Antecedentes De La Mecadotecnia Digital
jclandiz23 de Abril de 2015
1.074 Palabras (5 Páginas)239 Visitas
.1 Breves antecedentes del marketing digital
Hasta hace muy poco el marketing era algo que interrumpía al consumidor y que insistía en hablarle unidireccionalmente en lugar de hablar con él en diálogo cara a cara. Sin embargo, desde la irrupción de la nueva Web Social, las cosas han cambiado y ha llegado la era en la que el consumidor y el consumidor se miran por primera vez a los ojos y entablan conversaciones con feedback bidireccional. Para analizar la evolución del marketing a lo largo del tiempo se recoge los principales hitos en la historia del marketing desde 1450 a 2012.
1450-1900: Aparece la publicidad impresa
– En 1450, Gutenberg inventa la imprenta, que permite la difusión masiva de textos impresos por primera vez en la historia.
– Hacia 173, las revistas emergen por primera vez como medios de comunicación.
– La primera revista estadounidense se publica en Filadelfia en el año 1741.
– En 1839, los pósters se hacen tan populares que tienen que ser prohibidos de las propiedades en Londres.
1920-1949: La emergencia de los nuevos medios
– En 1922, comienza la publicidad radiofónica.
– En 1933, más de la mitad de la población estadounidense (55,2%) tiene aparatos receptores de radio en sus hogares. En 1921, la proporción era del 0%.
– En 1941, surge la publicidad televisiva. El primer spot para Bulova Clocks llega a 4.000 aparatos de televisión.
– En 1946, la penetración del teléfono en los hogares supera el 50%.
1950-1972: El marketing florece
– En 1954, los ingresos derivados de la publicidad televisiva superan por primera vez los procedentes de los anuncios en la radio y en las revistas.
– La inversión en la publicidad radiofónica cae un 9% en 1954, tras reducirse un 2% durante el año anterior.
– La inversión en la publicidad televisiva anota un crecimiento del 15% en 1954. Sólo un año antes, en 1953, se incrementó un 5%.
– El telemarketing emerge como una táctica común de las marcas para ponerse en contacto con el consumidor.
– En 1972, los medios impresos sufren por primera vez el agotamiento de la fórmula del outbound marketing.
– Time Inc. cierra la revista Life después de 36 años en el mercado, como consecuencia de la creciente competencia de las televisión, entre otros factores.
1973-1994: Emerge la era digital
– El 3 de abril de 1973, Martin Cooper, investigador de Motorola, realiza la primera llama telefónica a través de un teléfono móvil.
-En 1981, IBM lanza su primer ordenador personal.
– Tres años después, en 1984, Apple presenta el nuevo Macinstosh en un spot emitido durante la Super Bowl. El anuncio tuvo un coste de 900.000 dólares y llegó el 46,4% de los hogares estadounidenses.
– Apoyada por las nuevas tecnologías, la publicidad impresa vive un nuevo boom. En 1985, los ingresos derivados de la publicidad en periódicos llegaron a los 25.000 millones de dólares.
– Entre 1990 y 1994, se producen importantes avances en la tecnología 2G, que sentaría las bases de la futura explosión de la televisión móvil.
– En este periodo, la televisión desplaza por primera vez a los periódicos como soporte publicitario líder. Entre 1990 y 1998, la inversión en la publicidad televisión pasó de los 2.400 millones de dólares a los 8.300 millones de dólares.
– En abril de 1994, se produce el primer caso de spam comercial a través del comercio electrónico.
1995-2002: La burbuja punto com
– Yahoo! y Altavista lanzan sus motores de búsqueda en 1995. En 1997, Ask.com hace lo propio con su propio buscador.
– En diciembre de 1995, sólo el 0,4% de la población mundial utiliza los buscadores. En diciembre de 1997, el porcentaje es ya del 1,7%.
– Entre 1995 y 1997, surge
...