ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la Información Financiera, Vextor Activo, S.A. de C.V

RogergelloEnsayo23 de Junio de 2020

1.658 Palabras (7 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 7

Nombre: Rogelio Armando Chacón Navarrete

Matrícula: 2744265

Nombre del curso: 

Análisis de la Información Financiera

Nombre del profesor:

Oscar Manjarrez Domínguez

Módulo:1

Actividad

Proyecto para toma de decisión en análisis financiero

Fecha: 20 mayo 2020

Bibliografía:

(Biblioteca Digital Tecmilenio/Enrique Villegas; Davalos Flores, Veterinaria México/Ene-mar2005/ )

(Biblioteca Digital Tecmilenio/Morales Castro José Antonio, Academic Journal/revista silogismo ene-jun2014/

content.ebscohost.com/ContentServer.asp?EbscoContent=dGJyMNHr7ESeprY4y9fwOLCmsEiep7VSsqe4TLWWxWXS&ContentCustomer=dGJyMOzpr1G0qLVMuePfgeyx43zx1%2B6B&T=P&P=AN&S=R&D=eue&K=101660864

(Biblioteca Digital Tecmilenio/Irarrazabal C. Anibal/2008/)

.(Biblioteca digital tecmilenio/Nomra Patricia Caro/14 febrero2014/

)

http://blog.fpnt.org.mx/portfolio/grupo-bafar-s-a-de-c-v

(Forbes jun 2018 https://www.forbes.com.mx/baeza-encontro-la-formula-para-diversificarse/)

https://grupobafar.com/wp-content/uploads/2020/05/Informe-2018.pdf

https://es-us.finanzas.yahoo.com/quote/BAFARB.MX/balance-sheet/

https://grupobafar.com/wp-content/uploads/2020/05/Informe-2018.pdf

I.- Nombre el proyecto (Introducción).

Análisis para toma de decisiones basado en la información  de estados financieros del grupo Bafar, el cual pretende continuar con el proyecto de inversión para expansión de una de sus empresas: Vextor Activo, S.A. de C.V.

En este ejercicio, vamos a determinar los beneficios o perdidas que pudiera darse en el proyecto o inversión que el grupo descrito pudiera presentar, dado que su objetivo es obtener un resultado que nos permita obtener el conocimiento a detalle para la toma de decisiones adecuada, en relación a las inversiones que realiza la empresa.

En este análisis, vamos a poder determinar y obtener sus costos y oportunidades, ya que determinaremos que al momento de invertir se obtendrán beneficios a corto, mediano o lagro plazo, sacrificando algunos beneficio presentes para obtener rendimientos sobre dicha inversión.  

Esto consiste en obtener información para observar la viabilidad para que Vextor Activo, SOFOM ENR, continúe con su proyecto de expansión para otorgar créditos a PYMES de la ciudad de Chihuahua, y posteriormente a nivel nacional.

De qué manera se realizará el estudio:

1.- Análisis vertical

2.- Análisis horizontal

3.- Interpretación

II  Marco teórico:

Las razones financieras, son una herramienta que nos otorga la contabilidad para que evaluemos la situación de una empresa. El análisis, basado en la interpretación de estados financieros, generar un análisis detallado de la entidad para poder determinar la capacidad de esta para enfrentar obligaciones presentes o futuras, lo cual otorga un panorama para su factibilidad.

Al obtener un detalle de estos indicadores, se puede cuantificar o medir la realidad económica y financiera de cualquier empresa, para que pueda desarrollarse en su entorno.

También este tipo de análisis nos brinda la certeza de que los accionistas, tendrán un detalle preciso de la salud financiera de la empresa analizada.

  “En un ambiente de competitividad intensificado por la globalización, los márgenes de utilidad tienden a decrecer. Esta circunstancia hace que el análisis de la información financiera tenga especial importancia para la toma de decisiones estratégicas.”

 (Biblioteca Digital Tecmilenio/Enrique Villegas; Davalos Flores, VeterinariaMéxico/Ene-mar2005/ )

“La relación de riesgo rendimiento del capital se determina por niveles de activos y pasivos circulantes, coinciden en que existen 3 políticas de capital de trabajo: 1 agresiva, 2 conservadora y 3 equilibrada.

“Una política conservadora consiste en incrementar la magnitud del capital de trabajo, manteniendo grandes saldos de efectivo, cuentas por cobrar e inventario, lo cual provocaría disminución de riesgo por los altos márgenes de efectivo e inventarios que dispone para hacer frente a los pagos de deudas y a las ventas, respectivamente.” (Biblioteca Digital Tecmilenio/Morales Castro José Antonio, Academic Journal/revista silogismo ene-jun2014/

content.ebscohost.com/ContentServer.asp?EbscoContent=dGJyMNHr7ESeprY4y9fwOLCmsEiep7VSsqe4TLWWxWXS&ContentCustomer=dGJyMOzpr1G0qLVMuePfgeyx43zx1%2B6B&T=P&P=AN&S=R&D=eue&K=101660864

“Los índices o razones financieras son de una gran utilidad no solamente en el análisis financiero de una empresa, sino también en la proyección financiera de esta. Son también utilizados en los contratos de crédito para asegurar que la empresa solicitante se enmarque dentro de ciertos parámetros que permitan un normal servicio de deuda.” (Biblioteca Digital Tecmilenio/Irarrazabal C. Anibal/2008/)

