Análisis de La Información Financiera Industrias Bachoco, S.A.B. de C.V
jesusridezApuntes7 de Mayo de 2023
5.968 Palabras (24 Páginas)92 Visitas
Nombre: Jesus Manuel Gustavo Ibarra Meillon | Matrícula: 03049968 |
Nombre del curso: Análisis de La Información Financiera | Nombre del profesor: Yazmin Adzyadeth Olano Garcia |
Módulo: 1 | Actividad: 2 |
Fecha: 22 Septiembre 2022 | |
Bibliografía:
|
Introducción
El conocer la salud y el desempeño financiero de una empresa es de suma importancia, debido a que permite conocer cómo se encuentra actualmente la compañía y el rumbo al que se desea orientar. En caso de que el resultado sea desfavorable, la compañía debe tener un plan de emergencia, de tal manera que reaccione de manera favorable, para sus necesidades de financiamiento e inversión. El análisis de la situación actual de la compañía conduce a un plan o estrategia financiera que abarca decisiones de inversión, financiamiento y operación de la compañía.
Dentro de la llamada salud financiera, uno de los aspectos más importantes que se debe destacar es aquello que concierne a la estructura financiera de la empresa. De una forma muy sucinta podemos definir este concepto como la decisión que ha tomado la empresa entre financiación propia y ajena. Una decisión en ocasiones totalmente voluntaria, aunque otras veces obligada por las circunstancias. Es decir, pueden existir momentos en los cuales se necesiten fondos para la expansión de una empresa y si ésta no tiene la capacidad de generarlos por sí misma deberá recurrir forzosamente a financiamiento externo; como pueden ser las entidades financieras.
Las decisiones financieras se pueden agrupar en dos categorías: las decisiones de inversión y las inversiones de financiamiento, en una simplificación, es en que se gastarán los recursos y de donde se obtendrán dichos recursos. Sin embargo, antes de llegar al punto en donde se puede tomar cualquiera de estas decisiones es importante conocer la salud y el desempeño financiero de la empresa.
Es entonces que para conocer el desempeño de una empresa contamos con diferentes análisis, de los cuales podemos destacar el uso de las razones financieras. Y de acuerdo a Villalobos (2020) “las razones financieras son indicadores o señales del desempeño de tu compañía, y se obtiene a través de una proporción, relación o cociente de valores de dos conceptos o rubros que se encuentran ya sea en el estado de resultados o en el balance general”.
Es por esto que conocer el desempeño financiero nos proporciona la rentabilidad, la eficiencia operacional y la solvencia de la empresa. Esta información es de básica para poder tomar una decisión clara y concisa.
Es bien sabido que en las finanzas es necesaria la evaluación, de esta forma podremos darnos cuenta de qué está pasando con el dinero, y en dado caso saber el por qué no se están consiguiendo los resultados esperados. Los factores pueden ser muchos; sin embargo, la solución siempre será la misma, por eso es importante entender que está pasando con la empresa y tomar acciones necesarias para mejorar su desempeño.
Normalmente siempre se va a requerir análisis e interpretación de la información financiera que permita a la empresa poder detectar áreas de oportunidad, así como ver la manera de mejorar la rentabilidad y la liquidez del negocio. Esto también ayuda a visualizar y revisar la rentabilidad de los de los productos ofrecidos, si hay plantas con menor eficiencia; así como la necesidad de inversiones en nuevo equipo, nuevas líneas de producción o nuevos productos.
Finalmente, también es importante realizar evaluaciones periódicas de la empresa para establecer objetivos realistas de crecimiento, ya que sería imposible saber a dónde se llegaría sin conocer el punto de vista.
Este documento se encuentra compuesto por el planteamiento del problema, en donde se abarca desde antecedentes de la empresa seleccionada, los beneficios que conlleva realizar este proyecto y la identificación del problema a resolver. También se enlistan tanto el objetivo general como los objetivos específicos de trabajo, después de ello se tiene un marco teórico que contiene información breve acerca de los temas que se implementan en el presente proyecto.
De igual manera, se anexan los estados financieros desde al año 2019 hasta el 2021, las razones financieras empleadas para realizar el análisis de la salud y desempeño financiero de la empresa, las interpretaciones correspondientes a los resultados obtenidos y conclusiones acerca de lo observado durante el análisis.
El objetivo de la presente investigación es visualizar como se encuentra la estructura financiera de Industrias Bachoco y que tan saludables se encuentran sus finanzas, tomando en consideración que es una empresa grande y altamente reconocida. Y es que, al ser más compleja su administración y sus operaciones; es un poco más común que en determinado momento existan fallas o que aquello que antes daba resultados por los constantes cambios ya no tienen el mismo efecto.
