Análisis y diseño de sistemas de información de la mercadotecnia
xmillsEnsayo24 de Septiembre de 2025
2.888 Palabras (12 Páginas)34 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
CAMPUS IV
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
5 “B”
DRA. JOSEFA CAROLINA MORENO RUIZ
DOCUMENTO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INTEGRANTES DEL EQUIPO
ARACELI DEL TORO BARRIOS
JOSÉ ISRAEL CRUZ MONTE RUBIO
JOSÉ LUIS CRESPO JIMÉNEZ
SEPTIEMBRE DE 2025
ÍNDICE[pic 1]
INTRODUCCIÓN 4
2. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 5
2.1 DEFINICIÓN 5
2.2 OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 5
2.3 IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 6
2.4 PROCESOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 7
2.4.1 INVESTIGACIÓN PRELIMINAR 8
2.4.2 OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS 9
2.4.3 FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 9
2.4.4 ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN O LÍMITES DEL ESTUDIO 9
2.4.5 DISEÑO O ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 10
2.5 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 10
2.6 INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 11
2.7 INVESTIGACIÓN MIXTA 11
CONCLUSIÓN 12
RECOMENDACIONES 13
GLOSARIO 14
INTRODUCCIÓN
La presente investigación de mercados, elaborada por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas, Campus IV, tiene como objetivo principal analizar y diseñar sistemas de información que optimicen la toma de decisiones en el ámbito de la mercadotecnia. Este estudio se centra en la identificación de las necesidades, preferencias y comportamientos del consumidor, así como en el análisis de la competencia y el entorno del mercado.
La investigación de mercados se concibe como un proceso sistemático y científico que permite recopilar, analizar e interpretar información relevante para la toma de decisiones estratégicas. A través de diversas técnicas y metodologías, se busca comprender a fondo el mercado objetivo, identificar oportunidades y minimizar los riesgos asociados con el lanzamiento de nuevos productos o servicios. De igual forma aborda la definición y los objetivos de la investigación de mercados, destacando su importancia en la planificación estratégica de las empresas. Así mismo, se exploran los diferentes procesos y enfoques de investigación, incluyendo la investigación preliminar, la formulación de hipótesis y el diseño metodológico
Finalmente, esta investigación busca proporcionar una guía práctica y útil para la implementación de sistemas de información de la mercadotecnia, que permitan a las empresas tomar decisiones informadas y adaptarse a los cambios del mercado.
2. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
2.1 DEFINICIÓN
La investigación de mercados o plan de mercadeo, se enfoca principalmente en el consumidor, en él se debe identificar inicialmente: sus gustos, necesidades y preferencias. Es un proceso científico como estadístico que sirve para recopilar, analizar e interpretar la información obtenida, de acuerdo a los distintos mercados de investigación establecidos, analizando sus consumidores, su competencia y el entorno con el objetivo de tomar decisiones.
Según (Benassini, 2009) “Mediante este método se puede decir que la investigación de mercados es un procedimiento que busca la aplicación de unas técnicas apropiadas e involucradas en el diseño como lo es la recolección de datos, el análisis y la presentación de la información para la toma de decisiones”
Un ejemplo de modelo de investigación de mercados a seguir, es el modelo planteado por (Malhotra, 1999), que consiste en 6 puntos clave:
- Definición del problema
- Desarrollo de un acercamiento al problema
- Diseño de la investigación
- Recolección de datos
- Preparación y análisis de datos
- Preparación y presentación del reporte
2.2 OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Objetivo social: La investigación de mercados tiene como propósito fundamental identificar y satisfacer las necesidades del consumidor mediante la provisión de bienes y servicios. Este objetivo implica un análisis de los hábitos y preferencias de los consumidores en un entorno específico, considerando tanto sus necesidades intrínsecas como su capacidad adquisitiva.
Objetivo económico: La investigación de mercados se orienta a determinar la factibilidad económica de un proyecto empresarial. Es decir, saber el éxito o fracaso en términos monetarios que tendrá una empresa si saca a la venta un nuevo producto o servicio, basado en las necesidades identificadas en el contexto del objetivo social.
Objetivo administrativo: La investigación de mercados desempeña un papel crucial en la planificación estratégica de la empresa. Colabora activamente en la planificación, organización y control de los recursos y elementos constitutivos de la empresa, contribuyendo a una gestión eficiente y efectiva.
2.3 IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
La importancia de la investigación de mercado es una guía para las decisiones empresariales, brindando información sobre el mercado, competidores, productos, marketing y clientes.
- Descubrir tendencias y patrones: Analizar los datos de tus clientes da información sobre lo que está de moda. La investigación te ayuda a ver hacia dónde va el mercado para que estés informado sobre los cambios, es clave para encontrar nuevos grupos de clientes, crear productos innovadores y elegir a quién te vas a dirigir.
- Identificar a tu público objetivo: La investigación de mercado mide la eficacia de tu propio marketing, brindándote información sobre las actitudes hacia todo, desde el empaque y la publicidad hasta la conciencia de marca.
- Tomar decisiones basadas en datos: La investigación de mercados proporciona una evaluación detallada de la efectividad de las estrategias implementadas. Al basar las decisiones en datos, se minimizan los riesgos relacionados con la intuición o las suposiciones, ofreciendo información importante sobre la percepción del público con respecto a los productos.
- Evaluar a la competencia: La investigación de mercados te permite ver qué están haciendo tus competidores, cuáles son sus puntos fuertes y débiles.
- Creación del mercado: Con la información de los estudios de la investigación, se crean productos y servicios que respondan directamente a lo que los consumidores están buscando, o que sean una mejora de lo que ya existe.
2.4 PROCESOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Un proceso de investigación de mercado se encarga de estudiar, analizar, interpretar y ejecutar la información obtenida. Existen distintas series o pasos de procesos de investigación, una de las más destacables dentro de este contexto consta de 6 puntos clave, desde la identificación del problema hasta la toma de decisiones. A continuación, se presentan los pasos del proceso de investigación:
1. Identificación del Problema: Define con precisión el problema, estableciendo el objetivo de la investigación. Mediante:
- Análisis de situación: Evalúa el entorno empresarial e identificar las áreas que requieren investigación.
- Investigación exploratoria: Realiza una investigación inicial para obtener una comprensión general del problema.
- Consultas a expertos: Consulta a personas con conocimientos y experiencia en el área de estudio.
2. Diseño Metodológico: Existen diferentes tipos de diseños de investigación que se pueden utilizar dependiendo del objetivo de la investigación:
- Investigación exploratoria: Se utiliza para obtener una comprensión inicial de un tema y generar ideas para investigaciones futuras.
- Investigación descriptiva: Se utiliza para describir características o comportamientos de un grupo específico.
- Investigación causal: Se utiliza para establecer relaciones causales entre variables (demográficas, psicográficas, comportamentales, etc.)
3. Recolección de Datos: Selecciona una muestra representativa de la población objetivo para asegurar la validez de los resultados, con algunas alternativas de recolección de datos como, por ejemplo:
- Encuestas
- Entrevistas
- Observación directa
4. Análisis de Datos: Procesa los datos recopilados utilizando análisis estadístico, de contenido o cualitativo para identificar patrones y obtener conclusiones significativas.
...