“El análisis de la información contable de las empresas resulta relevante para la detección de situaciones de vulnerabilidad financiera. Si bien, esta información suele estar disponible para aquellas empresas que cotizan en diferentes mercados bursátiles, generalmente no se cuenta con una caracterización explicita referida a su situación financiera”.(Biblioteca digital tecmilenio/Nomra Patricia Caro/14 febrero2014/

)

Antecedentes:

Grupo Bafar, fue creado en 1983, siendo su principal intención participar en el mercado con la comercialización de los cortes de carne de res. Hoy es uno de los principales productores de carnes frías, lácteos, carne roja etc.  http://blog.fpnt.org.mx/portfolio/grupo-bafar-s-a-de-c-v

“Bafar deja de ser solo una procesadora de carne y hoy es un conglomerado, ya que opera tiendas de venta al público, genera electricidad y construye naves industriales”. (Forbes jun 2018 https://www.forbes.com.mx/baeza-encontro-la-formula-para-diversificarse/)

Empresas y/o unidades de negocio que conforman al grupo:

Fibra Nova, Vextor Activo Sofom ENR, Agro Industrial, Retail, Fundación Bafar, B-Energy.

Resumen de los aspectos más importantes de las decisiones estratégicas de inversión, financiamiento y de operación.

Vextor activo, S.A. de C.V. Sofom ENR, es una financiera que nace en la ciudad de Chihuahua en el año de 2008,  tienen 50,000 clientes. Dicha Institución está en evolución constante, atendiendo al sector pyme y de créditos personales en la ciudad de Chihuahua. A la fecha, tiene la estabilización del proyecto PYME-Carnemart, en el cual se pretende otorgar crédito a los clientes que visitan las tiendas de Carnemart, los cuales suman alrededor de 2 millones de personas por mes a nivel nacional.  

“Las operaciones financieras de Grupo Bafar se concentran bajo la subsidiaria Vextor Activo, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada (SOFOM E.N.R.) que sirve como apoyo financiero al resto de empresas filiales de Grupo. Su operación se concentra en créditos al consumo a los colaboradores, factoraje financiero a proveedores, así como microcréditos y créditos empresariales al público en general. En esta división, el Grupo realizó una importante inversión durante el año, con la adquisición de nuevos sistemas para mejorar la calidad de los préstamos otorgados, que a su vez servirán para el combate al lavado de dinero, dando cumplimiento a las disposiciones reglamentarias.”https://grupobafar.com/wp-content/uploads/2020/05/Informe-2018.pdf

Estados financieros del Grupo Bafar SAB S.A. de C.V. Años reportados en la Bolsa Mexicana de Valores.

https://es-us.finanzas.yahoo.com/quote/BAFARB.MX/balance-sheet/

Balance en miles de pesos:

Balance en miles de pesos:

Fecha

31/12/2016

31/12/2017

Crecimiento decremento en 2017  vs 2016 en %

31/12/2018

Crecimiento decremento en 2018  vs 2017 en %

Activos corrientes

 

 

 

 

 

Efectivo

 

 

 

 

 

Caja y equivalentes de caja

677,536

402,583

59%

513,061

127%

Caja total

677,536

402,583

59%

513,061

127%

Cuentas pendientes netas

1,577,813

1,387,825

88%

1,778,129

128%

Inventario

971,615

1,210,172

125%

1,160,768

96%

Otros activos circulantes

-

12,934

 

22,988

178%

Activos corrientes totales

3,417,293

3,538,913

104%

3,841,733

109%

Activos no corrientes

 

 

 

 

 

Propiedad, planta y equipo

 

 

 

 

 

Propiedad bruta, planta y equipo

6,514,234

2,387,271

37%

3,006,409

126%

Depreciación acumulada

-1,810,251

-

 

-

 

Propiedad neta, planta y equipo

4,703,983

2,387,271

51%

3,006,409

126%

Otros activos a largo plazo

1,647,697

8252

1%

10,644

129%

Total de activos no corrientes

6,836,008

9,305,867

136%

10,708,828

115%

Activos totales

10,253,301

12,844,780

125%

14,550,561

113%

Patrimonio neto y accionistas

 

 

 

 

 

Obligaciones

 

 

 

 

 

Pasivos circulantes

 

 

 

 

 

Deuda corriente

1,960,927

1,097,410

56%

1,868,194

170%

Cuentas a pagar

1,006,497

1,489,369

148%

1,337,746

90%

Otros pasivos circulantes

-

128,452

 

47,239

37%

Pasivos circulantes totales

3,066,046

2,775,370

91%

3,318,610

120%

Obligaciones no corrientes

 

 

 

 

 

Deuda a largo plazo

2,286,727

2,991,933

131%

3,659,377

122%

Obligaciones de impuestos diferidas

219,981

523,525

238%

628,265

120%

Otras obligaciones a largo plazo

-

-

 

136,304

 

Total de obligaciones no corrientes

2,544,866

3,515,458

138%

4,423,946

126%

Pasivos totales

5,610,912

6,290,828

112%

7,742,556

123%

Patrimonio neto

 

 

 

 

 

Acción ordinaria

293,001

83,212

28%

83,243

100%

Ganancias retenidas

4,349,118

6,263,509

144%

6,511,828

104%

Total de patrimonio neto de los accionistas

4,630,335

6,553,952

142%

6,808,005

104%

Total de obligaciones y capital de los accionistas

10,253,301

12,844,780

125%

14,550,561

113%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (194 Kb) docx (960 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com