ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis mercadotécnico de la empresa “L´Oréal”

StephanieBonillaSíntesis15 de Septiembre de 2021

5.774 Palabras (24 Páginas)124 Visitas

Página 1 de 24


Título: Análisis mercadotécnico de la empresa “L´Oréal”


  1. Aspectos de producto.

Eugéne Schueller crea la empresa que más tarde se convertirá en L’Oreal: Société Française des Teintures Inoffensives pour Cheveux (Sociedad Francesa de Tintes Inofensivos para el cabello). Como joven químico en 1907, y con nuevas ideas mediante la creación de sus primeras fórmulas de tintes para cabello bajo el nombre de L'Oréal expresada en palabras y con un sencillo son su nombre y de color negro, posee una gran cartera de marcas internacionales, que es única en el mundo y que fue reconocida por el ranking “BrandZ Top 100 Global Brands 2017” realizado por WPP y Kantar Millward Brown, considerándola como la más valiosa del mundo de cuidado personal a nivel global, con un valor de $23.900 millones de dólares,  debido a que da respuesta a la gran variedad de necesidades de los consumidores de todo el mundo. Tales como: Lancome, Giorgio Armani, Ralph Lauren, Diesel, y muchas más, la gran preferencia y confianza que se tiene hacia algo es de gran importancia y más si es algo que utilizamos frecuentemente.

El objetivo de L’Oréal es crear productos que se adapten específicamente a sus diversos clientes, en los mercados emergentes que actualmente representan el 53% de todo el mercado mundial de la belleza. A través de estos métodos de investigación, L’Oréal pretende atraer a 1000 millones de nuevos consumidores en estos mercados para los próximos años.

L´Oreal cuenta con una gran gama y cartera de productos que son divididos en diferentes áreas las cuales son: División de productos profesionales, División de productos de gran consumo y División de cosmética activa. Existen productos de conveniencia en la marca que son requeridos día a día, como el shampoo, acondicionador, entre otros, que son fácil de conseguir en cualquier lugar.

En L'Oréal existen muchos tipos de productos como pueden ser: tintes, mascarillas, acondicionador, cremas, aceites, etc. Los productos de comparación en L´oreal abundan y un ejemplo de ello podría ser las diferentes bases de maquillaje con las que cuenta la marca y con respecto a la competencia, en donde no suelen ser tan económicas, ya que influyen muchos factores como el tono, la fórmula, si es para piel normal o grasa, entre otros.

Un ejemplo de esto es la colección Infallible que L´Oréal sacó a la venta no hace mucho tiempo, mucha gente habló sobre la buena calidad del producto y hasta el día de hoy no cambian el producto o la colección. La marca está en constante innovación de maquillaje y de productos de cuidado de la piel y del cabello, haciendo que si una persona ve sus productos será casi imposible no voltear a verlos debido a lo llamativos que son estéticamente.

En cuanto a las líneas de productos en L´Oréal son muy variadas ya que crea productos tanto para mujer como para hombre, como lo son productos para el cabello tanto capilares como coloración, maquillaje y el cuidado de piel; todos estos conforman a la mezcla de productos y lo que la empresa ofrece. Si hablamos de una línea de productos de L'Oréal como la del maquillaje  pues su amplitud son los labios, ojos, rostros y uñas, y en cuanto a su profundidad específicamente para el rostro están las bases, el blush, el corrector, el bronzer, fijador, entre otros.

Algo que es muy común en distintas industrias de maquillaje es el que cambien las presentaciones de sus productos y sean algo parecidas, generando así una obsolescencia planeada, ya que recientemente L'Oréal lanzó una colaboración llamada “Havana” que incluye los mismos delineadores solo que con otro nombre de colección.

Constantemente L'Oréal saca a la venta productos nuevos para el cuidado de la mujer y el hombre en especial, un ejemplo son los shampoos que gracias a su tecnología patentada FILLER A-100 y a sus aminoácidos, el shampoo renovador de la Serie Expert Pro Longer es el tratamiento perfecto para el cabello con puntas afinadas, cada que sale a la venta un nuevo producto, la empresa tiene la misión de ofrecer la mejor innovación cosmetic en términos de calidad, eficacia y seguridad, buscan alcanzar ésta meta respondiendo a la necesidad y deseos de la infinita diversidad de la belleza. La evaluación de la seguridad de un producto empieza siempre por el conocimiento preciso de la composición de las materias primas utilizadas. El conocimiento exhaustivo de la materia prima (su calidad, origen, pero también si es alergénica, etc.), comúnmente antes de crear un producto nuevo, esta marca pregunta por medio de las redes sociales si les gustaría por ejemplo un labial duradero de color rosa frambuesa, si al público le agrada la idea, de estiman costos, se comienza a realizar publicidad, entre otros y se comienza a realizar una prueba y se envía una muestra de éste a diversas tiendas de maquillaje para que lo ofrezcan y estimar si es conveniente distribuirlo de lleno al mercado.

L'Oréal siempre ha realizado grandes inversiones en investigación y ha puesto la innovación cosmética en el centro de su modelo de crecimiento, busca comprender los hábitos, las necesidades y los criterios de preferencia de las poblaciones locales en materia de belleza.

