Auditoria 5S
gerydiab18 de Mayo de 2013
818 Palabras (4 Páginas)1.661 Visitas
Según los conceptos expuestos, las 5S corresponden a la aplicación de una metodología para definir el orden y la limpieza en el lugar trabajo diferenciado en 5 pasos que dan nombre a la herramienta en cuestión.
El último estado de la aplicación de las 5S, corresponde al mantenimiento de las mejoras alcanzadas. Para llevar a cabo el seguimiento de la evaluación y mantenimiento de la aplicación de las 5S, se realizan auditorías para el evaluar el estado de cada una de las etapas de implantadas.
A continuación se muestran ejemplos de la tipología de características auditadas, sirviendo el presente artículo pueda realizar una auditoría del nivel de 5S en su organización:
1S: Seleccionar ¿Todas las herramientas, equipos de limpieza, equipos de control se necesitan?
¿Se han eliminado el equipamiento, las instalaciones, las herramientas, el inventario, etc. obsoletos o que se utilizan con poca frecuencia?
¿Las pertenencias del personal se han separado?
2S: Ordenar
¿Están marcadas claramente y se respetan todas las ubicaciones para materiales?
¿Las herramientas, maquinaria, útiles, etc. están claramente etiquetados, organizados y almacenados cuando no se utilizan?
¿Todo el equipamiento de limpieza está organizado y etiquetado?
3S: Limpiar
¿Las estaciones de trabajo, las máquinas y el suelo están limpios?
¿Todo el equipamiento está en buen estado y no tiene perdidas?
¿Las cajas, los estantes, los carros y las carretillas están bien organizados y en buen estado?
¿Se observan situaciones inseguras o no ergonómicas?
4S: Estandarizar
¿Existen instrucciones de trabajo para cada máquina u operación?
¿Existe un plan de limpieza 5S accesible en la zona?
¿Se actualizan las listas de comprobación de mantenimiento autónomo?
5S: Mantener
¿Se realizan auditorías 5S de forma frecuente?
¿Los resultados son expuestos en el panel 5S?
¿Se llevan acciones en base a los resultados de la auditoría?
5S: DISCIPLINA. AUDITORIA
Para evaluar el grado de cumplimiento de las directrices establecidas, los sistemas de gestión disponen de una herramienta que es la auditoría. Consiste en una comprobación sistemática (utilizando un cuestionario de referencia) por parte de un auditor (persona cualificada que no pertenece al área auditada) del nivel de cumplimiento de los requisitos establecidos. En el caso de la auditoría "5S" el resultado es una relación de desviaciones detectadas que, si valoramos (por demeritaje), puede darnos un índice o ratio representativo del nivel del orden y limpieza del área auditada en un momento dado. Puede ser complementada con fotos que reflejen situaciones diferentes a las establecidas y que sirvan de referencia para su posterior mejora. El informe de auditoría se entrega al responsable del área para definir las acciones de mejora con los implicados. Estas auditorías pueden estar integradas en otras auditorías más amplias como son las de proceso. "Todos podemos participar como auditores en otros procesos".
CUESTIONARIO AUDITORÍA “5S” CONCEPTO DE NIVEL
Ausencia útiles innecesarios Exceso de material (no se respetan los niveles) Mobiliario no previsto Documentos obsoletos Cartones, virutas, líquidos, etc. Resto productos series anteriores Material no conforme antiguo Elementos de seguridad Útiles (proceso, control, etc.), herramientas, etc., fuera de su sitio Contenedores materia prima, producto, etc., en su sitio Elementos máquina, cables, etc. sueltos Documentos bien archivados Lo necesario está identificado, almacenado correctamente Estantería sin identificación Áreas marcadas e identificadas Se ve polvo, virutas, aceite , etc. en el suelo, máquinas, techo, parede s, mobiliario, e tc. La máquina, estantería,
...