ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria Y Consultoria Administrativa Tarea 3

mc.apro25 de Septiembre de 2013

791 Palabras (4 Páginas)875 Visitas

Página 1 de 4

Objetivo: Para la siguiente actividad, imagina que eres un gerente del área financiera de una importante empresa con presencia mundial, la cual recientemente se vio involucrada en un escándalo de fraude. El consejo administrativo te ha pedido que entrevistes y selecciones un grupo de auditores internos para que trabajen de tiempo completo en la organización. Por tal motivo, deberás formular una “descripción del puesto” con la finalidad de tenerlo como referencia para la contratación, en donde se especifiquen los siguientes puntos:

1. Principales actividades y responsabilidades que deberá tener el profesionista.

2. Los puntos más importantes que se deberán considerar legalmente y por qué.

3. Perfil del profesionista (formación, experiencia).

4. ¿Cómo se evaluara el desempeño del profesionista, una vez que haya sido contratado?

5. Rol ante la sociedad y miembros de la empresa.

6. Código de conducta para evitar cualquier acto ilícito o conflictos de interés

Procedimiento y Resultados:

1. Principales actividades y responsabilidades que deberá tener el profesionista

R= Sera observador de todas la actividades realizadas en la empresa dando asesoramiento en ciertas funciones que sean visibles a perjudicar el buen funcionamiento de la empresa, reforzando o cambiando las actividades de la misma.

Dar un argumento de los declives de la empresa y de cómo ha mejorado durante estos últimos meses con la ayuda del auditor.

2. Los puntos más importantes que se deberán considerar legalmente y por qué.

En todo trato que sea considerado formal es necesario que se cuente con una constancia de que ambas partes están de acuerdo, descripción de lo que avala el contrato, compromiso, principales involucrados, etc.

En el caso de una auditoría administrativa se requiere la firma de un convenio o contrato para poder así formalizar y fundamentar ante la ley las condiciones de la misma, en este documento se debe especificar:

• El objeto – Naturaleza – Duración – Costo – Obligaciones y responsabilidades de las partes involucradas.

3. Perfil del profesionista (formación, experiencia).

R= Completado una formación académica suficiente para permitir la adquisición de los conocimientos y habilidades definidas en el apartado 7.3.

Tener experiencia laboral que contribuya al desarrollo de los conocimientos y habilidades descritos La experiencia laboral debe ser de una función técnica, de gestión o profesional que haya implicado el ejercicio del juicio, solución de problemas y comunicación con otro personal directivo o profesional, compañeros, clientes y/u otras partes interesadas.

Parte de la experiencia laboral debe ser en una posición donde las actividades realizadas contribuyan al desarrollo de conocimiento y habilidades en: 0 el área de gestión de la calidad para auditores de sistemas de gestión de la calidad; y 0 el área de gestión ambiental para auditores de sistemas de gestión ambiental.

Experiencia en auditorías en las actividades de auditoría descritas en el apartado 6. La experiencia global en auditorías debe cubrir el proceso completo de la auditoría y la totalidad de la norma del sistema de gestión de la calidad o ambiental. Esta experiencia debe haber sido obtenida bajo la supervisión y orientación de un auditor jefe en la misma disciplina.

4. ¿Cómo se evaluara el desempeño del profesionista, una vez que haya sido contratado?

R= Formación como auditor que contribuya al desarrollo de los conocimientos y habilidades descritos. La formación podría ser proporcionada por la propia organización a la que pertenece o por una organización externa.

Se evaluaran aspectos que la propia empresa plante para su labor dentro de la misma, evaluando su desenvolvimiento y su desempeño laboral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com