La División de Productos de Gran Consumo pone la mejor innovación cosmética a disposición del mayor número de personas en todos los continentes. Sus marcas se distribuyen en canales de gran distribución como hipermercados, supermercados, y tiendas tradicionales. Las marcas de L'Oréal están dirigidas a consumidores y estilos de vida muy variopintos, desde canales de distribución en masa y en centros modernos de belleza, a salones profesionales, pasando por boutiques de lujo en diferentes países, Zaragoza, Ciudad de España, ha sido utilizada como “conejillo de indias” donde se hacen muchas pruebas de mercado: productos especialmente de maquillaje que es el lugar donde las mujeres prefieren el maquillaje.

Para mostrar las acciones que hace la marca en su etapa de introducción del producto, hablaremos sobre la línea “Voluminous Lash Paradise”, un producto muy vendido por L'Oréal fue el rimel que en su momento fue muy popular porque lo comparaban con otros de gamas más lujosas y costosas, además de que muchos creadores de contenido se encargaron de informar que la calidad era muy buena, después de 2 o 3 meses las ventas de este producto fueron bajando, ya que la empresa está en constante creación de nuevos productos y fue lo que paso con el rimel, salieron otros y poco a poco se fue olvidando, siendo un claro ejemplo del ciclo de vida de un producto.

  1. Aspectos de presentación y venta.

L'Oréal inició su operación en México en 1962, en donde dos años más tarde se establecieron las primeras oficinas corporativas en la Ciudad de México; sin embargo, un gran paso que aceleró el crecimiento de la filial mexicana ocurrió en 1969 con la inauguración de la fábrica de Xochimilco, momento en el cual la compañía se consolidó, con varios años de presencia en el mercado mexicano, la multinacional se ha posicionado como una de las compañías más importante de la industria cosmética,  puesto que ha alcanzado gracias al diseño operacional, el conocimiento del mercado y la calidad del recurso humano.  Todas estas herramientas convergen para alcanzar su gran desafío: “Lograr de manera sustentable mil millones de nuevos consumidores para el 2020”. Ahora bien, en el plano operativo, el ejecutivo señaló que “a nivel global la División de Operaciones de L’Oréal cuenta con aproximadamente 21 mil empleados en las oficinas centrales, fábricas y centros de distribución. En tanto, los equipos están presentes en 40 plantas y 150 sitios de logística en todo el mundo, operando en 4 áreas de negocios: Productos Masivos, Productos de Lujo, Cosmética Activa y Productos Profesionales para Peluquería, trabajando con al menos 14 plantas productivas ubicadas en Europa, USA, México y Brasil.

El Grupo L'Oréal cuenta con acuerdos accionariales de intercambio de  acciones con Nestlé. Este acuerdo fue en el año 1974 cuando esté vendió el 30% de sus acciones a Nestlé, en el año 2014

Nestlé vendió el 8% de esas acciones, que fueron re-adquiridas por el Grupo L'Oréal.

Une 7 líneas del negocio, compras, embalaje, producción, calidad, logística, medio ambiente, higiene y seguridad, y supervisa toda la cadena de producción, desde la compra de materias primas hasta la entrega del producto.

Por estos excelentes cuidados y la dedicación que tiene la marca es que es de las primeras en cuanto a popularidad en todo el mundo, hay un número muy importante de clientes que han seguido a esta marca por el largo de los años y la trayectoria de esta marca, el mantener con la misma expectativa de los fieles clientes a la marca, el conseguir que prefieran a esta antes que a todas es uno de los objetivos más destacados de la organización ya que estos han traído ingresos desde tiempo atrás.

Algunas veces sucede que los clientes hacen ver a la compañía las cosas que están mal con  productos, o que no están conformes con respecto a la relación precio-calidad, o viceversa; pueden ser muchísimas cosas por las que para una organización es importante brindarle ayuda al cliente.

Hay ocasiones en que las ventas de un producto en específico son mucho más elevadas a comparación de otros productos y muchas de las veces en los productos que se esperaba alcanzar un gran número de ventas pues sucedía lo contrario. Hay ciertas medidas dentro de la organización en las cuales se definen qué productos se vende mas en cual temporada; un ejemplo son los tintes en temporadas decembrinas en las cuales miles de mujeres buscan de diversos tonos para arreglar su imagen, o bien, salones de belleza en donde estos salones su agenda está llena y los productos son utilizados ahí. con ese ejemplo podremos saber que los tintes para el cabello se venderan mas que las cremas para peinar y así reducir la famosa merma, hay que tener en cuenta que los clientes, mayormente minoristas, hacen los pedidos a la empresa desde cierto tiempo atrás para que estos puedan llegar a tiempo a los anaqueles. Un ejemplo sería que la empresa “X minorista” Haga un pedido en el mes de noviembre de 1000 piezas de colorantes para el cabello para que en el mes de diciembre lleguen a tiempo y el cliente final esté satisfecho tanto con la marca como con la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (132 Kb) docx (23 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com