ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aspectos generales del local comercial ‘’Punta de Rieles’’

yaritzatobosqueInforme13 de Abril de 2016

3.793 Palabras (16 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 16

Contenido

1-        Aspectos generales del local comercial        

2-        Tipo formato de tienda        

3-        Variables controlables        

4-        Variables incontrolables        

5-        Análisis comparativo del Merchandising (animación de su local versus la competencia).        

6-        Las herramientas de gestión que se aplican en el Merchandising        

7-        Oportunidades de mercado que se detectaron        

8-        Plan de promociones del año        

9-        Propuesta y soluciones        

10-        Conclusiones        


  1. Aspectos generales del local comercial

‘’Punta de Rieles’’ es un local ubicado en plena Avenida Macul (en la comuna de Macul), el cual ya lleva 36 años de vida, algo que caracteriza la historia de este negocio son los altos y bajos que ha sobrellevado, entre esos el terremoto del 2010 y las fuertes competencias directas que llegaron con los años y por lo cual el dueño de Punta de Rieles, Don Francisco Rodriguez tuvo que decidir entre dos opciones, cerrar el local o reinventarse, y como ya veremos, eligió la segunda alternativa de manera muy inteligente y ante mucho análisis de por medio, decidió continuar con el negocio reinventándose con un producto que con poco tiempo se volvería la estrella y favorito entre los clientes no solo de Macul, si no de clientes de todo Santiago e incluso personajes famosos como el entrenador de fútbol Marcelo Bielsa y todo su equipo técnico, este producto estrella son las empanadas, típico de nuestra cocina chilena, el cual consumimos no solo en nuestras fiestas nacionales, si no todo el año, pero no cualquier local es capaz de categorizar las empanadas como producto estrella, Punta de Rieles es uno de aquellos que si lo logro.

Con un personal conformado por 4 vendedoras/cocineras/cajeras más el dueño más conocido como Panchito, el local atiende desde las 10 am hasta las 10 pm de lunes a domingo, el personal trabaja con turnos rotativos para tener todo el día stock de empanadas, además de mantener la limpieza y el orden del negocio, ya que además trabajan con mercaderías como abarrotes (en baja cantidad), botillería, dulces y snacks, y artículos varios.

En la historia de este local, hay un momento que Don Francisco describe como difícil en su trayectoria junto con su negocio, y es principalmente por las competencias que llegaron al barrio, hablamos de un local OK Market y un supermercado Monserrat, los cuales aterrizaron las ventas de su negocio a un nivel preocupante, el cual el mismo describe en el siguiente ejemplo, ‘’Bajar un sueldo de 1 millón a 200 mil pesos’’, y es ahí donde comenzó a bajar la compra de abarrotes y decidió reinventarse. Otro hecho que lo marco fue el terremoto del 2010, donde presento mucha perdida de mercadería y por lo que decidió además reducir el espacio del local de ---- m2 a 45m2 que es lo que mide actualmente. Don Francisco además está en planes de mover el local a otro lugar, por tema de arriendo del terreno donde se ubica actualmente el cual será utilizado para otra construcción.

Podríamos definir este local como netamente de barrio, tanto por productos como por metraje.

  1. Tipo formato de tienda

El formato de este local corresponde a un almacén de barrio que tiene 45 metros cuadrados, el cual podríamos nominar como conveniencia, debido a que el lugar aporta lo que necesitan los consumidores que se ubican alrededor del barrio.

Las tiendas de barrio ahora tienen un nuevo reto: ser competitivos frente a los formatos express, que se constituyen en su nueva competencia.

