Auditoria y consultoria administrativa
dariosotoe14 de Abril de 2013
567 Palabras (3 Páginas)633 Visitas
Nombre: Dario soto esquer Matrícula: 2532534
Nombre del curso:
Auditoria y consultoria administrativa Nombre del profesor:
Oscar humberto de los santos leal
Módulo: I
Fundamentos de auditoria administrativa Actividad: 1
La auditoria administrativa y el tiempo
Fecha: 22 febrero 2013
Bibliografía:
http://cursos.tecmilenio.edu.mx/cursos/at8q3ozr5p/prof/hg/hg04004/apoyos/2.swf
www.tecmilenio.edu.com
Las principales corrientes de auditoria administrativa son:
- PRIMERA, EXAMEN DE LA ESTRUCTURA DE CONTROL que se ve como el control de controles, lo que significa verificar que los controles no financieros esten funcionando.
Por ejemplo, que el control de calidad efectivamente corrija los errores y que la producción final sea deacuerdo a los estandares establecidos por la empresa, que los defectos se prevengan y en caso de que existan se arreglen a tiempo para evitar desperdicios fuertes.
- SEGUNDA, EXAMEN DE LA ESTRUCTURA TOTAL esta corrientes es mas completa por que abarca el examen de objetivos, politicas, organización, recursos, procedimientos y controles
por ejemplo, Con esta corriente se asume que no solo se evaliaria la efectividad del control de calidad, sino ademas como se ejecuta todo el proceso. Sus objetivos establecidos para este control son adecuados o se mejorar, si los recursos destinados a controlar la calidad no son mayores a los ahorros.etc
El tiempo en la empresa influencia mucho ya que afecta de varias formas pero principalmente hace que las circunstancias que rodean a la empresa cambien, por lo que la empresa debe reaccionar ante esos cambios. Por ejemplo, si hay un nuevo competidor, habra que hacer cambios internos para reaccionar ante este nuevo competidor.
Con el tiempo la empresa crece o evoluciona en su ciclo de vida y hay que verificar que las metas y objetivos respondan a las nuevas circunstancias. Por ejemplo, una empresa que tenga un producto principal que este siendo reemplazado por nueva tecnologia, debe establecer planes y objetivos para sustituir ese producto, de modo que la empresa no muera
Las diversas clases de auditoria son:
-FINANCIERA: evalua la situcacion financiera y que la utilización de recursos sea deacuerdo a lo establecido en la empresa.. por ejemplo que los inventarios esten efectivamente en la empresa, que los recursos de la empresa no compren bienes que no son utilizados en la empresa y que los gastos sean efectivamente autorizados para las personas adeacuadas.
2-INTERNA: es una actividad normal dentro de la empresa y mide la eficiencia de otros controles, por ejemplo, el apego a los presupuestos. Que se produzca lo presupuestado, a los costos y tiempos establecidos.
3-DE OPERACIONES: evalua la efectividad de una funcion, por ejemplo. La funcion de compras dentro de una empresa en la que se revisan las politicas y su efectividad. Si una politica es pedir 3 cotizaciones diferentes y elegir siempre las economica, hay que ver si se estan cumpliendo y si comprar y si comprar lo mas barato es siempre lo mejor en la empresa.
4-ADMINISTRATIVA: evalua la efectividad de la administración, por ejemplo, si lleva bien acabo el proceso administrativo, si las funciones administrativas son eficientes y si las formas y procedimientos son los adecuados.
CONCLUSIONES:
-La corriente de la auditoria mas completa es la que considera que se debe evaluar toda la estructura de la empresa y no solo los controles.
Es necesario verificar que en la empresa se responda a los cambios que originan el paso del tiempo, ya que de lo contrario se puede caer en obsolencia, perdidas y la desaparición de un negocio.
Las diversas clases de auditoria de complementan para realizar una auditoria completa de la empresa y asegurar de que se evaluan todos los aspectos clave para
...