Análisis de la situación actual del Fashion Channel (TFC)
Carito25814 de Junio de 2014
648 Palabras (3 Páginas)581 Visitas
Análisis de la situación actual
The Fashion Channel (TFC) es un canal de televisión transmitido por cable dedicado exclusivamente a la moda con programas de entretenimiento, información y noticias emitidas 24 horas al día, siete días a la semana. Tiene un alcance de casi 80 millones de hogares, llegando mayormente a mujeres entre 35 y 54 años.
TFC crece rápidamente sin tener definida una estrategia de segmentación, de marca o de posicionamiento, pero debido a la entrada de nuevos competidores se ve obligada a replantearse la estrategia de marketing.
Lo principal dentro de esta nueva estrategia es dirigirse a los espectadores correctos y ofrecer a los anunciantes un atractivo mix de espectadores, siendo necesario que se mantengan los índices de audiencia, siendo asi la publicidad la clave del éxito para el crecimiento de TFC.
Actualmente publicidad genera 230,6 millones de dólares, la cual está enfocada a atraer un “mix” de hombre y mujeres. El equipo de ventas de publicidad vende acceso a estos espectadores a través de anuncios publicitarios, los cuales alcanzan un total de 2016 min. A la semana y como los canales se evalúan por su capacidad de dirigirse a su grupo objetivo, obtendría una gran oportunidad de aumentar sus ingresos publicitarios si atrae espectadores altamente valorados. Estos ingresos por concepto de publicidad aportan cerca de 70 millones de dólares, siendo la segunda fuente de ingresos de TFC
A pesar de que la competencia por publicidad es muy intensa, TFC sigue siendo el único canal dedicado las 24 horas a la moda lo que le genera cierta ventaja, sin embargo debe enfrentarse constantemente a sus competidores (Lifetime y CNN)
Además, está dentro del plan básico, es decir, es recibido automáticamente por una gran cantidad de consumidores al abonarse a un servicio de cable. Para mantener esta ventaja, es necesario trabajar para que los niveles de audiencia no disminuyan, de lo contrario los operadores y filiales de cable, podrían prescindir del canal, y sacarlo de este plan básico tan conveniente.
El difícil trabajo de TFC es encontrar una estrategia que sea eficiente y equilibrada para maximizar sus ingresos, y para esto existen dos caminos: incrementar los índices de audiencia o aumentar el precio que se pide por poner un anuncio publicitario en pantalla. Además, es esencial buscar la lealtad de marca, por lo que es de suma importancia encontrar un segmento que se sienta identificado con la programación, sin embargo, es muy riesgoso enfocarse solo en un grupo, ya que si por algún motivo deciden dejar de ver los programas, los índices de audiencia bajarían rápidamente.
Segmentación
Dentro de los grupos que se podrían rescatar están varones siendo el grupo menos atractivo, ya que la mayoría no se siente identificada con las temáticas.
Dentro de las mujeres, las que presentan mayor relevancia, son aquellas que están entre 18-34 años, siendo un grupo muy importante ya que están presentes dentro de todos los segmentos identificados que son fashionistas, planificadores y compradores y situacionalistas.
Existen tres escenarios posibles para la escoger la segmentación adecuada de acuerdo a los beneficios que generaría cada uno. Estos son:
Si se opta por cruzar las 3 divisiones, se podría obtener un aumento del 20% en el índice de audiencia, sin embargo, si no se trabaja en un nuevo mix, la venta de publicidad podría bajar un 10%.
Al centrase solo en el segmento fashionista, se podría generar una disminución en de los espectadores, debido a que solo representa el 15% de los hogares, sin embargo, como serían clientes altamente fidelizados, aumentaría el valor de ellos y con esto, el precio de los anuncios. Si se deseara invertir en una nueva parrilla programática sería necesario una inversión de 15 millones de dólares.
Si
...