Nosotros analizamos la incursión de las tiendas express de las grandes cadenas comerciales en Chile. Las grandes superficies se han dado cuenta que los formatos de tienda (pequeños) son los que más cercanos están a los compradores. Y también han entendido que la tienda de barrio es el gran rival. Las amenazas son ofrecer descuentos o rebajas. Además, los precios y percepción de servicio. Este local no cuenta con una gran variedad de productos a la venta, ya que la experiencia les indico que deben enfocarse en un producto altamente competitivo, diferente y quizás hasta exclusivo en el sector donde ellos se encuentran, en este caso el negocio Punta de Rieles encontró su equilibrio en la venta de empanadas de diversas variedades llegando a un nivel de requerir atender todos los días de la semana debiendo tener personal hasta de rotación para que la atención sea continua, los clientes resultan ser altamente fieles ya que lo que ellos ofrecen es de muy buena calidad y los hiper y super mercados no van a invertir tanto recursos en competir frente a un producto como este, ya que a ellos no les significa una gran competencia ni un peligro en las ventas, a diferencia de los express que buscan emular los negocios de barrio donde el local es pequeño, los empleados deberían ser mas cercanos, la variedad de productos suficiente como para ayudar al diario vivir de una dueña de casa, sin pretender ser el reemplazo de la compra mensual que se realiza en cada hogar.

Los formatos express de las grandes superficies quieren adentrarse más en los barrios a través de estos locales. Las tiendas tienen que asimilar los formatos de organización del espacio, de registro de mercancías y focalizarse en productos de alta rotación y alta rentabilidad.

El punto fuerte de las tiendas de barrio es que ellos pueden competir con crédito (fiado), con frescura en hortalizas y frutas, y con marcas no tradicionales (que pueden representar mejor precio).

¿Quién se fortalecerá más: los formatos express o las tiendas tradicionales?

Esta es una pelea de igual a igual. Estas grandes firmas entienden que esto es a gran nivel y por eso tienen grandes asesores, tanto financieros como de marcas. Las grandes cadenas tienen muchas marcas de respaldo, pero las tiendas tienen el respaldo de los clientes. Es una batalla por la fidelización, porque la lucha está en el retail.

  1. Variables controlables

De acuerdo al surtido este Almacén cuenta con una amplia cantidad de productos, debido a que podemos encontrar desde un producto muy básico como una caja de fósforos hasta licores, sin embargo no cuenta con una variedad de abarrotes, ya que su producto estrella son las empanadas, las cuales son de elaboración propia.

En relación a los precios se entiende que es difícil competir frente a un supermercado en cuanto a valores y variedad de productos, por lo que los costos de estos siempre tratan de estar dentro del rango normal de un negocio de barrio, lo que los clientes saben y entienden, y están dispuestos a pagar con tal de evitar el recorrer todo el supermercado para buscar un solo producto y también el no hacer una fila en una caja, porque la pérdida de tiempo es mayor en comparación con la diferencia de precio entre el producto comprado en negocio de barrio y supermercado, ya que le tiempo en la actualidad es un bien escaso muy valorado por el consumidor y si puede ahorrar tiempo en la rutina para dedicarlo a lo personal, lo hace.

El almacén cuenta con una gran cantidad de carteles de publicidad, quitasol, coolers, carteles para precios, los cuales se encuentran dentro del radio visual de los clientes. Pero estos no presentan un orden coherente en cuanto a tamaños, colores, formas, ubicación de los mismos, son letreros hechos a mano, con diferentes letras y tipos de papel, lo que impresiona como un local un tanto disperso e incluso a veces improvisado.

Alrededor de cada establecimiento existe una zona, que se denomina área de atracción comercial, que es la zona que rodea al establecimiento, en la que se encuentran los posibles clientes reales y posibles del mismo

En este caso, el negocio Punta de Rieles se encuentra ubicado en una avenida principal ‘’Macul’’ donde encontramos al lado del negocio un Banco Estado en diagonal a este mismo Farmacia Dr Simi, detrás de la farmacia la Municipalidad de Macul y el Registro Civil, en la otra esquina está el OK Market, Farmacia Ahumada, al menos 3 nuevas torres de departamento de 20 pisos c/u, la zona de Macul entre las calles Exequiel Fernández, Los tres Antonios, Las Dalias, se denominan Sector industrial, por lo que una gran cantidad de operarios de estas fábricas buscan un lugar donde poder comer algo diferente, económico y sabroso  y para concluir un supermercado Monserrat que representa una zona no favorable por la competencia que puede presentar la local.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (442 Kb) docx (1 Mb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com