Planteamiento del problema
Para el presente proyecto se ha seleccionado a Industrias Bachoco, S.A.B. de C.V como objeto de estudio. Esta empresa comenzó en el año 1952 en una granja en Ciudad Obregón con los hermanos Juan, Javier, Enrique y Alfonso Robinson Bours; los cuales comenzaron a producir huevo para comercializar y con el paso de los años fueron diversificando sus productos (huevo, pollo, cerdo, sazonadores, pavo). Para su crecimiento, hicieron un buen uso de la publicidad y buscaron formas prácticas para comercializar sus productos, ya que fue la primera empresa de México en emplear la docenera de huevo en tiendas de autoservicio.
Industrias Bachoco, S.A.B. de C.V. (Bachoco y/o la Empresa) es una sociedad controladora sin más operaciones que detentar las acciones de sus subsidiarias y dedicarse a operaciones con sus subsidiarias. Desde su fundación hasta el año 2010, Bachoco era considerada una empresa nacional; pero a partir del año 2011 comenzó la internacionalización en Estados Unidos. Su actividad principal es la producción y comercialización de producción pecuaria, principalmente pollo, huevo y cerdo. Bachoco es el principal productor de pollo en México y es el segundo mayor productor de huevo comercial.
La estrategia de Bachoco es buscar:
- Mayor penetración de mercado a través de una amplia distribución
- Aprovechar su extensa red de distribución para sus productos
- Contar con instalaciones productivas estratégicamente ubicadas
- Mejorar el servicio y respuesta al mercado
- Incrementar su productividad y eficiencia
- Continuar impulsando su diferenciación de marca
- Internacionalización de la Empresa
- Comercializar otros cárnicos.
Su intención es permanecer como líder en el mercado avícola mexicano y convertirse en un importante competidor en EUA.
El beneficio más importante del presente proyecto es la determinación, el análisis y evaluación de ciertas deficiencias que pueden llegar a afectar la situación financiera de la empresa y en consecuencia pueden llevar desde incurrir en costos y gastos mayores o hasta en el peor de los escenarios llevar a la empresa a quiebra. El análisis que se implementa es de ayuda tanto para prevenir como para mejorar en tiempo el rumbo de la empresa.
En una primera instancia, se observó en sus Estado Financieros Consolidados que las cuentas de inventarios y cuentas por cobrar han ido aumentando poco a poco en los últimos tres años; lo cual puede significar un riesgo a la liquidez. Es un riesgo ya que quiere decir que no se está vendiendo todo el inventario y esto a su vez puede llegar a provocar mermas (importante porque se trata alimentos), además de que por el lado de las cuentas por cobrar; con el tiempo estas pueden convertirse en incobrables.
Y aunque durante el último año 2021 se ve un aumento en el efectivo y sus equivalentes, si se deja que siga creciendo el inventario y cuentas por cobrar; con el paso del tiempo esto reducirá la liquidez y en consecuencia no contarán con los recursos suficientes para hacer frente a sus obligaciones. Es entonces que debemos hacernos la siguiente pregunta:
¿Entre más inventario y mayor sea mi saldo de cuentas por cobrar tengo lo suficiente para una buena liquidez?
Objetivo del proyecto
Objetivo general:
- Analizar y evaluar los datos contenidos en los Estados Financieros Consolidados de Industrias Bachoco para determinar las deficiencias y áreas de oportunidad, para mejorar su situación financiera.
Objetivos específicos:
- Calcular e interpretar las razones financieras más importantes con base en los datos contenidos en los Estado Financieros Consolidados de la empresa
- Determinar las deficiencias y áreas de oportunidad con base en los resultados obtenidos del análisis financiero
- Sugerir caminos de acción para mejorar las deficiencias previamente determinadas
Marco teórico
- Análisis del desempeño financiero
El análisis de estados financieros es un componente indispensable de la mayor parte de las decisiones sobre préstamo, inversión y otras cuestiones próximas, al facilitar la toma de decisiones a los inversionistas o terceros que estén interesados en la situación económica y financiera de la empresa.
Sobre todo, cuando se desea realizar una inversión, al convertirse en el elemento principal de todo el conjunto de decisión que interesa al inversionista o quien adquiere acciones. Su importancia relativa en el conjunto de decisiones sobre inversión depende de las circunstancias y del momento del mercado.
...