ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antecedentes históricos del pensamiento administrativo

felipec10Informe8 de Julio de 2017

522 Palabras (3 Páginas)182 Visitas

Página 1 de 3

UNAD

Universidad nacional abierta y a distancia.

PROGRAMA

Tecnología en obras civiles y construcciones.

ESTUDIANTE

Carlos Felipe Rodríguez Vargas.

CURSO

Pensamiento administrativo.

TEMA

Antecedentes históricos del pensamiento administrativo

TUTOR

Luis Carvajal.

Email: Fel7g@hotmail.com

#Cel: 3145099252

Email: cfrodriguezva@unadvirtual.edu.co

Skype: Fel7g@hotmail.com

INTRODUCCION

La estrategia de Aprendizaje Basado en Tareas. Esta estrategia consiste en resolver diversas situaciones diseñadas o de la vida real para generar el aprendizaje en contraste con el contexto, permitiendo la interacción de los contenidos de estudio con la realidad empresarial, para que el estudiante identifique aspectos de aplicación de la  teoría de estudio en diversas instancias. Cada una de las tareas se orientan a actividades relevantes y prácticas para el desarrollo de habilidades disciplinares y de pensamiento administrativo.

Aportes que plasmaron los antiguos pueblos al pensamiento administrativo tales como: los sumerios, los griegos, los chinos entre otros y sus principales características e inventos.

OBJETIVOS

Reconocer que las primeras civilizaciones nos dejaron un gran legado en manifestaciones artísticas y técnicas, que todavía perduran hasta nuestros días, identificando el desarrollo de la evolución de los seres humanos, los diferentes recursos naturales tales como: la piedra, madera, arcilla y metales entre otros.

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6]

        

[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14]

[pic 15]

[pic 16][pic 17][pic 18]

   5000 A.C              4000 A.C             3000 A.C             2000 A.C              1000 A.C   500 A.C[pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26]

[pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32]

                                                                              1700A.C                                         200 A.C[pic 33][pic 34][pic 35][pic 36]

        

CONCLUSIONES

Aprendí, entendí y comprendí el aporte de las antiguas civilizaciones al pensamiento administrativo desde los años a.c hasta nuestros tiempos.

BIBLIOGRAFIA

  • Witzel, M. (2014). Historia del pensamiento administrativo. México, D.F., MX: Larousse - Grupo Editorial Patria, pp. 15 – 50. Recuperado de: .

  • Rojas, M. M. (2016) Antecedentes históricos, OVI - objeto virtual de información primera unidad del curso pensamiento administrativo. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, repositorio institucional: Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/9723.
  • Páginas de internet y videos en YouTube.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (262 Kb) docx (27 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com