...

RESUMEN………………………………………………………………………………….......

INTRODUCCION        1

CAPÍTULO I        3

MARCO TEORICO        3

1.1. FUNDAMENTACIÓN TEORICA        3

1.1.1. LA ADMINISTRACIÓN        3

1.1.2. LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS        3

1.1.3.    LA ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO        4

1.1.3.1. LOS OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO        4

1.1.3.2. TALENTO HUMANO        5

1.1.4   LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO        6

1.1.4.1. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO        8

1.1.4.2. MODELOS DE GESTION DEL TALENTO HUMANO        8

1.1.5. ANTECEDENTES DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS        10

1.1.5.1. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS        12

1.1.5.2. PRINCIPALES CUALIDADES DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS        13

1.1.6. OBJETIVOS DE UN SISTEMA POR COMPETENCIAS        13

1.1.7. COMPETENCIAS:        16

1.1.7.1. TIPOS DE COMPETENCIAS        17

1.1.8. EL DESEMPEÑO LABORAL        26

1.1.8.1. LA INFLUENCIA DE LAS COMPETENCIAS EN EL DESEMPEÑO LABORAL        27

1.2. DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL SECTOR DE ACTIVIDAD        28

1.2.1. LA HISTORIA DEL LABORATORIO QUÍMICO        28

1.2.2. LABORATORIO        29

1.2.4. LA HISTORIA DE LOS PRIMEROS LABORATORIOS EN BOLIVIA        29

1.3. DESCRIPCION DEL OBJETO DE ESTUDIO        30

1.3.1. ANTECEDENTES DE SPECTROLAB        30

1.3.2. LA FILOSOSFIA CORPORATIVA DE SPECTROLAB        33

1.3.3. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL        33

1.3.4. COMPOSICIÓN DE EMPLEADOS EN SPECTROLAB        34

CAPITULO II        35

DISEÑO TEORICO        35

2.1 PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA        35

2.2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION        36

2.2.1 OBJETIVO GENERAL        36

2.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS        36

2.3 HIPOTESIS        37

2.4. VARIABLES        37

2.4.1. CONCEPTUALIZACION DE VARIABLES        37

2.5 OPERACIONALIZACION DE VARIABLES        38

CAPITULO III        45

DISEÑO METODOLOGICO        45

3.1.  ÁREA DE INVESTIGACIÓN        45

3.2.  NIVEL DE INVESTIGACIÓN        45

3.3.  TIPO DE INVESTIGACIÓN        45

3.4. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN        45

3.5. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN        46

3.6. UNIDAD DE OBSERVACIÓN Y DECISIÓN MUESTRAL        46

3.6.1. UNIDAD DE OBSERVACIÓN        46

3.6.2. CENSO        46

3.7. SELECCIÓN DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN        46

3.7.1. ENCUESTA        46

3.8. PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN        46

3.8.1. CODIFICACIÓN        46

3.8.2. TABULACIÓN        47

3.8.3. TABLAS DE SALIDA        47

3.9. SELECCIÓN DE TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS        48

3.9.1. ANÁLISIS Y SÍNTESIS        48

3.9.2. INDUCCIÓN        48

3.9.3. DEDUCCIÓN        49

3.9.4. ESTADISTICA        49

CAPITULO IV        50

DISEÑO PRÁCTICO        50

4.1. PROCESO DE RECOGIDA Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y/O DATOS        50

4.2. ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS        51

4.3. RESUMEN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS        81

CAPITULO V        86

PROPUESTA        86

5.1. ESQUEMA DE LA PROPUESTA        86

5.2. OBJETIVO DE LA PROPUESTA        88

5.3. DISEÑO DE LA PROPUESTA        88

5.3.1. ANÁLISIS DE ELEMENTOS DE LAS COMPETENCIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO        89

5.3.2. COMPETENCIAS CARDINALES        92

5.3.2.1. PROPUESTA Nº 1. CURSOS DE CAPACITACION        92

5.3.2.2. PROPUESTA Nº 2. IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PEOPLE FIRST        94

5.3.2.3. PROPUESTA Nº 3. PROGRAMAS DE INCENTIVOS Y RECONOCIMIENTOS        96

5.3.3 COMPETENCIAS ESPECIFICAS        98

5.3.3.1. PROPUESTA Nº 4. PLAN DE MODERNIZACION Y CONOCIMIENTO        98

5.3.3.2. PROPUESTA Nº 5. COACHING LABORAL        100

5.3.3.3. PROPUESTA Nº 6. PLAN DE APRENDIZAJE Y DESARROLLO        101

CAPITULO VI        104

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES        104

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (206 Kb) pdf (853 Kb) docx (517 Kb)
Leer 128 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com