Caso empresa L’Oreal Paris
fabimariaSíntesis25 de Abril de 2022
2.075 Palabras (9 Páginas)346 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
Índice
Introducción 3
Semana 2 4-5-6-7
Semana 3 8-9-10-11
Semana 4 12
Foro semana 4 13
Conclusión 14
Bibliografia 15-16
Introducción
En este trabajo hablaremos sobre la empresa L’Oreal Paris, esta lleva más de 110 años innovando sobre la belleza de lujo, la cual implementa productos para cuidado de piel, últimas tecnologías para el cabello y está comprometida con la seguridad y eficacia enfocada en el empoderamiento femenino.
Este emprendimiento cumple con un triple impacto la que se enfoca en el medio ambiente, en lo social y económico. Bajo su contexto histórico, estratégico y marco regulatorio en chile.
Como identificar una empresa corp, que se requiere para ello y la importancia que tiene que cada empresa cuente con cada uno de estos pasos para un vivir mejor.
Identificar la importancia y relevancia de los mecanismos de control, para lograr los indicadores de sustentabilidad y análisis de iniciativas de enseñanza en el contexto del desarrollo sostenible.
Desarrollo
[pic 5]
Como misión muestran interés en proporcionar accesos a los productos que mejoran el bienestar, movilizar la fuerza innovadora para conservar la belleza del planeta y apoyar las comunidades locales y como visión se centran en equilibrar el éxito como empresa con las necesidades del conjunto de la sociedad como parte indispensable de su manera de hacer negocios, siendo los consumidores el impulso a la sostenibilidad.
Objetivos estratégicos
- Laborar bajo normas e higiene.
- Integrar el producto a la alimentación habitual del consumidor.
- Mantener un continuo crecimiento con presencia nacional e internacional.
- Integrar cada miembro de la empresa con la sociedad.
- Hacer llegar al consumidor productos únicos e inigualables.
- Excelencia en cada uno de los procesos.
- Diseñar amplios en canales de distribución acerca a las necesidades del producto.
- Liderando en la transparencia corporativa y acción sobre el riesgo medioambiental.
- Crear empleos.
- Sostener precios accesibles para toda la población que lo requiera.
- Nos permitimos adaptarnos al entorno, de la manera más creativa posible, adecuando nuestros productos a cada persona dependiendo sus distintas necesidades y condiciones acorde al mercado.
- Nos enfocamos en una determinada población, en crear productos para cada una de las mujeres entre los 30 a 50 años, las cuales son las que mas utilizan los productos.
Desarrollo sustentable
Según el contexto histórico y la sustentabilidad de loreal esta empresa es de triple impacto y se basa en las siguientes directrices:
Medio ambiental: cumple con adoptar la ambiciosa misión de reducir la huella de carbono en un 50% por producto terminado siendo así se considera usar:
- Plástico 100% reciclado con el objetivo de llegar al origen biológico para el 2030.
- Se involucra a los consumidores para un proyecto para probar tipos de envases retornables.
- En la producción de manera sustentable se reduce el consumo de agua en un 82% y la generación de desechos en un 35%.
- Se invierte en proyectos ambientales a través de programas de empoderamiento femenino, con el objetivo de reducir que las mujeres sean las principales victimas del cambio climático.
Social: en este ámbito, contribuyen a los desafíos sociales que enfrenta el mundo a través de la creación del fondo loreal, con el fin de que en los próximos años se destinen mas de 150 millones de pesos para la generación de ecosistemas, que serán distribuidos a las organizaciones benéficas para apoyar:
- Abastecimientos en zonas de pobreza y empoderamiento en las comunidades identificadas como vulnerables.
- Se crea un programa llamado “Belleza por un futuro”, con el cual se busca beneficiar a mas de cinco mil mujeres, colaborando con distintas organizaciones de la sociedad civil.
Económico: conciliamos el progreso para hacer un cambio en la economía circular y reducir el impacto de sus productos, adquiriendo mayor relevancia en los últimos años implementando:
- La teoría de que los materiales reciclados, darle vida útil y se pueden utilizar con nuevos productos, así dando un beneficio tanto a la empresa como al consumidor.
Marco regulatorio en chile
Bajo la sustentabilidad y el marco regulatorio chileno esta empresa se promulga a la ley de fomento 20.920, más conocida como la ley REP que trabaja bajo la gestión de residuos y define explícitamente la responsabilidad que tienen las empresas productoras seleccionando el reciclaje en comisión del medio ambiente y recursos naturales.
También la ley chilena bajo este marco regulatorio nos indica que el producto debe contar con un registro en el instituto de salud pública, con el objetivo de ver los ingredientes y formulas que lo constituyen, según decreto ley Nª 88 del ministerio de salud pública.
¿La empresa cumple con los aspectos relacionados al triple impacto organizacional?
Si, cumple con todos los aspectos relacionados, porque este consiste en la organización de su entorno, por lo tanto, el modelo de este negocio se vuelca hacia todo lo que conocemos y la empresa se enfoca como lo social, medioambiental y financiero. Velando por los intereses tanto de la empresa como consumidores. Creemos que a pesar de lo económico cumple todo el paradigma de negocios que cumple la empresa para aportar soluciones relacionadas al triple impacto organizacional, para no ser un agente contaminante.
Área ambiental: Lanza un programa llamado “L’Oreal para el futuro”, estableciendo desafíos ambientales y transformación del negocio con el objetivo de respetar los límites planetarios.[pic 6]
- 2025: Todos los sitios deberán haber alcanzado la neutralidad del carbono al mejorar la eficiencia de energía renovable al 100%.
- 2029: El 100% de los plásticos utilizados en el acondicionamiento de los productos, provendrán de las fuentes recicladas o biológicas.
- 2030: Se debe reducir hasta un 50% todas las emisiones de gases de efecto invernadero para cada producto terminado.
Área social: Según este ámbito la empresa cuenta con algunas cosas de lo requerido:
- En cuanto a los salarios, son acordes al mercado, según encuesta de los mismos trabajadores los sueldos son muy bajos para tanto trabajo y responsabilidad.
- Tanto como para trabajadores y sus familias, los beneficios son bastantes buenos, como para fechas de fiestas, lanzamientos de productos, cumplimientos de metas, concursos internos, becas estudiantiles y sobre todo apoya mucho el ámbito de la salud asociados a MetLife, caja de compensación y entre otras cosas.
- En cuanto al clima organizacional es positivo, ya que trabajan con todas las medidas de precaución lógicas para mantener un entorno saludable y seguro, con charlas antes de comenzar el día laboral se asegura de no poner en riesgo trabajadores ni clientes, informar inmediatamente al encargado de
seguridad del local o a nuestro jefe todos los accidentes, aunque sean de menor importancia, así como los comportamientos, instalaciones u objetos que puedan poner en peligro la seguridad de nuestro entorno laboral.
Área económica: En este sentido la empresa no se arriesga a perder, pero si se preocupa de que las medidas que toman para comprometerse con el planeta y seres humanos marchen de la mejor manera, por eso implementan los productos con envases reutilizables, para que la empresa no pierda nada monetariamente y a la vez cuida el medioambiente.
...