Auditoria
Bladdys10 de Septiembre de 2013
2.331 Palabras (10 Páginas)242 Visitas
Práctica No. I
La siguiente es una lista de Controles aplicables a las empresas. Se requiere identificar cuáles son Financieros o Administrativos y de estos cuales forman parte del ambiente de Control o de Actividades de Control y además establecer el objetivo de cada uno.
1.-Las disposiciones normativas son establecidas a través de resoluciones de la Junta Directiva.
Administrativos.
Ambiente de Control.
Crear un ambiente de control favorable para el personal.
2.- Todos los desembolsos deben ser realizados a través de cheques.
Financieros.
Actividades de control.
Tener el máximo control sobre las finanzas.
3.- Los cheques emitidos por encima de RD$100,000.00 deben estar firmados por el presidente de la compañía.
Financieros.
Ambiente de control.
Evitar fraudes millonarios y malversaciones financieras y asegurarnos que el presidente este informado de dichos cheques y su propósito o destino.
4.- Existe un Comité de Compras para autorizar todas las compras por montos significativos.
Financieros.
Actividades de Control.
Mantener un control sobre las compras y que las mismas se realicen moderadamente.
5.- Todos los ingresos son reconocidos mediante la expedición de un recibo de ingresos.
Financieros.
Actividades de Control.
Tener la documentación apropiada que certifique dichos ingresos.
6.- Todas las compras son realizadas a través de un documento llamado Orden de Compras.
Financieros.
Actividades de Control.
Tener el máximo control sobre los inventarios de la empresa.
7.- Las órdenes de compras deben de estar pre numeradas.
Administrativos.
Actividades de Control.
Llevar un orden cronológico de dicha solicitud.
8.- Todas las operaciones de la empresa son registradas a través de Entradas de Diario.
Financieros.
Actividades de Control.
Llevar un registro acorde con las normas de contabilidad.
9.-Todo el efectivo ingresado es depositado en Cuenta Corriente al día siguiente de su percepción.
Financieros.
Actividades de Control.
Evitar ser blanco fácil o vulnerable y así manejarse solo con cheques.
10.- Los recibos de ingresos deben de estar pre numerados.
Financieros.
Actividades de Control.
Tener un óptimo control de los ingresos.
11.- Las operaciones de caja, crédito y cobros y facturación deben estar separadas.
Administrativos.
Ambiente de Control.
Tener un riguroso control de los activos y pasivos de la compañía y que las operaciones no estén mezcladas.
12.- Las entradas de diario son revisadas y firmadas por el contador general.
Financieros.
Actividades de Control.
Verificar que se está cumpliendo con las normas en los estados financieros.
13.- Se dispone de cajas fuertes para guardar valores que así lo requieran.
Administrativos.
Actividades de Control.
Asegurar en un mayor nivel los valores que estén a lo interno de la empresa.
14.- El almacén de mercancía está amparado por una póliza de seguros.
Administrativos.
Ambiente de Control.
Salvaguardar nuestro inventario ante posibles catástrofes.
15.- El cajero general produce un cuadre diario del efectivo.
Financieros.
Actividades de Control.
Verificar posibles fraudes.
16.- Los auxiliares del Departamento de Contabilidad revisan vertical y horizontalmente todos los documentos que originan asientos contables.
Financieros.
Actividades de Control.
Obtener un completo control de los asientos contables.
17.- Los auxiliares de contabilidad se aseguran a través de la pre numeración de los documentos que todas las operaciones estén recogidas en los registros.
Financieros.
Actividades de Control.
Llevar un orden cronológico y asegurarse que todas las operaciones o transacciones estén registradas.
18.- Las labores de de los auxiliares de Contabilidad son revisadas por el personal de mayor jerarquía y experiencia.
Administrativos.
Actividades de Control.
Verificar que sus asignaciones estén bien elaboradas
19.- Todos los cheques que se expidan deben estar firmados por dos funcionarios competentes.
Financieros.
