ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria Hidrollanos

salyjordanTrabajo3 de Octubre de 2015

2.514 Palabras (11 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL[pic 1]

 DE LOS LLANOS OCCIDENTALES

 “EZEQUIEL ZAMORA”

UNELLEZ – APURE

PROGRAMA CIENCIAS SOCIALES

VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN

Y DESARROLLO REGIONAL.

[pic 2][pic 3]

[pic 4]

                                                 

SAN FERNANDO DE APURE, MAYO  DE  2015

[pic 5]

INDICE

                                                                                           Pág.

Introducción………………………………………………………………………….  3

Objetivo general…………………………………………………………………….   4

Alcances……………………………………………………………………………..   4

Reseña histórica…………………………………………………………………….  5

Estructura organizativa…………………………………………………………….   6

Visión…………………………………………………………………………………  7

Misión………………………………………………………………………………...  7

Objetivos estratégicos……………………………………………………………… 8

Valores……………………………………………………………………………….  9

Línea de negocios…………………………………………………………………..10

Normativa legal…………………………………………………………………….. 10

Análisis de la función a auditar…………………………………………………… 11

Evaluación y análisis………………………………………………………………. 12

Control interno……………………………………………………………………… 12

Conclusión………………………………………………………………………….. 13

Recomendaciones…………………………………………………………………. 15

INTRODUCCIÓN

Hidrollanos C.A, Empresa Hidrológica del Estado Apure, Sector de Agua Potable y Saneamiento (Sector APS) fue constituida el 24 de mayo de 1990, una vez liquidado el Instituto Nacional de Obras Sanitarias, INOS. Comienza a funcionar conjuntamente con diez Empresas Hidrológicas Regionales, teniendo como responsabilidad desarrollar políticas y programas en materia de abastecimiento de Agua Potable, Recolección y Tratamiento de Aguas Servidas y Drenajes Urbanos, así como el establecimiento de directrices para la administración, operación, mantenimiento y ampliación de los sistemas atendidos por cada una de sus Filiales; regula y supervisa a las empresas hidrológicas filiales y descentralizadas.

Hidrollanos es filial de Hidroven, C.A., casa matriz del sector hidrosanitario que se encarga de definir las normas, lineamientos y estrategias de las empresas hidrológicas regionales para la administración, planificación y formulación de las políticas que permiten orientar la acción del sector Agua Potable y Saneamiento hacia el proceso de modernización y desarrollo de los modelos de prestación del servicio.

Hace cumplir la Ley Orgánica para la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento (Lopsas); incentiva la participación ciudadana, y desarrolla proyectos planteados por las comunidades y las Mesas Técnicas de Agua.

Desde su creación, Hidrollanos C.A ha puesto especial énfasis en el avance de los esquemas en los cuales se privilegian esos modelos de prestación confiable del servicio y la atención al usuario; una gerencia que ha rescatado la necesidad del mantenimiento, rehabilitación de las instalaciones, la optimización de los costos operativos y una gestión administrativa caracterizada por su auto sustentabilidad y transparencia, que permiten destacar las acciones dirigidas al valor del recurso agua.

OBJETIVO GENERAL

La Empresa C.A. Hidrológica de los llanos, Hidrollanos tendrá por objeto la administración, operación, mantenimiento ampliación y reconstrucción de los sistemas de distribución de agua potable y de los sistemas de recolección, tratamiento y disposición de aguas residuales en el Estado Apure. Igualmente, podrá ejecutar todo tipo de actividades conexas, relacionadas con el cumplimiento de su objeto social.

ALCANCES

  • Mejorar del servicio de agua en forma indirecta a otros municipios del Estado ya que el excedente de agua se reparte a través de camiones cisternas a otras poblaciones que presentan carencias y que serán surtidos en el llenadero ubicado en la sede principal.

  • Compensar las variaciones de los consumos que se producen durante el día.
  • Mantener las presiones del servicio en la red de distribución.
  • Almacenar gran cantidad de agua para atender situaciones de emergencia, como rotura de tuberías matrices e incendios.
  • Recolectar cierta cantidad de agua para el uso y conservación de las áreas verdes en los diferentes puntos del Estado.

RESEÑA HISTÓRICA

La Compañía Anónima Hidrológica de los Llanos Hidrollanos, fue constituida el 24 de mayo de 1.990, según registro mercantil de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda, bajo el Nro. 30, tomo 63-A PRO, de conformidad a la autorización otorgada por la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados del Congreso de la Republica, según Oficio N| 234 del 04 de mayo de 1.990.

Hidrollanos surge como una etapa transitoria de un proceso cuya estrategia principal es lograr la Descentralización efectiva del servicio asumiendo las funciones del Instituto Nacional de Obras Sanitarias en la Región Apureña.

El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables es el encargado de formular las políticas que deben seguir todas las Empresas Hidrológicas Regionales, quedando a cargo de Hidroven C.A., nuestra Casa Matriz, establece los lineamientos y directrices como órgano rector de las Empresas Hidrológicas.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

[pic 6]

VISIÓN

Ser la organización líder en innovación y gestión sustentable de servicios públicos, reconocida mundialmente como modelo de eficiencia, vinculada al mejoramiento de la calidad de vida, respaldada por el compromiso y la responsabilidad de su gente, que labora con sensibilidad social y vocación de servicio.

Ser la organización del Estado Apure para garantizar la vida humana, mediante el suministro de los servicios de agua potable y saneamiento, en consonancia con los requerimientos de las comunidades y del desarrollo endógeno y sustentable del país.

Lograr la cobertura total del servicio de Agua Potable y Saneamiento, contribuyendo con la calidad de vida del ciudadano.

MISIÓN

Ampliar la actuación de Hidrollanos a la ejecución de proyectos en los sectores de agua potable y saneamiento, manteniendo la regulación, rectoría y supervisión de las filiales y descentralizadas.

Somos el Ente del Estado responsable de la prestación integral del servicio de Agua Potable y Saneamiento, y de la adecuación de la infraestructura con la participación activa de las comunidades, mejorando la calidad de vida de los habitantes del Estado Apure.

Garantizar el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento de los habitantes del Sur del país como un derecho fundamental para la vida, mediante una gestión pública eficiente vinculada al poder popular y en armonía con el ambiente.

Prestar los servicios de agua potable y saneamiento para satisfacer las necesidades de nuestras comunidades en armonía con el ambiente, mediante una gestión basada en la optimización de procesos y el uso de tecnología adecuada, que aseguren la sustentabilidad financiera con un personal competente, proveedores confiables y comunidad organizada.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

1. Garantizar la prestación del servicio de Agua Potable y Saneamiento, mediante el cumplimiento de los requisitos del cliente, los legales y reglamentarios aplicables.

2. Asegurar la eficacia de los procesos mediante el logro de los resultados planificados.

3. Contar con un personal competente mediante el desarrollo de sus habilidades, formación y experiencia apropiada.

4. Asegurar los recursos para el mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad, de acuerdo a la planificación de la calidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (231 Kb) docx (276 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com