Actividades de Control.
Evitar que existan fraudes o escapes de recursos financieros.
20.- El gerente de ventas periódicamente supervisa directamente con los clientes los reportes de ventas.
Administrativos.
Actividades de Control.
Verificar que los informes concuerden con lo vendido.
21.- La empresa dispone de un departamento de Auditoría Interna.
Administrativos.
Ambiente de Control.
Tener un departamento que vele o supervise la realización de todas las normas y políticas eficientemente.
22.- El gerente de cobros periódicamente supervisa directamente con los clientes los reportes de cobros.
Financieros.
Actividades de Control.
Evitar fraudes y tener control de las finanzas.
23.- Previamente a la selección del personal, se procede a una depuración y evaluación de los aspirantes.
Administrativos.
Actividades de Control.
Seleccionar un personal competitivo y productivo.
24.- Existe una adecuada segregación de funciones y división de deberes.
Administrativos.
Actividades de Control.
Delegar funciones para cumplir con eficiencia y efectividad los objetivos de la empresa.
25.- Periódicamente se realizan evaluaciones del personal.
Administrativos.
Actividades de Control.
Verificar que el personal tenga un buen desempeño y en caso contrario se buscara la manera de que el desempeño sea positivo para la empresa.
26.- La asistencia y puntualidad del personal a sus labores es supervisada regularmente por el Departamento de Recursos Humanos.
Administrativos.
Ambiente de Control.
Velar por el cumplimiento en el horario de sus labores y funciones.
27.- Se practica la rotación del personal.
Administrativos.
Actividades de Control.
Tener un ambiente en que cada empleado tenga las mismas oportunidades (Descanso).
28.- La empresa cuenta con manuales y procedimientos de funciones.
Administrativos.
Ambiente de Control.
Instruir a los empleados en el desempeño de sus labores y funciones.
29.- Los libros auxiliares de contabilidad son cuadrados contra el libro mayor.
Financieros.
Actividades de Control.
Verificar que las finanzas no sean malversadas.
30.- Los créditos concedidos son aprobados por funcionarios autorizados.
Financieros.
Ambiente de Control.
Mantener a la alta gerencia informada de los créditos que se otorgan y tener la certeza de otorgar créditos a personas adecuadas.
31.- Se envía al Departamento de Contabilidad una relación de los créditos otorgados.
Financieros.
Ambiente de Control.
Mantener un óptimo control de los créditos.
32.- Diariamente se produce un reporte de las salidas y entradas de almacén.
Administrativos.
Actividades de control.
Llevar un registro de las entradas y salidas de almacén para saber que tenemos a disposición en nuestros inventarios.
33.-Se practican inventarios de mercancías periódicamente.
Administrativos.
Actividades de control.
Evitar fraudes y controlar la mercancía.
34.-El Departamento de Seguridad revisa los conduces y la mercancía que sale en los camiones de la empresa.
Administrativos.
Actividades de control.
Evitar salidas desautorizadas de mercancía.
35.- Los activos fijos adquiridos son numerados.
Administrativos.
Actividades de control.
Mantener total control de las finanzas.
36.- Los registros contables son realizados con documentos originales.
Financieros.
Actividades de Control.
Tener documentos originales que avalen los registros contables.
37.-El Departamento de Auditoría interna hace confirmaciones periódicas de cuentas por cobrar y por pagar.
Administrativos.
Actividades de control.
Validar las cuentas y las finanzas.
38.- La empresa realiza mensualmente conciliaciones bancarias.
Financieras.
Actividades de Control.
Balancear los recursos que la empresa tiene registrados internamente con las conciliaciones bancarias.
39.- La documentación soportante de los cheques es sellada inmediatamente con un sello de cheque pagado.
Financieras.
Actividades de Control.
Evitar que se pague dos o más veces un cheque.
40.-El Departamento de Auditoría Interna tiene programa de arqueos sorpresivos de fondos.
Financieras.
Actividades de Control.
Crear un ambiente que
...